Composición química del aceite esencial de las hojas de Erythroxylum novogranatense (Morris) “coca“, actividad antioxidante y determinación antibacteriana frente a Streptococcus mutans

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue evaluar la composición química del aceite esencial de las hojas frescas de Erythroxylum novogranatense (Morris) “Coca” var. Truxillense, actividad antioxidante in vitro y la determinación antibacteriana in vitro, frente a Streptococcus mutans. El aceite esencial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Luna, Américo Jorge
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esencias - Uso terapéutico
Antioxidantes
Agentes antibacterianos
Streptococcus mutans
Coca - Uso terapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue evaluar la composición química del aceite esencial de las hojas frescas de Erythroxylum novogranatense (Morris) “Coca” var. Truxillense, actividad antioxidante in vitro y la determinación antibacteriana in vitro, frente a Streptococcus mutans. El aceite esencial se obtuvo tratando aproximadamente 10kg de hojas en un sistema de hidrodestilación con arrastre de vapor de agua a temperatura y presión controlada, obteniéndose un rendimiento de 0.06 por ciento v/p, realizándose así mismo el análisis preliminar del aceite esencial y sus propiedades fisicoquímicas: gravedad específica (0,914 g/mL), índice de refracción (1,463) y pH (6,45). Del análisis cualitativo de la composición química realizado por Cromatografía de Gases / Espectrometría de Masas (CG/EM), se destaca en el cromatograma y señales espectrales de identificación la elucidación de los siguientes componentes químicos: Nona-3,5- dien-2-ona, salicilato de metilo, ácido nonanoico, α-longipineno, ácido decanoico, 2-Propenal, 3-(2,6,6-trimetil-1-ciclohexen-1-yl)-, α-ciclocitrildeneacetona, trans-β-ionona, olivetol, apiol, ácido hexadecanóico, pitol, ácido 9,12,15-octadecatrienóico, metil éster y ácido octadecanoico. La evaluación de la actividad antioxidante in vitro del aceite esencial se realizó utilizando los métodos: 1) Método de captación del radical 2,2-difenilpicrilhidrazil (DPPH), 2) Método de captación del radical libre anión superóxido y 3) Método de captación del radical hidroxilo. El aceite esencial de coca tiene capacidad antioxidante como donador de electrones o hidrógeno al radical DPPH y como secuestrante del radical superóxido, y presenta actividad prooxidante incrementando la degradación de la deoxirribosa mediante la adición de iones ferroso. La determinación de la actividad antibacteriana in vitro del aceite esencial, se realizó utilizando el método de difusión en agar, demostrando actividad significativa frente a Streptococcus mutans cepa clínica en concentraciones de 100 y 50 por ciento. La composición química del aceite esencial de Erythroxylum novogranatense, ejerce un prometedor efecto como un antioxidante natural y como un agente antibacteriano frente a Streptococcus mutans.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).