César Moro y Luis Buñuel: cuerpo y surrealismo en la poesía y el cine
Descripción del Articulo
La representación del cuerpo fue una de las características más saltantes de la vanguardia surrealista. César Moro y Luis Buñuel lo evidenciaron en dos obras: el poemario La tortuga ecuestre y el cortometraje Un perro andaluz (Un chien andalou), respectivamente. Por eso mismo, dichas obras abren int...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Surrealismo (Literatura) Moro, César 1903-1956 - Crítica e interpretación Buñuel, Luis 1900-1983 - Crítica e interpretación Películas cinematográficas - España https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.06 |
Sumario: | La representación del cuerpo fue una de las características más saltantes de la vanguardia surrealista. César Moro y Luis Buñuel lo evidenciaron en dos obras: el poemario La tortuga ecuestre y el cortometraje Un perro andaluz (Un chien andalou), respectivamente. Por eso mismo, dichas obras abren interrogantes con relación a si las significaciones del cuerpo en el surrealismo fueron las mismas tanto en sus encarnaciones literarias como cinematográficas. Las figuras que ascienden hacia lo celestial en los poemas de La tortuga ecuestre, en oposición a las imágenes que más bien descienden hacia lo terrenal en Un perro andaluz, ¿acaso no confirman que la poesía y el cine surrealistas abordaron el cuerpo de una manera prácticamente antagónica? Esta es una pregunta que la tesis responde afirmativamente: ambas obras son demostraciones emblemáticas de cómo la poesía y el cine de orientación surrealista usualmente otorgaron una significación distinta al cuerpo, al representarse, en la mayoría de los casos, de modo ascendente y celestial en la poesía, y de forma descendente y terrenal en el cine. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).