Factores de riesgo laboral en el personal de enfermería que trabaja con citostáticos en los servicios de unidad de tratamiento multidisciplinario y servicios de pacientes inmunodeprimidos del INEN-2006
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar los factores de riesgo laboral en el Personal de Enfermería que trabaja con citostáticos en los servicios de UTM y SEPIN del INEN. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conform...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13310 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13310 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería-Medidas de seguridad Agentes antineoplásicos Cáncer-Enfermería Trabajo de investigación (Título) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNMS_4ae0dbebefcd1d03bbe43564007ab7fb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13310 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factores de riesgo laboral en el personal de enfermería que trabaja con citostáticos en los servicios de unidad de tratamiento multidisciplinario y servicios de pacientes inmunodeprimidos del INEN-2006 |
| title |
Factores de riesgo laboral en el personal de enfermería que trabaja con citostáticos en los servicios de unidad de tratamiento multidisciplinario y servicios de pacientes inmunodeprimidos del INEN-2006 |
| spellingShingle |
Factores de riesgo laboral en el personal de enfermería que trabaja con citostáticos en los servicios de unidad de tratamiento multidisciplinario y servicios de pacientes inmunodeprimidos del INEN-2006 Rodriguez Rojas, Patricia Erika Enfermería-Medidas de seguridad Agentes antineoplásicos Cáncer-Enfermería Trabajo de investigación (Título) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Factores de riesgo laboral en el personal de enfermería que trabaja con citostáticos en los servicios de unidad de tratamiento multidisciplinario y servicios de pacientes inmunodeprimidos del INEN-2006 |
| title_full |
Factores de riesgo laboral en el personal de enfermería que trabaja con citostáticos en los servicios de unidad de tratamiento multidisciplinario y servicios de pacientes inmunodeprimidos del INEN-2006 |
| title_fullStr |
Factores de riesgo laboral en el personal de enfermería que trabaja con citostáticos en los servicios de unidad de tratamiento multidisciplinario y servicios de pacientes inmunodeprimidos del INEN-2006 |
| title_full_unstemmed |
Factores de riesgo laboral en el personal de enfermería que trabaja con citostáticos en los servicios de unidad de tratamiento multidisciplinario y servicios de pacientes inmunodeprimidos del INEN-2006 |
| title_sort |
Factores de riesgo laboral en el personal de enfermería que trabaja con citostáticos en los servicios de unidad de tratamiento multidisciplinario y servicios de pacientes inmunodeprimidos del INEN-2006 |
| author |
Rodriguez Rojas, Patricia Erika |
| author_facet |
Rodriguez Rojas, Patricia Erika |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Durand Barreto, Juana Elena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Rojas, Patricia Erika |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermería-Medidas de seguridad Agentes antineoplásicos Cáncer-Enfermería Trabajo de investigación (Título) |
| topic |
Enfermería-Medidas de seguridad Agentes antineoplásicos Cáncer-Enfermería Trabajo de investigación (Título) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El objetivo fue determinar los factores de riesgo laboral en el Personal de Enfermería que trabaja con citostáticos en los servicios de UTM y SEPIN del INEN. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 40 enfermeras. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (40), 55%(22) ausente y 45%(18) presente. En la preparación 60%(24) ausente y 40%(16) presente, durante la administración 75%(30) ausente y 25%(10) presente, en la eliminación 60%(24) ausente y 40%(16) presente. Conclusiones. El mayor porcentaje de las enfermeras tienen el factor ausente referido a que no tuvo algún problema de salud en uno de sus hijos cuya gestación la realizo en el servicio de UTM y SEPIN, se realizó un examen médico previo a su ingreso a trabajar en esta área, solo dispone de mascarilla y guantes durante la administración de citostaticos, seguido de un porcentaje significativo que tiene los factores presentes por que el ambiente donde se realiza la preparación de citostaticos no es un área restringida ubicado en una zona aireada y sin corrientes destinada exclusivamente a la preparación, han presentado signos y síntomas durante preparación de citostaticos, durante la administración existe riesgo de exposición cuando ocurren derrames accidentales, no se utiliza neutralizante antes de la eliminación de residuos y/o citostaticos caducados. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-04-15T01:41:45Z 2020-08-05T09:05:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-04-15T01:41:45Z 2020-08-05T09:05:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
