Perfil epidemiológico del proceso de salud-enfermedad bucal de niños de 2-5 años en dos instituciones educativas en el distrito de Santiago de Surco-Lima en el año 2010
Descripción del Articulo
La caries dental y la gingivitis son las enfermedades más prevalentes en niños y debido a su carácter crónico, la enfermedad avanza con la edad si no se hacen esfuerzos para controlar su progresión. El objetivo de este trabajo es identificar el perfil epidemiológico de niños de 2-5 años de edad de u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dentales en los niños Gingivitis Boca - Cuidado e higiene Niños - Salud e higiene https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La caries dental y la gingivitis son las enfermedades más prevalentes en niños y debido a su carácter crónico, la enfermedad avanza con la edad si no se hacen esfuerzos para controlar su progresión. El objetivo de este trabajo es identificar el perfil epidemiológico de niños de 2-5 años de edad de un distrito de Lima. Es un estudio descriptivo transversal, en 118 niños de dos Instituciones Educativas Estatales del distrito de Santiago de Surco-Lima en el año 2010. Al examinar a cada niño se evaluaron las lesiones cariosas, según los registros de la OMS, para el IHO el Índice de placa de Silness Löe, y para la gingivitis el índice gingival de Löe y Silness. Resultados: Se encontró una prevalencia de caries del 77.9%, la prevalencia de gingivitis fue del 55% y la del Índice de Higiene Oral tuvo un promedio de 1, lo cual lo ubica en un promedio de higiene regular. Conclusión: La población estudiada tiene niveles de caries dental mayores o iguales a lo que manifiestan otros estudios, siendo el sexo femenino el que evidencio mayores índices de caries, gingivitis e Índice de higiene oral lo cual dificultará alcanzar las metas mundiales trazadas por la OMS/OPS para niños menores de 5 años de edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).