Evaluación de la diferencia de vitamina A en niños menores de 5 años con infecciones respiratorias y diarreas agudas por el método de citología de impresión conjuntival (CIC)

Descripción del Articulo

La deficiencia de vitamina A (DVA) es un problema de salud pública en países pobres y afecta principalmente a niños pequeños. La manifestación clínica más frecuente de la DVA es la ceguera nocturna y cambios en el epitelio ocular, que se denominan Xeroftalmía. Estos cambios pueden evaluarse en forma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paitanmala Montero, Hilda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deficiencia de vitamina A - Diagnóstico
Niños - Enfermedades - Aspectos nutricionales
Diarrea infantil
Infecciones respiratorias en niños - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_4b08d09c6acc61f468b8fdf2e09b3d5b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3470
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la diferencia de vitamina A en niños menores de 5 años con infecciones respiratorias y diarreas agudas por el método de citología de impresión conjuntival (CIC)
title Evaluación de la diferencia de vitamina A en niños menores de 5 años con infecciones respiratorias y diarreas agudas por el método de citología de impresión conjuntival (CIC)
spellingShingle Evaluación de la diferencia de vitamina A en niños menores de 5 años con infecciones respiratorias y diarreas agudas por el método de citología de impresión conjuntival (CIC)
Paitanmala Montero, Hilda
Deficiencia de vitamina A - Diagnóstico
Niños - Enfermedades - Aspectos nutricionales
Diarrea infantil
Infecciones respiratorias en niños - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Evaluación de la diferencia de vitamina A en niños menores de 5 años con infecciones respiratorias y diarreas agudas por el método de citología de impresión conjuntival (CIC)
title_full Evaluación de la diferencia de vitamina A en niños menores de 5 años con infecciones respiratorias y diarreas agudas por el método de citología de impresión conjuntival (CIC)
title_fullStr Evaluación de la diferencia de vitamina A en niños menores de 5 años con infecciones respiratorias y diarreas agudas por el método de citología de impresión conjuntival (CIC)
title_full_unstemmed Evaluación de la diferencia de vitamina A en niños menores de 5 años con infecciones respiratorias y diarreas agudas por el método de citología de impresión conjuntival (CIC)
title_sort Evaluación de la diferencia de vitamina A en niños menores de 5 años con infecciones respiratorias y diarreas agudas por el método de citología de impresión conjuntival (CIC)
author Paitanmala Montero, Hilda
author_facet Paitanmala Montero, Hilda
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Paitanmala Montero, Hilda
dc.subject.none.fl_str_mv Deficiencia de vitamina A - Diagnóstico
Niños - Enfermedades - Aspectos nutricionales
Diarrea infantil
Infecciones respiratorias en niños - Factores de riesgo
topic Deficiencia de vitamina A - Diagnóstico
Niños - Enfermedades - Aspectos nutricionales
Diarrea infantil
Infecciones respiratorias en niños - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La deficiencia de vitamina A (DVA) es un problema de salud pública en países pobres y afecta principalmente a niños pequeños. La manifestación clínica más frecuente de la DVA es la ceguera nocturna y cambios en el epitelio ocular, que se denominan Xeroftalmía. Estos cambios pueden evaluarse en forma precoz mediante un método de diagnóstico conocido como Citología de Impresión Conjuntival (CIC). Objetivo: Determinar la DVA en niños menores de 5 años con el método de CIC.Diseño: Estudio descriptivo, transversal con muestreo probabilístico. Institución: Servicio de Pediatría del Hospital Nacional E. Rebagliati M. y Centro de Educación Inicial (CEI) Modelo, de Essalud. Participantes: 103 niños menores de 5 años, en el periodo setiembre-99 a febrero 2000.Intervenciones: La población de estudio se distribuyó en dos grupos; uno constituido por 45 niños sanos del CEI Modelo y el otro constituido por 58 niños enfermos que fueron hospitalizados por infección respiratoria aguda (IRA) o por enfermedad diarreica aguda (EDA).Principales medidas de resultados: Indice nutricional Peso/Talla (P/T), CIC normal y CIC anormal. Resultados:El estado nutricional se midió mediante el indicador P/T resultando adecuado o normal en 68.9% de niños sanos, y en 86.2% de niños enfermos. Se encontró niños con sobrepeso en el grupo de sanos (31.1 %) y en el grupo de enfermos (3.4 %).Los niños menores de 2 años fueron los más afectados por IRA y EDA, en 60.3% de casos; y dentro de las IRA se presentaron con mayor frecuencia la neumonía y bronconeumonía, en 45.7 %. El método CIC se aplicó a todos los niños estudiados y resultó anormal en 4.4 % de los niños sanos y en 63.8 % de los niños hospitalizados por IRA y EDA; encontrándose asociación estadística significativa (p< 0.05) al comparar ambos grupos de niños respecto al resultado de CIC. Conclusiones: El hallazgo de CIC anormal con mayor frecuencia en los niños hospitalizados por IRA y EDA sugiere evidencia de DVA en estos pacientes. Palabras clave:Método CIC, infección respiratoria aguda, enfermedad diarreica aguda, niños menores de 5 años, deficiencia de vitamina A.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-02-17T10:01:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-02-17T10:01:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3470
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3470
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b1ef586-8516-405f-bb59-89a5cd64268d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/519a6cdb-01cf-44c5-85d4-879efaa7a349/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc6dac2f-7195-4d0f-b8cc-38cc73ed4c1f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/236aec54-501a-43f4-873a-96cf1d9822ae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d65f826b96e273c1f349f9cc03313f4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4697bf467dc835e09802b7435b0b4061
