Factores pronosticos asociados a la supervivencia en pacientes sometidos a cistectomía radical en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2019-2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es determinar cuáles son los factores pronósticos asociados a la supervivencia en pacientes sometidos a Cistectomía radical en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. La investigación tendrá un enfoque observacional y analítico. Se implementará una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marroquin Santa Cruz, Jhonatan Amilcar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vejiga – Cáncer – Tratamiento
Supervivencia
Mortalidad
Cistectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación es determinar cuáles son los factores pronósticos asociados a la supervivencia en pacientes sometidos a Cistectomía radical en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. La investigación tendrá un enfoque observacional y analítico. Se implementará una metodología de investigación caracterizada por un diseño longitudinal retrospectivo. La población en estudio está conformada por individuos de sexo masculino y femenino, todos ellos mayores de 18 años, quienes han sido diagnosticados con Cáncer de vejiga, específicamente aquellos clasificados bajo los códigos del CIE-10 correspondientes a esta condición. Para recolectar los datos de este estudio, inicialmente se solicitará autorización a la comisión de ética e investigación del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Una vez obtenida, se procederá a la selección de historias clínicas, con lista de pacientes seleccionados, el investigador principal acudirá al área de informática para obtener acceso al sistema de historias clínicas del hospital. El análisis y procesamiento de datos se llevarán a cabo con la ayuda del software estadístico Stata 17.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).