Función de transferencia de movimiento del suelo entre dos estaciones sísmicas cercanas: efecto de sitio

Descripción del Articulo

Las condiciones de sitio, las características geológicas y geométricas de los depósitos de suelo y la topografía superficial, influencian fuertemente en la amplitud, contenido de frecuencias y duración de las ondas sísmicas incidentes en un sitio. Esta influencia ha sido observada mediante la compar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Cuba, Joseph Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ondas sísmicas
Física de suelos
Sismología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
Descripción
Sumario:Las condiciones de sitio, las características geológicas y geométricas de los depósitos de suelo y la topografía superficial, influencian fuertemente en la amplitud, contenido de frecuencias y duración de las ondas sísmicas incidentes en un sitio. Esta influencia ha sido observada mediante la comparación de registros sísmicos obtenidos de sitios con diferentes condiciones geológicas locales. Este fenómeno es conocido como efecto de sitio. Revisa los estudios más relevantes acerca del efecto de sitio con el objetivo de analizar y comprender la influencia de las condiciones locales en la transferencia de movimiento de las ondas incidentes en un sitio. Para ello, se evaluará la amplificación del campo de ondas sísmicas por el efecto de la topografía superficial (en montañas y cañones) con modelos teóricos (2-D y 3-D) y resultados experimentales permitiéndonos ampliar los estudios a casos más complejos con la inclusión de factores realísticos como meteorización, erosión, efecto de estructuras geológicas vecinas y gradiente vertical de velocidad. Del mismo modo, se abordará el efecto de la geología superficial, teniendo en cuenta que en el efecto de sitio influye de forma muy importante la estructura geológica local en cuanto a su composición, geometría, propiedades dinámicas, etc. (Rogers et al. (1983), Bard (1983) entre otros). Asimismo, se presentará los estudios realizados por Benites and Haines (1994) en modelamiento del efecto de sitio en 2-D y 3-D para estructuras complejas con los resultados más significativos, para la interpretación de la transferencia del movimiento del suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).