2747276023a51e14adbe22b95eed1220
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618188133957632
spelling Paitanmala Montero, Hilda2014-02-17T10:01:20Z2014-02-17T10:01:20Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/3470La deficiencia de vitamina A (DVA) es un problema de salud pública en países pobres y afecta principalmente a niños pequeños. La manifestación clínica más frecuente de la DVA es la ceguera nocturna y cambios en el epitelio ocular, que se denominan Xeroftalmía. Estos cambios pueden evaluarse en forma precoz mediante un método de diagnóstico conocido como Citología de Impresión Conjuntival (CIC). Objetivo: Determinar la DVA en niños menores de 5 años con el método de CIC.Diseño: Estudio descriptivo, transversal con muestreo probabilístico. Institución: Servicio de Pediatría del Hospital Nacional E. Rebagliati M. y Centro de Educación Inicial (CEI) Modelo, de Essalud. Participantes: 103 niños menores de 5 años, en el periodo setiembre-99 a febrero 2000.Intervenciones: La población de estudio se distribuyó en dos grupos; uno constituido por 45 niños sanos del CEI Modelo y el otro constituido por 58 niños enfermos que fueron hospitalizados por infección respiratoria aguda (IRA) o por enfermedad diarreica aguda (EDA).Principales medidas de resultados: Indice nutricional Peso/Talla (P/T), CIC normal y CIC anormal. Resultados:El estado nutricional se midió mediante el indicador P/T resultando adecuado o normal en 68.9% de niños sanos, y en 86.2% de niños enfermos. Se encontró niños con sobrepeso en el grupo de sanos (31.1 %) y en el grupo de enfermos (3.4 %).Los niños menores de 2 años fueron los más afectados por IRA y EDA, en 60.3% de casos; y dentro de las IRA se presentaron con mayor frecuencia la neumonía y bronconeumonía, en 45.7 %. El método CIC se aplicó a todos los niños estudiados y resultó anormal en 4.4 % de los niños sanos y en 63.8 % de los niños hospitalizados por IRA y EDA; encontrándose asociación estadística significativa (p< 0.05) al comparar ambos grupos de niños respecto al resultado de CIC. Conclusiones: El hallazgo de CIC anormal con mayor frecuencia en los niños hospitalizados por IRA y EDA sugiere evidencia de DVA en estos pacientes. Palabras clave:Método CIC, infección respiratoria aguda, enfermedad diarreica aguda, niños menores de 5 años, deficiencia de vitamina A.---The vitaminAdeficiency(VAD) is a problem of public health in poor countries and this affect especially infants and toddlers. The clinic manifestation more frequent of VAD is night blindness and change in the ocular epithelium that these nameXerophthalmia.These processes may assess precociously whit method of conjuntival impression citology (CIC). Objectives: To determine VAD in children under 5 years of age by method of CIC. Design: Descriptive, transversal studywith probability sampling. Institution: Department of Pediatrics at National Hospital E. Rebagliati M. and Model CEI, both from Essalud .Participants: 103 children under 5 years of age in the period between September-99 and February 2000. Interventions: The study population was distributed into two groups; one consisting of 45 healthy children of Model CEI, and the other consisting of 58 children ill, hospitalized in the Department of Pediatrics at Rebagliati Hospital with acute respiratory infection (ARI) and acute diarrhea (AD). Main outcome measures: Nutritional index Weigth/Height (W/H), normal CIC, abnormal CIC. Results: Nutritional status was assessed index W/H resulting in adequate or normal in 68.9 % of healthy children and 86.2 % of sick children. Overweiht children were found in the healthy group (31.1 %) and the group of sick (3.4 %). The children under two years olds were the most affected by ARI and AD, by 60.3 %; and inside of ARI occurred more frequently pneumonia and bronchopneumonia, by 45.7 %. The method CIC was applied to all children studied, and was abnormal en 4.4 % of healthy children and in 63.8% of children hospitalized by ARI and AD, founding a statistically significant association (p< 0.05 ) when comparing both groups of children regarding the outcome of CIC. Conclusions: The finding of abnormal CIC mainly in hospitalized children by ARI and AD suggests that there is evidence of VAD in they. Key words: CIC method, acute respiratory infections, acute diarrhea, children under the of 5, vitamin A deficiency.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDeficiencia de vitamina A - DiagnósticoNiños - Enfermedades - Aspectos nutricionalesDiarrea infantilInfecciones respiratorias en niños - Factores de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Evaluación de la diferencia de vitamina A en niños menores de 5 años con infecciones respiratorias y diarreas agudas por el método de citología de impresión conjuntival (CIC)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Nutrición con mención en Aspectos BiológicosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoNutrición con mención en Aspectos Biológicoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPaitanmala_mh.pdfPaitanmala_mh.pdfapplication/pdf1425900https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b1ef586-8516-405f-bb59-89a5cd64268d/download5d65f826b96e273c1f349f9cc03313f4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/519a6cdb-01cf-44c5-85d4-879efaa7a349/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPaitanmala_mh.pdf.txtPaitanmala_mh.pdf.txtExtracted texttext/plain98424https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc6dac2f-7195-4d0f-b8cc-38cc73ed4c1f/download4697bf467dc835e09802b7435b0b4061MD55THUMBNAILPaitanmala_mh.pdf.jpgPaitanmala_mh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13238https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/236aec54-501a-43f4-873a-96cf1d9822ae/download2747276023a51e14adbe22b95eed1220MD5620.500.12672/3470oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/34702024-08-16 03:01:37.099https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4577265
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).