Incertidumbre en madres de recién nacidos prematuros hospitalizados en un hospital nacional; Lima, 2022

Descripción del Articulo

Determina el nivel de incertidumbre de las madres de recién nacidos prematuros hospitalizados en la UCIN (Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales) en un hospital de Lima, Perú. El nacimiento de un niño prematuro siempre es considerado un hecho inesperado y que genera angustia en las madres, comúnme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Paz, Alma Rosaura
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incertidumbre
Niños recién nacidos - Atención hospitalaria
Unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina el nivel de incertidumbre de las madres de recién nacidos prematuros hospitalizados en la UCIN (Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales) en un hospital de Lima, Perú. El nacimiento de un niño prematuro siempre es considerado un hecho inesperado y que genera angustia en las madres, comúnmente no se preparan para ello, experimentando sentimientos de dolor, enojo, tristeza, confusión, ansiedad, depresión y temor al pronóstico de la enfermedad, afectando su estado físico, mental y emocional. Sumado a ello, la experiencia de vivir con las limitaciones del contacto físico por la pandemia, llevaron a los padres a ver afectado su vínculo afectivo con su recién nacido prematuro y a la incertidumbre de no saber que podía acontecer con el pasar de las horas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).