Utilidad del Score de Charlson en la valoración preoperatoria para cirugía toraxica de reseccion
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Evaluar la utilidad del score de Charlsón en la valoración del riesgo preoperatorio de los pacientes sometidos a resección torácica. METODOS: Estudio descriptivo, analítico, de casos y controles. Realizado en pacientes sometidos a resección torácica electiva en el Hospital Nacional Hipólit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1760 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1760 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tórax - Cirugía Cuidados preoperatorios Pulmones - Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNMS_4f028e568e4f740e6c32456b56ea608a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1760 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Solís Cóndor, Risof Rolland2013-08-20T21:03:25Z2013-08-20T21:03:25Z2005https://hdl.handle.net/20.500.12672/1760OBJETIVO: Evaluar la utilidad del score de Charlsón en la valoración del riesgo preoperatorio de los pacientes sometidos a resección torácica. METODOS: Estudio descriptivo, analítico, de casos y controles. Realizado en pacientes sometidos a resección torácica electiva en el Hospital Nacional Hipólito Unanue entre Junio 2002 y Diciembre 2004. RESULTADOS: De 214 pacientes, se excluyeron 69 (32,24%). De los 145 pacientes tuvimos 77(53,1%) varones y 68(46,9%) mujeres; con una edad promedio de 32,2 años (DE = 12,49), donde 59(41%) pacientes tuvieron complicaciones. Las patologías fueron; secuelas postuberculosas en 60(41,38%) pacientes, hidatidosis pulmonar en 35(24,14%), Tuberculosis en 29(20%) y otras patologías en 21(14,48%). En comparación a los scores de evaluación preoperatoria, el score de Charlson predijo mejor la presencia de complicaciones (coeficiente de correlación = 0,23 (p = 0,005)). Finalmente las variables asociadas a complicaciones fueron: cirugía tipo neumonectomia OR = 5,94 (p = 0,011), antecedente de cirugía torácica OR = 11,04 (p = 0,034), y el score de Charlson OR = 1,87 (p = 0,049). CONCLUSIONES: La puntuación del score de Charlsón se asocia con la presencia de complicaciones postoperatorias en pacientes con resección torácica; su capacidad para predecir complicaciones postoperatorias es mayor que otros índices de riesgo.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTórax - CirugíaCuidados preoperatoriosPulmones - Cirugíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Utilidad del Score de Charlson en la valoración preoperatoria para cirugía toraxica de reseccioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en NeumologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoNeumologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSolis_cr.pdfapplication/pdf300396https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/739d8f08-340c-4d30-925d-2120157c4546/downloadd075b0021f8eb2f5e585a902163d8766MD51TEXTSolis_cr.pdf.txtSolis_cr.pdf.txtExtracted texttext/plain64699https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d67536c-e8a1-4c7d-b4df-09e4a9bb0c92/download6997e3eb3063fc101f24c3788c9f317bMD54THUMBNAILSolis_cr.pdf.jpgSolis_cr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12261https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/23750b97-3b76-43fc-ab23-8e47fb13fc4e/download366df13b4089a6fef90609301f6808b0MD5520.500.12672/1760oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17602024-08-16 00:40:47.056https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Utilidad del Score de Charlson en la valoración preoperatoria para cirugía toraxica de reseccion |
| title |
Utilidad del Score de Charlson en la valoración preoperatoria para cirugía toraxica de reseccion |
| spellingShingle |
Utilidad del Score de Charlson en la valoración preoperatoria para cirugía toraxica de reseccion Solís Cóndor, Risof Rolland Tórax - Cirugía Cuidados preoperatorios Pulmones - Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Utilidad del Score de Charlson en la valoración preoperatoria para cirugía toraxica de reseccion |
| title_full |
Utilidad del Score de Charlson en la valoración preoperatoria para cirugía toraxica de reseccion |
| title_fullStr |
Utilidad del Score de Charlson en la valoración preoperatoria para cirugía toraxica de reseccion |
| title_full_unstemmed |
Utilidad del Score de Charlson en la valoración preoperatoria para cirugía toraxica de reseccion |
| title_sort |
Utilidad del Score de Charlson en la valoración preoperatoria para cirugía toraxica de reseccion |
| author |
Solís Cóndor, Risof Rolland |
| author_facet |
Solís Cóndor, Risof Rolland |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Solís Cóndor, Risof Rolland |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tórax - Cirugía Cuidados preoperatorios Pulmones - Cirugía |
| topic |
Tórax - Cirugía Cuidados preoperatorios Pulmones - Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
OBJETIVO: Evaluar la utilidad del score de Charlsón en la valoración del riesgo preoperatorio de los pacientes sometidos a resección torácica. METODOS: Estudio descriptivo, analítico, de casos y controles. Realizado en pacientes sometidos a resección torácica electiva en el Hospital Nacional Hipólito Unanue entre Junio 2002 y Diciembre 2004. RESULTADOS: De 214 pacientes, se excluyeron 69 (32,24%). De los 145 pacientes tuvimos 77(53,1%) varones y 68(46,9%) mujeres; con una edad promedio de 32,2 años (DE = 12,49), donde 59(41%) pacientes tuvieron complicaciones. Las patologías fueron; secuelas postuberculosas en 60(41,38%) pacientes, hidatidosis pulmonar en 35(24,14%), Tuberculosis en 29(20%) y otras patologías en 21(14,48%). En comparación a los scores de evaluación preoperatoria, el score de Charlson predijo mejor la presencia de complicaciones (coeficiente de correlación = 0,23 (p = 0,005)). Finalmente las variables asociadas a complicaciones fueron: cirugía tipo neumonectomia OR = 5,94 (p = 0,011), antecedente de cirugía torácica OR = 11,04 (p = 0,034), y el score de Charlson OR = 1,87 (p = 0,049). CONCLUSIONES: La puntuación del score de Charlsón se asocia con la presencia de complicaciones postoperatorias en pacientes con resección torácica; su capacidad para predecir complicaciones postoperatorias es mayor que otros índices de riesgo. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:03:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:03:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2005 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1760 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1760 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/739d8f08-340c-4d30-925d-2120157c4546/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d67536c-e8a1-4c7d-b4df-09e4a9bb0c92/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/23750b97-3b76-43fc-ab23-8e47fb13fc4e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d075b0021f8eb2f5e585a902163d8766 6997e3eb3063fc101f24c3788c9f317b 366df13b4089a6fef90609301f6808b0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617960938995712 |
| score |
13.413289 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).