Proceso de toma de decisiones en estudiantes de enfermería en la E.A.P.E. - UNMSM, 2011

Descripción del Articulo

El objetivo fue caracterizar el proceso de toma de decisiones en estudiantes de enfermería en la E.A.P.E – UNMSM. Material y Método: El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra fue de 157. La técnica fue la encuesta y el instrumento un f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Huarache, Gennifer Marleny Haydeé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería - Orientación vocacional
Toma de decisiones
Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_4c8de69dda8998b88a94172dce351849
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2755
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Proceso de toma de decisiones en estudiantes de enfermería en la E.A.P.E. - UNMSM, 2011
title Proceso de toma de decisiones en estudiantes de enfermería en la E.A.P.E. - UNMSM, 2011
spellingShingle Proceso de toma de decisiones en estudiantes de enfermería en la E.A.P.E. - UNMSM, 2011
García Huarache, Gennifer Marleny Haydeé
Enfermería - Orientación vocacional
Toma de decisiones
Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Proceso de toma de decisiones en estudiantes de enfermería en la E.A.P.E. - UNMSM, 2011
title_full Proceso de toma de decisiones en estudiantes de enfermería en la E.A.P.E. - UNMSM, 2011
title_fullStr Proceso de toma de decisiones en estudiantes de enfermería en la E.A.P.E. - UNMSM, 2011
title_full_unstemmed Proceso de toma de decisiones en estudiantes de enfermería en la E.A.P.E. - UNMSM, 2011
title_sort Proceso de toma de decisiones en estudiantes de enfermería en la E.A.P.E. - UNMSM, 2011
author García Huarache, Gennifer Marleny Haydeé
author_facet García Huarache, Gennifer Marleny Haydeé
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Barreto, Juana Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv García Huarache, Gennifer Marleny Haydeé
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermería - Orientación vocacional
Toma de decisiones
Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes
topic Enfermería - Orientación vocacional
Toma de decisiones
Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo fue caracterizar el proceso de toma de decisiones en estudiantes de enfermería en la E.A.P.E – UNMSM. Material y Método: El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra fue de 157. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo Escala de Lickert modificada, previo consentimiento informado. Resultados: Del 100% (157), 62%(98) no realizan el proceso, 38 (59) si realizan el proceso. Respecto a las dimensiones: identificar el problema y analizar la situación 56%(88) si ,44%(69) no; examinar las alternativas 52%(81) no ,48 (71) si; elección de la alternativa más deseable 76%(119) no, 24%(38) si; ejecución de la decisión 57%(89) si, 43%(68) no; y evaluación de resultados 69%(109) no ,31%(48) si. Acerca a los años de estudios, el primer año 89%(32) no realizan; segundo 77%(24) no; tercero 63%(19) no; cuarto 59%(17) si realizan, y quinto 65%(20) si. En relación a la edad, entre 16 a 19 100% (40) no realizan; entre 20 a 23 67% (52) no; entre 24 a 27 a 83% (29) si; entre 28 a 31 100% (4) si .En relación al sexo; las mujeres 55% (87) no realizan; los varones 7% (11) no. Conclusiones: Un mayor porcentaje de estudiantes no realizan el proceso de toma de decisiones; sin embargo en las etapas identificar el problema y analizar la situación; así como ejecución de la decisión; si lo realizan, sin embargo en la de examinar las alternativas, elección de la alternativa y evaluación de los resultados; así como las mujeres, los de primer al tercer año y de 16 a 23 años no realizan el proceso mientras que los de cuarto y quinto año así como los de 24 a 27 años si realizan. PALABRAS CLAVES: PROCESO DE TOMA DE DECISIONES, ESTUDIANTES DE ENFERMERIA.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:17:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:17:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2755
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2755
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d7cf6e6e-8666-4678-ba16-d978b55f40ad/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cbabd73f-6c03-4c22-9915-4e460b82db71/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea36ef2b-d6d2-4489-b08f-dbc0480037de/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d2fbe64043a0f0e6f4f9dda58e1ef63f
811ca4c69c7a00854e4bada6930cabce
9ceeb2925452279a8ba4b4b9f925225e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841544609535098880
