Efecto de la ketamina endovenosa perioperatoria en el uso de opioides para el control del dolor postoperatorio en toracotomías de pacientes con quiste hidatídico pulmonar en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2024-2025
Descripción del Articulo
Determina el efecto de la ketamina endovenosa perioperatoria en el uso de opioides para el control del dolor postoperatorio en toracotomías de pacientes con quiste hidatídico pulmonar en un hospital público del Perú. El quiste hidatídico pulmonar representa un desafío significativo para los médicos,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22979 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ketamina - Uso terapéutico Opioides Dolor postoperatorio Quistes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
Sumario: | Determina el efecto de la ketamina endovenosa perioperatoria en el uso de opioides para el control del dolor postoperatorio en toracotomías de pacientes con quiste hidatídico pulmonar en un hospital público del Perú. El quiste hidatídico pulmonar representa un desafío significativo para los médicos, dado su estrecho vínculo con la aparición de complicaciones y la morbilidad asociada. La toracotomía se considera el estándar de oro para abordar este tipo de quiste, ya que asegura la curación completa de la enfermedad mediante la evacuación y extirpación total del quiste. Este procedimiento ofrece un amplio espacio operatorio, crucial para prevenir la contaminación y derrames. A pesar de sus beneficios, la toracotomía es conocida por ser un procedimiento altamente doloroso, y los pacientes suelen experimentar un dolor postoperatorio intenso que puede resultar difícil de controlar. Con el propósito de reducir la dependencia de opioides, se han explorado otras estrategias efectivas para manejar el dolor postoperatorio en este grupo de pacientes. Desde el punto de vista práctico, conocer el efecto de la ketamina endovenosa perioperatoria en el uso de opioides para el control del dolor postoperatorio en toracotomías de pacientes con quiste hidatídico pulmonar en un hospital público del Per, permitir que los especialistas en anestesiologías interesados en el tema en cuestión puedan tomar decisiones respaldadas en medicina basada en la evidencia y esto afecte de forma positiva las altas tasas de dolor postoperatorio y los pacientes puedan tener una mejor recuperación, menor tiempo de hospitalización y reducción de la morbilidad. Además, el estudio podría ser incluido en revisiones sistemáticas, con el objetivo de implementar o mejorar el protocolo para manejo del dolor postoperatorio en toracotomías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).