Evaluación sobre adherencia a guías de antibiótico profilaxis en infecciones de sitio operatorio, Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2022-2023

Descripción del Articulo

Determina el grado de adherencia a las guías de antibiótico profilaxis en pacientes con diagnóstico de ISO del servicio de cirugía general en el Hospital Jose Casimiro Ulloa (HEJCU). Se realizo un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal en 36 pacientes atendidos en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tirado Gonzales, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección de la herida quirúrgica
Antibacterianos
Profilaxis Antibiótica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Determina el grado de adherencia a las guías de antibiótico profilaxis en pacientes con diagnóstico de ISO del servicio de cirugía general en el Hospital Jose Casimiro Ulloa (HEJCU). Se realizo un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal en 36 pacientes atendidos en el servicio de Cirugía general en el HEJCU en el periodo mencionado. La adherencia a las guías fue mayoritariamente parcial (69.4%), total (22.2%) y nula (8.3%). Las áreas de mayor incumplimiento fueron el momento de administración de la profilaxis antibiótica, principalmente más de 60 minutos antes del procedimiento quirúrgico (47.2%), y la duración del tratamiento (55.56%). La administración endovenosa fue la única recomendación seguida en todos los pacientes. La adherencia a las guías internacionales sobre profilaxis antibiótica en pacientes con ISO fue mayoritariamente parcial. Es fundamental reforzar estas recomendaciones entre los médicos que atienden a pacientes quirúrgicos, dado que la profilaxis antibiótica es crucial para reducir la incidencia de ISO. Este estudio puede servir de base para investigaciones multicéntricas con mayor población y en otros servicios, facilitando la aplicación efectiva de recomendaciones sobre profilaxis antibiótica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).