Cuantificación de la expresión de genes que codifican enzimas con actividad azoreductasa en Shewanella algae 2NE11 durante la decoloración de rojo de metilo
Descripción del Articulo
Durante el teñido de telas en la industria textil se pierden grandes cantidades de colorantes, que al ser eliminados como efluentes, generan contaminación en los ecosistemas y recursos hídricos. Los colorantes azoicos, que representan el 70% de los usados globalmente, son especialmente problemáticos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26150 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Genealogía Microbiología Parasitología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
id |
UNMS_4916f341d3a59ca7da0981755c06ef8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26150 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuantificación de la expresión de genes que codifican enzimas con actividad azoreductasa en Shewanella algae 2NE11 durante la decoloración de rojo de metilo |
title |
Cuantificación de la expresión de genes que codifican enzimas con actividad azoreductasa en Shewanella algae 2NE11 durante la decoloración de rojo de metilo |
spellingShingle |
Cuantificación de la expresión de genes que codifican enzimas con actividad azoreductasa en Shewanella algae 2NE11 durante la decoloración de rojo de metilo Cruz Espinoza, Danayra Cristhel Genealogía Microbiología Parasitología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
title_short |
Cuantificación de la expresión de genes que codifican enzimas con actividad azoreductasa en Shewanella algae 2NE11 durante la decoloración de rojo de metilo |
title_full |
Cuantificación de la expresión de genes que codifican enzimas con actividad azoreductasa en Shewanella algae 2NE11 durante la decoloración de rojo de metilo |
title_fullStr |
Cuantificación de la expresión de genes que codifican enzimas con actividad azoreductasa en Shewanella algae 2NE11 durante la decoloración de rojo de metilo |
title_full_unstemmed |
Cuantificación de la expresión de genes que codifican enzimas con actividad azoreductasa en Shewanella algae 2NE11 durante la decoloración de rojo de metilo |
title_sort |
Cuantificación de la expresión de genes que codifican enzimas con actividad azoreductasa en Shewanella algae 2NE11 durante la decoloración de rojo de metilo |
author |
Cruz Espinoza, Danayra Cristhel |
author_facet |
Cruz Espinoza, Danayra Cristhel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Roca, Pablo Sergio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Espinoza, Danayra Cristhel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Genealogía Microbiología Parasitología |
topic |
Genealogía Microbiología Parasitología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
description |
Durante el teñido de telas en la industria textil se pierden grandes cantidades de colorantes, que al ser eliminados como efluentes, generan contaminación en los ecosistemas y recursos hídricos. Los colorantes azoicos, que representan el 70% de los usados globalmente, son especialmente problemáticos. Ante la creciente conciencia ambiental, se buscan soluciones ecoamigables, y se ha demostrado que ciertos microorganismos pueden eliminar estos colorantes a través de enzimas como las azorreductasas, capaces de escindir los enlaces de tipo azo de los colorantes recalcitrantes. Recientemente, con la secuenciación del genoma de Shewanella algae 2NE11, una cepa que posee la capacidad de decolorar diferentes tipos de colorantes azoicos, se han determinado una serie de genes que podrían estar involucrados en el proceso de decoloración de tintes azoicos, entre ellos destacan el gen de la NADH-azoreductasa dependiente de FMN (azoR) y el gen de la enzima NAD (P)H Oxidorreductasa (azoR1) con actividad azorreductasa. Sin embargo, los estudios de expresión génica de los genes asociados con el proceso de decoloración en presencia de colorantes azoicos aún son escasos. Adicionalmente, se ha evidenciado que la azorreductasa de otra cepa de Shewanella, se sobreexpresa más en presencia de colorantes apolares como el rojo de metilo; si bien la sobreexpresión del gen azoR es altamente conservada en el género Shewanella, hasta la fecha no se ha demostrado si sucede lo mismo en S. algae 2NE11. Por lo cual, esta investigación tiene como objetivo cuantificar la expresión de los genes que codifican enzimas con actividad azorreductasa en S. algae 2NE11 durante la decoloración del colorante rojo de metilo (colorante apolar) a nivel del mRNA (RNA mensajero). El mRNA se extrajo bajo dos condiciones: de la bacteria crecida en medio de cultivo suplementado con colorante rojo de metilo y en medio sin colorante, como grupo control. La muestra se usó