Factores de riesgo asociados a la mortalidad neonatal temprana en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Hospital San José de Chincha, 2013

Descripción del Articulo

La mortalidad neonatal temprana (MNT), ocurre en los neonatos antes de cumplirse los 7 días de vida y representa, en sentido general, el 65 % de las muertes que ocurren en el primer año de vida. Objetivo General: Establecer los factores de riesgo para mortalidad neonatal temprana en la Unidad de Cui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Arones, Charles Gabriel, Matta Purilla, Katherine Mirella, Ramos Velarde, Patricia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2612
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Mortalidad neonatal
Cuidados intensivos
Descripción
Sumario:La mortalidad neonatal temprana (MNT), ocurre en los neonatos antes de cumplirse los 7 días de vida y representa, en sentido general, el 65 % de las muertes que ocurren en el primer año de vida. Objetivo General: Establecer los factores de riesgo para mortalidad neonatal temprana en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital San José, de Chincha, lea, Perú, 2013. Objetivos Específicos: Identificar las características socio-demográficas de las madres asociadas a Mortalidad Neonatal Temprana en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en el Hospital San José de Chincha en el año 2013. Identificar los factores de riesgo Gineco-Obstétricos asociados a Mortalidad Neonatal Temprana en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en el Hospital San José de Chincha en el año 2013. Identificar factores de riesgo neonatales asociados a Mortalidad Neonatal Temprana en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en el Hospital San José de Chincha en el año 2013. Materiales y métodos: se realizo un estudio de tipo caso y control. Los casos (n = 29) fueron aquellos neonatos (>1000g) que murieron en un período menor a 7 días a partir de su nacimiento en el Hospital. Los controles (n = 58) fueron aquellos neonatos (>1 OOOg) dados de alta vivos de la Unidad durante el mismo período. Se colectó de la historia clínica la información de la madre y del neonato. Los criterios de exclusión fueron que no hayan nacido en el Hospital San José, peso < de 1000 grs, historia clínica incompleta, El riesgo de mortalidad se estimó por el Odds Ratio (OR) con intervalo de confianza de 95% (IC 95%). Resultados: Se asociaron significativamente con la mortalidad neonatal temprana: la edad materna, escolaridad baja, control prenatal insuficiente, edad gestacional pretérmino, bajo peso al nacer y apgar s 7 a los 5 minutos (OR =2, IC 95%=0,6-4; OR=2.7, IC 95%=1-7; OR=2.9, IC 95%=1-7.9; OR=4.7, IC 95%=1.6- 13, OR=4, IC 95%=2-10; OR=4.7,1C95%=1.4-15; OR = 80,1C 95%=9-666 respectivamente). Conclusión: Los factores de riesgo inherentes al recién nacido tienen mayor asociación con la mortalidad neonatal temprana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).