RODRIGUEZ Rojas, Patricia Erika. Factores de riesgo laboral en el personal de enfermería que trabaja con citostáticos en los servicios de unidad de tratamiento multidisciplinario y servicios de pacientes inmunodeprimidos del INEN-2006. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 107 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13310 |
| identifier_str_mv |
RODRIGUEZ Rojas, Patricia Erika. Factores de riesgo laboral en el personal de enfermería que trabaja con citostáticos en los servicios de unidad de tratamiento multidisciplinario y servicios de pacientes inmunodeprimidos del INEN-2006. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 107 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13310 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf5b7a55-5b5e-4f96-b114-c88870d62678/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ed4fa217-2ea2-4aff-979d-b831e1a9051d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/28feed35-4fa2-4320-bfa1-c81157d6618e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/27fb62d2-2081-4232-8765-ea2139dfdaa5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/44056b14-c1fe-422a-9d82-330e1b9a4821/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d95d98cc84550115842145e5add0ede d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e b4e650f8034f4baa504a0bbe3a27e20a 7df15b778cb8c1c7a636f4c87cf939ac 04bb71bb8a5e3686218ee5235c9ca5bd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618217506668544 |
| spelling |
Durand Barreto, Juana ElenaRodriguez Rojas, Patricia Erika2015-04-15T01:41:45Z2020-08-05T09:05:43Z2015-04-15T01:41:45Z2020-08-05T09:05:43Z2013RODRIGUEZ Rojas, Patricia Erika. Factores de riesgo laboral en el personal de enfermería que trabaja con citostáticos en los servicios de unidad de tratamiento multidisciplinario y servicios de pacientes inmunodeprimidos del INEN-2006. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 107 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13310El objetivo fue determinar los factores de riesgo laboral en el Personal de Enfermería que trabaja con citostáticos en los servicios de UTM y SEPIN del INEN. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 40 enfermeras. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (40), 55%(22) ausente y 45%(18) presente. En la preparación 60%(24) ausente y 40%(16) presente, durante la administración 75%(30) ausente y 25%(10) presente, en la eliminación 60%(24) ausente y 40%(16) presente. Conclusiones. El mayor porcentaje de las enfermeras tienen el factor ausente referido a que no tuvo algún problema de salud en uno de sus hijos cuya gestación la realizo en el servicio de UTM y SEPIN, se realizó un examen médico previo a su ingreso a trabajar en esta área, solo dispone de mascarilla y guantes durante la administración de citostaticos, seguido de un porcentaje significativo que tiene los factores presentes por que el ambiente donde se realiza la preparación de citostaticos no es un área restringida ubicado en una zona aireada y sin corrientes destinada exclusivamente a la preparación, han presentado signos y síntomas durante preparación de citostaticos, durante la administración existe riesgo de exposición cuando ocurren derrames accidentales, no se utiliza neutralizante antes de la eliminación de residuos y/o citostaticos caducados.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermería-Medidas de seguridadAgentes antineoplásicosCáncer-EnfermeríaTrabajo de investigación (Título)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores de riesgo laboral en el personal de enfermería que trabaja con citostáticos en los servicios de unidad de tratamiento multidisciplinario y servicios de pacientes inmunodeprimidos del INEN-2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería OncológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería Oncológica07911746https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf5b7a55-5b5e-4f96-b114-c88870d62678/download1d95d98cc84550115842145e5add0edeMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ed4fa217-2ea2-4aff-979d-b831e1a9051d/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54ORIGINALRodriguez_Rojas_Patricia_Erika_2013.pdfRodriguez_Rojas_Patricia_Erika_2013.pdfapplication/pdf936878https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/28feed35-4fa2-4320-bfa1-c81157d6618e/downloadb4e650f8034f4baa504a0bbe3a27e20aMD53TEXTRodriguez_Rojas_Patricia_Erika_2013.pdf.txtRodriguez_Rojas_Patricia_Erika_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain153816https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/27fb62d2-2081-4232-8765-ea2139dfdaa5/download7df15b778cb8c1c7a636f4c87cf939acMD55THUMBNAILRodriguez_Rojas_Patricia_Erika_2013.pdf.jpgRodriguez_Rojas_Patricia_Erika_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8146https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/44056b14-c1fe-422a-9d82-330e1b9a4821/download04bb71bb8a5e3686218ee5235c9ca5bdMD5620.500.12672/13310oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/133102021-04-27 17:20:13.368https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTA0LTEwVDA4OjMyOjA0WiAoR01UKToKCg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).