Respuesta de anticuerpos séricos en cerdos frente a una vacuna recombinante contra Taenia solium

Descripción del Articulo

Evalúa la respuesta inmune en cerdos, tras la administración de la vacuna recombinante desarrollada con el antígeno Tsol18 expresado en el virus de Newcastle (VNC). Para lo cual se usa 15 cerdos, divididos en 3 grupos de vacunación con 5 individuos cada uno: el grupo I por vía ocular, el grupo II po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Vela, Ana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/8075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmunoglobulinas
Tenia
Cerdos - Parásitos
Cerdos como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:Evalúa la respuesta inmune en cerdos, tras la administración de la vacuna recombinante desarrollada con el antígeno Tsol18 expresado en el virus de Newcastle (VNC). Para lo cual se usa 15 cerdos, divididos en 3 grupos de vacunación con 5 individuos cada uno: el grupo I por vía ocular, el grupo II por vía nasal y el grupo III (control), solo recibe suero fisiológico. Los tres grupos son vacunados en la semana 0, 1, 5 y 6. Los cerdos son sangrados cada semana por 8 semanas, para la obtención del suero. Los anticuerpos contra el Virus de Newcastle, son obtenidos mediante la prueba de inhibición de la hemaglutinación (HI). El ELISA indirecto estandarizado con el antígeno Tsol18, permite monitorear la presencia de anticuerpos circulantes contra la proteína Tso18 en cerdos inmunizados por vía oral y nasal. Todas las muestras resultan positivas a HI para VNC. Se concluye que no existe diferencia estadística entre la vía de inoculación y los títulos de anticuerpos producidos en los grupos de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).