Heparina no fraccionada versus enoxaparina en el tratamiento del síndrome coronario agudo sin elevación del ST troponina positivo: Hospital Rebagliati set. 2001 - set. 2002
Descripción del Articulo
Las heparinas de bajo peso molecular representan una alternativa terapéutica a la heparina no fraccionada porque tiene mayor biodisponibilidad y efecto anticoagulante estable en el tratamiento de angina inestable e infarto miocárdico sin onda Q con resultados aparentemente conflictivos donde enoxapa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Heparina - Uso terapéutico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNMS_4d01644ecd11476f6ae11277b0808dc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1902 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Destefano Urrutia, Fortunato A.2013-08-20T21:04:02Z2013-08-20T21:04:02Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/1902Las heparinas de bajo peso molecular representan una alternativa terapéutica a la heparina no fraccionada porque tiene mayor biodisponibilidad y efecto anticoagulante estable en el tratamiento de angina inestable e infarto miocárdico sin onda Q con resultados aparentemente conflictivos donde enoxaparina es superior y dalteparina por lo menos igual que heparina no fraccionado. El Hospital Rebagliati es un centro de referencia en Lima en gran cantidad de pacientes y al no existir estudios sobre el tema en nuestra población se plantea el estudio con los siguientes objetivos: Comparar los efectos de enoxaparina y heparina no fraccionada en la incidencia de eventos isquémicos adversos y los efectos secundarios. Material y Métodos: Es un estudio clínicos, comparativo analítico de tipo caso control llevado a cabo en 216 pacientes (108para cada grupo) con diagnóstico de síndrome coronario agudo troponina positivo que reciben enoxaparina o heparina no fraccionada. Para el análisis estadístico las variables de eficacia y de eventos adversos se usa la prueba estadística de aproximación Z. Resultados: No se encontró diferencia significativa en las características básales de los grupos en evaluación en los aspectos demográficos, factores de riesgo, antecedentes cardiacos previos ni en los cambios en el electrocardiograma. No se encontró diferencias significativas de 95% y una potencia de 80% no existe diferencia entre enoxaparina y heparina no fraccionada en la ocurrencia de eventos isquémicos cardiacos ni en eventos secundarios adversos.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHeparina - Uso terapéuticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Heparina no fraccionada versus enoxaparina en el tratamiento del síndrome coronario agudo sin elevación del ST troponina positivo: Hospital Rebagliati set. 2001 - set. 2002info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en CardiologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoCardiologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDestefano_uf.pdfapplication/pdf617910https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/048e7cd8-733a-44c2-b055-3cd6910d8925/downloade88ded639cf2c0c2c86f800ef2e86195MD51TEXTDestefano_uf.pdf.txtDestefano_uf.pdf.txtExtracted texttext/plain1644https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/76648a1c-ea95-441f-9e6b-2dc97f1c1ef1/downloadba836d4a6ece30ee60fb6c4cd6df9295MD54THUMBNAILDestefano_uf.pdf.jpgDestefano_uf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12868https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9db0fa68-3114-4468-ba65-32fca319e642/downloadbfddd95763954860b64e0fc81996c3f2MD5520.500.12672/1902oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19022024-08-16 00:12:13.98https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Heparina no fraccionada versus enoxaparina en el tratamiento del síndrome coronario agudo sin elevación del ST troponina positivo: Hospital Rebagliati set. 2001 - set. 2002 |
title |
Heparina no fraccionada versus enoxaparina en el tratamiento del síndrome coronario agudo sin elevación del ST troponina positivo: Hospital Rebagliati set. 2001 - set. 2002 |
spellingShingle |
Heparina no fraccionada versus enoxaparina en el tratamiento del síndrome coronario agudo sin elevación del ST troponina positivo: Hospital Rebagliati set. 2001 - set. 2002 Destefano Urrutia, Fortunato A. Heparina - Uso terapéutico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Heparina no fraccionada versus enoxaparina en el tratamiento del síndrome coronario agudo sin elevación del ST troponina positivo: Hospital Rebagliati set. 2001 - set. 2002 |
title_full |
Heparina no fraccionada versus enoxaparina en el tratamiento del síndrome coronario agudo sin elevación del ST troponina positivo: Hospital Rebagliati set. 2001 - set. 2002 |
title_fullStr |
Heparina no fraccionada versus enoxaparina en el tratamiento del síndrome coronario agudo sin elevación del ST troponina positivo: Hospital Rebagliati set. 2001 - set. 2002 |
title_full_unstemmed |
Heparina no fraccionada versus enoxaparina en el tratamiento del síndrome coronario agudo sin elevación del ST troponina positivo: Hospital Rebagliati set. 2001 - set. 2002 |
title_sort |
Heparina no fraccionada versus enoxaparina en el tratamiento del síndrome coronario agudo sin elevación del ST troponina positivo: Hospital Rebagliati set. 2001 - set. 2002 |
author |
Destefano Urrutia, Fortunato A. |
author_facet |
Destefano Urrutia, Fortunato A. |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Destefano Urrutia, Fortunato A. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Heparina - Uso terapéutico |
topic |
Heparina - Uso terapéutico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Las heparinas de bajo peso molecular representan una alternativa terapéutica a la heparina no fraccionada porque tiene mayor biodisponibilidad y efecto anticoagulante estable en el tratamiento de angina inestable e infarto miocárdico sin onda Q con resultados aparentemente conflictivos donde enoxaparina es superior y dalteparina por lo menos igual que heparina no fraccionado. El Hospital Rebagliati es un centro de referencia en Lima en gran cantidad de pacientes y al no existir estudios sobre el tema en nuestra población se plantea el estudio con los siguientes objetivos: Comparar los efectos de enoxaparina y heparina no fraccionada en la incidencia de eventos isquémicos adversos y los efectos secundarios. Material y Métodos: Es un estudio clínicos, comparativo analítico de tipo caso control llevado a cabo en 216 pacientes (108para cada grupo) con diagnóstico de síndrome coronario agudo troponina positivo que reciben enoxaparina o heparina no fraccionada. Para el análisis estadístico las variables de eficacia y de eventos adversos se usa la prueba estadística de aproximación Z. Resultados: No se encontró diferencia significativa en las características básales de los grupos en evaluación en los aspectos demográficos, factores de riesgo, antecedentes cardiacos previos ni en los cambios en el electrocardiograma. No se encontró diferencias significativas de 95% y una potencia de 80% no existe diferencia entre enoxaparina y heparina no fraccionada en la ocurrencia de eventos isquémicos cardiacos ni en eventos secundarios adversos. |
publishDate |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:04:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:04:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1902 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1902 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/048e7cd8-733a-44c2-b055-3cd6910d8925/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/76648a1c-ea95-441f-9e6b-2dc97f1c1ef1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9db0fa68-3114-4468-ba65-32fca319e642/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e88ded639cf2c0c2c86f800ef2e86195 ba836d4a6ece30ee60fb6c4cd6df9295 bfddd95763954860b64e0fc81996c3f2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841545785364185088 |
score |
13.430107 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).