Efecto del número de horas médico en la mortalidad neonatal y la estancia hospitalaria en el servicio de cuidados intensivos neonatal del Instituto Materno Perinatal

Descripción del Articulo

El presente trabajo evalúa los indicadores hospitalarios del SCIN tratando de relacionarlos entre sí, luego de implementar las condiciones ideales en el servicio: remodelado, equipado y con disponibilidad de un médico pediatra de guardia. Según la literatura es posible reducir la Tasa de mortalidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Doig Turkowsky, Jeannette Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactantes - Perú - Mortalidad - Estadísticas
Cuidados intensivos médicos
Atención hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_4f0de8e07a3a362c3b6d688b0c82498c
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2013
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Doig Turkowsky, Jeannette Margarita2013-08-20T21:04:36Z2013-08-20T21:04:36Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/2013El presente trabajo evalúa los indicadores hospitalarios del SCIN tratando de relacionarlos entre sí, luego de implementar las condiciones ideales en el servicio: remodelado, equipado y con disponibilidad de un médico pediatra de guardia. Según la literatura es posible reducir la Tasa de mortalidad neonatal en un servicio de cuidados intensivos mediante una mejora en los recursos ofrecidos (indicadores de estructura) como infraestructura y equipamiento, y también con disponibilidad de personal multidisciplinario especializado y experimentado en la atención neonatal, es decir un número mayor de recursos humanos para la atención de los RN disminuye las TMN. No existen estudios que evalúen el efecto de dos modalidades de trabajo médico de guardia a dedicación exclusiva en turnos diurnos de 12 y 24 horas en un SCIN. La disponibilidad del médico de guardia es un indicador de estructura y se relaciona con los indicadores de proceso como el promedio de estancia hospitalaria y luego con los de resultados como la tasa de mortalidad neonatal que son los más importantes para el mejoramiento de la calidad en la atención médica neonatal.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMLactantes - Perú - Mortalidad - EstadísticasCuidados intensivos médicosAtención hospitalariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto del número de horas médico en la mortalidad neonatal y la estancia hospitalaria en el servicio de cuidados intensivos neonatal del Instituto Materno Perinatalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Gerencia de Servicios de SaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoGerencia de Servicios de Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALdoig_tj.pdfapplication/pdf815896https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/66b44b72-f77c-4db2-b4a6-918fe0a8a2c7/download68c96a4a627abfa9200b484ecb51617fMD51TEXTdoig_tj.pdf.txtdoig_tj.pdf.txtExtracted texttext/plain5394https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b1210742-4797-4486-a3f4-1145bfe416f6/downloadaa5b634632efd61fed613b59a9835083MD54THUMBNAILdoig_tj.pdf.jpgdoig_tj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14210https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a2a665bb-60ae-4db5-bcd9-26b9af1ae0a7/downloadf2f6f0ef656b64032f67f52baa58dcaeMD5520.500.12672/2013oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20132024-08-15 23:45:05.76https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del número de horas médico en la mortalidad neonatal y la estancia hospitalaria en el servicio de cuidados intensivos neonatal del Instituto Materno Perinatal
title Efecto del número de horas médico en la mortalidad neonatal y la estancia hospitalaria en el servicio de cuidados intensivos neonatal del Instituto Materno Perinatal
spellingShingle Efecto del número de horas médico en la mortalidad neonatal y la estancia hospitalaria en el servicio de cuidados intensivos neonatal del Instituto Materno Perinatal
Doig Turkowsky, Jeannette Margarita
Lactantes - Perú - Mortalidad - Estadísticas
Cuidados intensivos médicos
Atención hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Efecto del número de horas médico en la mortalidad neonatal y la estancia hospitalaria en el servicio de cuidados intensivos neonatal del Instituto Materno Perinatal
title_full Efecto del número de horas médico en la mortalidad neonatal y la estancia hospitalaria en el servicio de cuidados intensivos neonatal del Instituto Materno Perinatal
title_fullStr Efecto del número de horas médico en la mortalidad neonatal y la estancia hospitalaria en el servicio de cuidados intensivos neonatal del Instituto Materno Perinatal
title_full_unstemmed Efecto del número de horas médico en la mortalidad neonatal y la estancia hospitalaria en el servicio de cuidados intensivos neonatal del Instituto Materno Perinatal
title_sort Efecto del número de horas médico en la mortalidad neonatal y la estancia hospitalaria en el servicio de cuidados intensivos neonatal del Instituto Materno Perinatal
author Doig Turkowsky, Jeannette Margarita
author_facet Doig Turkowsky, Jeannette Margarita
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Doig Turkowsky, Jeannette Margarita
dc.subject.none.fl_str_mv Lactantes - Perú - Mortalidad - Estadísticas
Cuidados intensivos médicos
Atención hospitalaria
topic Lactantes - Perú - Mortalidad - Estadísticas
Cuidados intensivos médicos
Atención hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El presente trabajo evalúa los indicadores hospitalarios del SCIN tratando de relacionarlos entre sí, luego de implementar las condiciones ideales en el servicio: remodelado, equipado y con disponibilidad de un médico pediatra de guardia. Según la literatura es posible reducir la Tasa de mortalidad neonatal en un servicio de cuidados intensivos mediante una mejora en los recursos ofrecidos (indicadores de estructura) como infraestructura y equipamiento, y también con disponibilidad de personal multidisciplinario especializado y experimentado en la atención neonatal, es decir un número mayor de recursos humanos para la atención de los RN disminuye las TMN. No existen estudios que evalúen el efecto de dos modalidades de trabajo médico de guardia a dedicación exclusiva en turnos diurnos de 12 y 24 horas en un SCIN. La disponibilidad del médico de guardia es un indicador de estructura y se relaciona con los indicadores de proceso como el promedio de estancia hospitalaria y luego con los de resultados como la tasa de mortalidad neonatal que son los más importantes para el mejoramiento de la calidad en la atención médica neonatal.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2013
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2013
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/66b44b72-f77c-4db2-b4a6-918fe0a8a2c7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b1210742-4797-4486-a3f4-1145bfe416f6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a2a665bb-60ae-4db5-bcd9-26b9af1ae0a7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 68c96a4a627abfa9200b484ecb51617f
aa5b634632efd61fed613b59a9835083
f2f6f0ef656b64032f67f52baa58dcae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252487498629120
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).