Exportación Completada — 

El uso del internet y su incidencia con los estándares de calidad del aprendizaje en el área de Ciencias Naturales de los estudiantes del 5to año, colegio del bachillerato Arenillas - Ecuador

Descripción del Articulo

Demuestra cómo el uso de internet incide en los estándares de calidad del aprendizaje del área de ciencias Naturales de los estudiantes del 5to año, colegio del Bachillerato Arenillas, Provincia del Oro - Ecuador. El problema fue planteado ¿Cómo el uso de internet incide en los estándares de calidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Ramirez, Raymon Leonardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet
Calidad
Ciencias naturales
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Demuestra cómo el uso de internet incide en los estándares de calidad del aprendizaje del área de ciencias Naturales de los estudiantes del 5to año, colegio del Bachillerato Arenillas, Provincia del Oro - Ecuador. El problema fue planteado ¿Cómo el uso de internet incide en los estándares de calidad del aprendizaje del área de ciencias Naturales en los estudiantes del 5to año? Es una investigación de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional. La población y muestra estuvo conformada por 92 miembros de la mencionada institución. Se aplicaron dos instrumentos: la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario estructurado para medir la primera variable; el otro instrumento de medición fue una evaluación a los estudiantes para medir los estándares de calidad del área de ciencias naturales. Para medir la correlación que existe entre estas dos variables, se utilizó el coeficiente de relación de chi cuadadrado dePearson, en el que se observa que existe una correlación de 0.857, donde demuestra que existe una incidencia significativa entre el uso del internet y los estándares de calidad de aprendizaje en la población estudiada. Entonces, se afirma con un nivel de confianza del 95% que incidencia significativa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).