para los ensayos de qPCR (quantitative polymerase chain reaction) y los datos de expresión génica obtenidos se analizaron utilizando los programas GeNorm (Vandesompele et al. 2002), NormFinder (Andersen et al.,2004) y REST2009. Los resultados de esta investigación muestran una sobreexpresión del gen azoR en presencia del colorante rojo de metilo, mientras que el gen azoR1, inicialmente considerado como codificante de una enzima involucrada en la decoloración de colorantes azoicos, no presenta el mismo comportamiento. Además, se ha observado que en presencia de colorantes azoicos, el gen azoR1 mantiene una estabilidad similar a la de los genes housekeeping, lo que podría hacerlo útil como marcador alternativo en análisis de expresión genética para biorremediación. La expresión génica de las azorreductasas en la cepa 2NE11 servirá como base para futuras investigaciones, tanto a nivel genético como enzimático, en aplicaciones de ingeniería genética. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-23T14:58:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-23T14:58:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Cruz, D. (2025). Cuantificación de la expresión de genes que codifican enzimas con actividad azoreductasa en Shewanella algae 2NE11 durante la decoloración de rojo de metilo. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/26150 |
identifier_str_mv |
Cruz, D. (2025). Cuantificación de la expresión de genes que codifican enzimas con actividad azoreductasa en Shewanella algae 2NE11 durante la decoloración de rojo de metilo. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/26150 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c21398e3-fdd9-4aa6-88e6-1344754201f4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5734bc0e-c86f-4942-bf21-51eae1a9139b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/077c21ae-40ff-4197-ae67-70bc3beafecc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cecbb8c2-10a2-4a05-aae6-a794fe48e2ea/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c8c2541a-b6cf-49fd-93cd-1e7b046b823b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7595ac75-438c-4565-93d0-e28b7bf7c99d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac2e4caa-07a0-4bb5-b025-d05371d68ffe/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c068d23-807c-4ef1-88b1-c77c5289564f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/61e9a402-6748-4405-a504-1fb989fc5547/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d02ec96b-8098-4817-8ce1-29662a1d8705/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
78e94f7cbbf203e4748b948a4164966e 0c4307df697fed4d648674716caae90e 92104348506d2ea2e9e782224f1581f5 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 67e9df5b1e0343e52003c055f2f8112d 35eb8a26351359db713fcf061d0ac213 d00ee5942452baddf5222f57fbceb876 ca9445484675ad42959be25a5a45b44f 04e6fd5095a0e06ae3b9ed1eda79e45d e1600b878e5925fef4abee6b411dc80c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841546047345655808 |
spelling |
Ramírez Roca, Pablo SergioCruz Espinoza, Danayra Cristhel2025-05-23T14:58:23Z2025-05-23T14:58:23Z2025Cruz, D. (2025). Cuantificación de la expresión de genes que codifican enzimas con actividad azoreductasa en Shewanella algae 2NE11 durante la decoloración de rojo de metilo. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/26150Durante el teñido de telas en la industria textil se pierden grandes cantidades de colorantes, que al ser eliminados como efluentes, generan contaminación en los ecosistemas y recursos hídricos. Los colorantes azoicos, que representan el 70% de los usados globalmente, son especialmente problemáticos. Ante la creciente conciencia ambiental, se buscan soluciones ecoamigables, y se ha demostrado que ciertos microorganismos pueden eliminar estos colorantes a través de enzimas como las azorreductasas, capaces de escindir los enlaces de tipo azo de los colorantes recalcitrantes. Recientemente, con la secuenciación del genoma de Shewanella algae 2NE11, una cepa que posee la capacidad de decolorar diferentes tipos de colorantes azoicos, se han determinado una serie de genes que podrían estar involucrados en el proceso de decoloración de tintes azoicos, entre ellos destacan el gen de la NADH-azoreductasa dependiente de FMN (azoR) y el gen de la enzima NAD (P)H Oxidorreductasa (azoR1) con actividad azorreductasa. Sin embargo, los estudios de expresión génica de los genes asociados con el proceso de decoloración en presencia de colorantes azoicos aún son escasos. Adicionalmente, se ha evidenciado que la azorreductasa de otra cepa de Shewanella, se sobreexpresa más en presencia de colorantes apolares como el rojo de metilo; si bien la sobreexpresión del gen azoR es altamente