spelling Durand Barreto, Juana ElenaGarcía Huarache, Gennifer Marleny Haydeé2013-08-20T21:17:36Z2013-08-20T21:17:36Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/2755El objetivo fue caracterizar el proceso de toma de decisiones en estudiantes de enfermería en la E.A.P.E – UNMSM. Material y Método: El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra fue de 157. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo Escala de Lickert modificada, previo consentimiento informado. Resultados: Del 100% (157), 62%(98) no realizan el proceso, 38 (59) si realizan el proceso. Respecto a las dimensiones: identificar el problema y analizar la situación 56%(88) si ,44%(69) no; examinar las alternativas 52%(81) no ,48 (71) si; elección de la alternativa más deseable 76%(119) no, 24%(38) si; ejecución de la decisión 57%(89) si, 43%(68) no; y evaluación de resultados 69%(109) no ,31%(48) si. Acerca a los años de estudios, el primer año 89%(32) no realizan; segundo 77%(24) no; tercero 63%(19) no; cuarto 59%(17) si realizan, y quinto 65%(20) si. En relación a la edad, entre 16 a 19 100% (40) no realizan; entre 20 a 23 67% (52) no; entre 24 a 27 a 83% (29) si; entre 28 a 31 100% (4) si .En relación al sexo; las mujeres 55% (87) no realizan; los varones 7% (11) no. Conclusiones: Un mayor porcentaje de estudiantes no realizan el proceso de toma de decisiones; sin embargo en las etapas identificar el problema y analizar la situación; así como ejecución de la decisión; si lo realizan, sin embargo en la de examinar las alternativas, elección de la alternativa y evaluación de los resultados; así como las mujeres, los de primer al tercer año y de 16 a 23 años no realizan el proceso mientras que los de cuarto y quinto año así como los de 24 a 27 años si realizan. PALABRAS CLAVES: PROCESO DE TOMA DE DECISIONES, ESTUDIANTES DE ENFERMERIA.The aim was to characterize the process of decision making in nursing students in the EAPE - UNMSM. Methods: The study was level application, quantitative, cross sectional method. The sample was 157. The technique was the survey instrument and a standard form modified Likert Scale, with informed consent. Results: 100 %( 157), 62% (98) do not perform the process, 38% (59) if they perform the process. Regarding the dimensions: identify the problem and analyze the situation 56% (88) if 44% (69) no, 52%considering alternatives (81) no, 48% (71) if, choice of the most desirable alternative 76 % (119) no, 24% (38) if, implementation of decision 57% (89) if 43% (68) no, and evaluation of results 69 %(109) no, 31% (48) if. About the years of study, the first year 89% (32) do not perform, second 77% (24) no, the third 63% (19) no, the fourth 59% (17) if they do, and fifth 65% (20) if. In relation to age, 16 to 19 100% (40) do not perform, from 20 to 23 67% (52) not; between 24 and 27 to 83% (29) if, between 28 to 31 100% (4) other. In relation to sex, women 55% (87) do not perform, but males7% (11) no. Conclusions: A higher percentage of students do not perform the process of making decisions but in steps identify the problem and analyze the situation and implementation of the decision, if carried out, but considering the alternatives, choice of the alternative and evaluating the results, as well as women, first to third year and 16 to 23 years do not make the process while the fourth and fifth year and the 24 to 27 years if they do. KEYWORDS: DECISION-MAKING PROCESS, STUDENTS OFNURSING.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermería - Orientación vocacionalToma de decisionesEstudiantes de enfermería - Perú - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Proceso de toma de decisiones en estudiantes de enfermería en la E.A.P.E. - UNMSM, 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería07911746https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGarcía_hg.pdfapplication/pdf1415420https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d7cf6e6e-8666-4678-ba16-d978b55f40ad/downloadd2fbe64043a0f0e6f4f9dda58e1ef63fMD51TEXTGarcía_hg.pdf.txtGarcía_hg.pdf.txtExtracted texttext/plain102497https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cbabd73f-6c03-4c22-9915-4e460b82db71/download811ca4c69c7a00854e4bada6930cabceMD54THUMBNAILGarcía_hg.pdf.jpgGarcía_hg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12642https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea36ef2b-d6d2-4489-b08f-dbc0480037de/download9ceeb2925452279a8ba4b4b9f925225eMD5520.500.12672/2755oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27552024-08-15 23:23:48.686https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.92677
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).