Aportes y fondos previsionales en la gestión del Sistema Privado de Pensiones - SPP, en el Perú
Descripción del Articulo
El Sistema Privado de Pensiones en el Perú está dirigido a evaluar la gestión de las empresas particulares denominadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. El objetivo principal de la investigación es examinar la administración d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2947 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2947 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensiones - Perú Fondo de pensión - Perú Pensiones a la vejez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNMS_4bd446388bb6c211ea08f526bb7244a0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2947 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Choy Zevallos, Elsa EstherMontes Farro, Eduardo Alberto2013-08-20T21:21:47Z2013-08-20T21:21:47Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12672/2947El Sistema Privado de Pensiones en el Perú está dirigido a evaluar la gestión de las empresas particulares denominadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. El objetivo principal de la investigación es examinar la administración de los Aportes de los Afiliados y la rentabilidad de los Fondos previsionales en el Sistema Privado de Pensiones (SPP), para determinar la eficiencia de la gestión de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en su rendimiento económico y financiero; y apreciar si resulta favorable a los Afiliados. Para la comprensión del tema se ha tenido en cuenta el Marco Teórico que ha originado la creación del Sistema Privado de Pensiones (SPP), como la Declaración de los Derechos Humanos, la Constitución de la República; y el Decreto Ley 25897, por el cual creó el Sistema Privado de Pensiones (SPP); y la información correspondiente a su trayectoria. Para obtener la información pertinente se ha utilizado la proporcionada por las AFP, las entidades encargadas de supervisar el sistema, entrevistas a personas conocedoras de la especialidad; como también se ha tomado en cuenta las diversas opiniones en los medios de comunicación de personas interesadas en el tema. El SPP tiene un diseño que comparte varios aspectos: a) de atención a la sociedad sobre una porción de la población; b) uso de criterios empresariales de la actividad privada; con el propósito de proveer a los Afiliados un beneficio aceptable, que favorezca a la etapa de jubilación. En tal sentido el sistema se fundamenta en principios de responsabilidad social, amparados en dispositivos internacionales y nacionales; así como como las prácticas empresariales orientado a la eficiencia del sistema (SPP).TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPensiones - PerúFondo de pensión - PerúPensiones a la vejezhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aportes y fondos previsionales en la gestión del Sistema Privado de Pensiones - SPP, en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Contabilidad con mención en Costos y Presupuestos en la Gestión EstratégicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Unidad de PosgradoContabilidad con mención en Costos y Presupuestos en la Gestión Estratégica06025989https://orcid.org/0000-0001-8580-849508763788411137Miñano Lecaros, Juan GuillermoFlores Konja, Julio VicenteRamón Ruffner de Vega, Jerí GloriaHijar Hidalgo, Casildo Asdrubalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMontes_fe.pdfapplication/pdf604487https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3e23cb93-0413-4704-bddc-ab729b32836f/downloadc8dccab0d96e0dec0a42a77533bdea47MD51TEXTMontes_fe.pdf.txtMontes_fe.pdf.txtExtracted texttext/plain106292https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dfa29e85-6e37-429f-8427-7d65ebf9a6ba/download6d6db1036e41642448bcf063a09b3bdeMD54THUMBNAILMontes_fe.pdf.jpgMontes_fe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12226https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0021842f-7257-4732-86cf-209b661ef251/downloadd1c3302f040b4592a0e3c66c963f334eMD5520.500.12672/2947oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/29472024-08-16 02:10:00.269https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes y fondos previsionales en la gestión del Sistema Privado de Pensiones - SPP, en el Perú |
| title |
Aportes y fondos previsionales en la gestión del Sistema Privado de Pensiones - SPP, en el Perú |
| spellingShingle |
Aportes y fondos previsionales en la gestión del Sistema Privado de Pensiones - SPP, en el Perú Montes Farro, Eduardo Alberto Pensiones - Perú Fondo de pensión - Perú Pensiones a la vejez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Aportes y fondos previsionales en la gestión del Sistema Privado de Pensiones - SPP, en el Perú |
| title_full |
Aportes y fondos previsionales en la gestión del Sistema Privado de Pensiones - SPP, en el Perú |
| title_fullStr |
Aportes y fondos previsionales en la gestión del Sistema Privado de Pensiones - SPP, en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Aportes y fondos previsionales en la gestión del Sistema Privado de Pensiones - SPP, en el Perú |
| title_sort |
Aportes y fondos previsionales en la gestión del Sistema Privado de Pensiones - SPP, en el Perú |
| author |
Montes Farro, Eduardo Alberto |
| author_facet |
Montes Farro, Eduardo Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Choy Zevallos, Elsa Esther |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montes Farro, Eduardo Alberto |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pensiones - Perú Fondo de pensión - Perú Pensiones a la vejez |
| topic |
Pensiones - Perú Fondo de pensión - Perú Pensiones a la vejez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El Sistema Privado de Pensiones en el Perú está dirigido a evaluar la gestión de las empresas particulares denominadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. El objetivo principal de la investigación es examinar la administración de los Aportes de los Afiliados y la rentabilidad de los Fondos previsionales en el Sistema Privado de Pensiones (SPP), para determinar la eficiencia de la gestión de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en su rendimiento económico y financiero; y apreciar si resulta favorable a los Afiliados. Para la comprensión del tema se ha tenido en cuenta el Marco Teórico que ha originado la creación del Sistema Privado de Pensiones (SPP), como la Declaración de los Derechos Humanos, la Constitución de la República; y el Decreto Ley 25897, por el cual creó el Sistema Privado de Pensiones (SPP); y la información correspondiente a su trayectoria. Para obtener la información pertinente se ha utilizado la proporcionada por las AFP, las entidades encargadas de supervisar el sistema, entrevistas a personas conocedoras de la especialidad; como también se ha tomado en cuenta las diversas opiniones en los medios de comunicación de personas interesadas en el tema. El SPP tiene un diseño que comparte varios aspectos: a) de atención a la sociedad sobre una porción de la población; b) uso de criterios empresariales de la actividad privada; con el propósito de proveer a los Afiliados un beneficio aceptable, que favorezca a la etapa de jubilación. En tal sentido el sistema se fundamenta en principios de responsabilidad social, amparados en dispositivos internacionales y nacionales; así como como las prácticas empresariales orientado a la eficiencia del sistema (SPP). |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:21:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:21:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2947 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2947 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3e23cb93-0413-4704-bddc-ab729b32836f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dfa29e85-6e37-429f-8427-7d65ebf9a6ba/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0021842f-7257-4732-86cf-209b661ef251/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c8dccab0d96e0dec0a42a77533bdea47 6d6db1036e41642448bcf063a09b3bde d1c3302f040b4592a0e3c66c963f334e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618144294043648 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).