conservada en el género Shewanella, hasta la fecha no se ha demostrado si sucede lo mismo en S. algae 2NE11. Por lo cual, esta investigación tiene como objetivo cuantificar la expresión de los genes que codifican enzimas con actividad azorreductasa en S. algae 2NE11 durante la decoloración del colorante rojo de metilo (colorante apolar) a nivel del mRNA (RNA mensajero). El mRNA se extrajo bajo dos condiciones: de la bacteria crecida en medio de cultivo suplementado con colorante rojo de metilo y en medio sin colorante, como grupo control. La muestra se usó para los ensayos de qPCR (quantitative polymerase chain reaction) y los datos de expresión génica obtenidos se analizaron utilizando los programas GeNorm (Vandesompele et al. 2002), NormFinder (Andersen et al.,2004) y REST2009. Los resultados de esta investigación muestran una sobreexpresión del gen azoR en presencia del colorante rojo de metilo, mientras que el gen azoR1, inicialmente considerado como codificante de una enzima involucrada en la decoloración de colorantes azoicos, no presenta el mismo comportamiento. Además, se ha observado que en presencia de colorantes azoicos, el gen azoR1 mantiene una estabilidad similar a la de los genes housekeeping, lo que podría hacerlo útil como marcador alternativo en análisis de expresión genética para biorremediación. La expresión génica de las azorreductasas en la cepa 2NE11 servirá como base para futuras investigaciones, tanto a nivel genético como enzimático, en aplicaciones de ingeniería genética.Perú. Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA). Programa Proyectos de Investigación Básica 2023-01. PE5010824862023-PROCIENCIAapplication/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/GenealogíaMicrobiologíaParasitologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03Cuantificación de la expresión de genes que codifican enzimas con actividad azoreductasa en Shewanella algae 2NE11 durante la decoloración de rojo de metiloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUBióloga Microbióloga ParasitólogaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Microbiología y ParasitologíaMicrobiología y Parasitología06183797https://orcid.org/0000-0001-9309-702178970707511326García De La Guarda, Ruth HortensiaCruz Pío, Liz ErikaSulca López, Marcos Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCruz_ed.pdfCruz_ed.pdfapplication/pdf4884743https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c21398e3-fdd9-4aa6-88e6-1344754201f4/download78e94f7cbbf203e4748b948a4164966eMD51C1402_2025_Cruz_ed_reporte.pdfapplication/pdf15263548https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5734bc0e-c86f-4942-bf21-51eae1a9139b/download0c4307df697fed4d648674716caae90eMD53C1402_2025_Cruz_ed_autorizacion.pdfapplication/pdf129836https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/077c21ae-40ff-4197-ae67-70bc3beafecc/download92104348506d2ea2e9e782224f1581f5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cecbb8c2-10a2-4a05-aae6-a794fe48e2ea/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTCruz_ed.pdf.txtCruz_ed.pdf.txtExtracted texttext/plain101925https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c8c2541a-b6cf-49fd-93cd-1e7b046b823b/download67e9df5b1e0343e52003c055f2f8112dMD55C1402_2025_Cruz_ed_reporte.pdf.txtC1402_2025_Cruz_ed_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain2091https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7595ac75-438c-4565-93d0-e28b7bf7c99d/download35eb8a26351359db713fcf061d0ac213MD57C1402_2025_Cruz_ed_autorizacion.pdf.txtC1402_2025_Cruz_ed_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3625https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac2e4caa-07a0-4bb5-b025-d05371d68ffe/downloadd00ee5942452baddf5222f57fbceb876MD59THUMBNAILCruz_ed.pdf.jpgCruz_ed.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14651https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c068d23-807c-4ef1-88b1-c77c5289564f/downloadca9445484675ad42959be25a5a45b44fMD56C1402_2025_Cruz_ed_reporte.pdf.jpgC1402_2025_Cruz_ed_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14050https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/61e9a402-6748-4405-a504-1fb989fc5547/download04e6fd5095a0e06ae3b9ed1eda79e45dMD58C1402_2025_Cruz_ed_autorizacion.pdf.jpgC1402_2025_Cruz_ed_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22120https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d02ec96b-8098-4817-8ce1-29662a1d8705/downloade1600b878e5925fef4abee6b411dc80cMD51020.500.12672/26150oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/261502025-05-25 03:06:17.946https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.861355 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).