Factores de riesgo asociados a la persistencia de conducto arterioso en recién nacidos de muy bajo peso al nacer en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Instituto Nacional Materno Perinatal enero a diciembre 2021

Descripción del Articulo

Identifica los factores de riesgo para persistencia de conducto arterioso en recién nacidos de muy bajo peso al nacer en la unidad de cuidados intensivos neonatales en el Instituto Nacional Materno Perinatal del 1 de enero al 31 de diciembre del 2021. El estudio es de tipo analítico, observacional y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monasterio Huertas, Ronald Franco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peso al nacer, Bajo - Factores de riesgo - Perú
Cuidados intensivos neonatales
Conducto arterioso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Identifica los factores de riesgo para persistencia de conducto arterioso en recién nacidos de muy bajo peso al nacer en la unidad de cuidados intensivos neonatales en el Instituto Nacional Materno Perinatal del 1 de enero al 31 de diciembre del 2021. El estudio es de tipo analítico, observacional y retrospectivo cuya muestra son todos los recién nacidos pretérmino de muy bajo peso al nacer que ingresan a la unidad de cuidados intensivos neonatales nacidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal y que tienen diagnóstico ecocardiográfico de persistencia de conducto arterioso del 1 de enero al 31 de diciembre del 2021. Debido al desarrollo de la neonatología en los últimos 20 años, en las unidades de cuidados intensivos neonatales ha aumentado la sobrevivencia de los recién nacidos de muy bajo peso al nacer, muchos además de ser prematuros, han presentado restricción de crecimiento intrauterino asociado a muchas otras patologías maternas lo cual aumenta exponencialmente su morbimortalidad; una patología frecuente en este grupo de edad y que aumenta su incidencia a menor edad gestacional es la persistencia del conducto arterioso, que cuando se torna hemodinámicamente significativo aumenta su morbimortalidad. El Instituto Nacional Materno Perinatal por ser un centro de atención de referencia, en su mayoría atiende gestantes de alto riesgo, con una alta incidencia de recién nacidos prematuros de muy bajo peso al nacer. Debido a esto, es muy necesario conocer o tener en cuenta los factores de riesgo que podrían influir en la persistencia del conducto arterioso con repercusión hemodinámica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).