1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determina el efecto de la ketamina endovenosa perioperatoria en el uso de opioides para el control del dolor postoperatorio en toracotomías de pacientes con quiste hidatídico pulmonar en un hospital público del Perú. El quiste hidatídico pulmonar representa un desafío significativo para los médicos, dado su estrecho vínculo con la aparición de complicaciones y la morbilidad asociada. La toracotomía se considera el estándar de oro para abordar este tipo de quiste, ya que asegura la curación completa de la enfermedad mediante la evacuación y extirpación total del quiste. Este procedimiento ofrece un amplio espacio operatorio, crucial para prevenir la contaminación y derrames. A pesar de sus beneficios, la toracotomía es conocida por ser un procedimiento altamente doloroso, y los pacientes suelen experimentar un dolor postoperatorio intenso que puede resultar difícil de con...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Introducción: El asma y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) son entidades muy comunes en nuestra población. Se menciona cierta relación entre ambas patologías, sin encontrar una asociación exacta. No existe un control adecuado del asma severa en la población y se propone el uso de medidas no farmacológicas adicionales para reducir el malestar, aunque no se describe claramente. Esto ayudará a conocer la relación entre ambas patologías y la posibilidad de utilizar medidas conservadoras para el control del asma severa. Objetivos: Describir la frecuencia de pacientes con asma severa y ERGE, así como analizar la evolución de estos pacientes después de recibir tratamiento no farmacológico para la ERGE. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, una serie de 21 casos de pacientes con asma severa durante los años 2010-2017 en el Hospital Cayetano Heredia, que pres...