Factores asociados a readmision hospitalaria del paciente diabético tipo 2 en los servicios de medicina interna del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
Descripción del Articulo
Determinar los factores asociados al reingreso hospitalario del paciente diabético Tipo 2 en el servicio de medicina interna del hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El enfoque es cuantitativo, tipo observacional, analítico, no experimental y retrospectivo. La investigación se centra en los fac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23865 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23865 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Readmisión del Paciente Diabetes Mellitus Tipo 2 Hospitalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
| Sumario: | Determinar los factores asociados al reingreso hospitalario del paciente diabético Tipo 2 en el servicio de medicina interna del hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El enfoque es cuantitativo, tipo observacional, analítico, no experimental y retrospectivo. La investigación se centra en los factores asociados al reingreso hospitalario de los pacientes diabéticos, con enfoque cuantitativo. Es cuantitativo porque se recopilará información para poder medir las variables mediante un método estadístico y así tener por objetivo como se relaciones entre ellas. Para el análisis del presente estudio, se utilizará el software especializado en estadística SPSS versión 24.0 a un nivel descriptivo explicativo, este nos permitirá identificar el factor asociado más frecuente y la relación entre las variables además de la frecuencia de reingreso hospitalario, este análisis se llevará a cabo mediante el uso de tablas cruzadas y porcentajes y estadísticas. Los gráficos brindados por este software se utilizarán en la presentación de resultados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).