Composición y diversidad de la ictiofauna de las lagunas meándricas del Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, en el periodo de Aguas Bajas 2012

Descripción del Articulo

La ictiofauna en la Región Neotropical continental presenta gran diversidad y riqueza a nivel mundial. El Parque Nacional de Manu está ubicado en la región de transición entre los Andes y cuenca amazónica central y presenta gran cantidad de lagunas meándricas, los peces presentes en este ambiente se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricce Bazan, Ricardo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peces de agua dulce - Perú - Madre de Dios (Dpto.)
Peces de agua dulce - Ecología - Perú
Peces - Perú - Parque Nacional del Manu
Biodiversidad - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
id UNMS_4912b3323cba5616e3362302697230fd
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17656
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Composición y diversidad de la ictiofauna de las lagunas meándricas del Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, en el periodo de Aguas Bajas 2012
title Composición y diversidad de la ictiofauna de las lagunas meándricas del Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, en el periodo de Aguas Bajas 2012
spellingShingle Composición y diversidad de la ictiofauna de las lagunas meándricas del Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, en el periodo de Aguas Bajas 2012
Ricce Bazan, Ricardo Manuel
Peces de agua dulce - Perú - Madre de Dios (Dpto.)
Peces de agua dulce - Ecología - Perú
Peces - Perú - Parque Nacional del Manu
Biodiversidad - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
title_short Composición y diversidad de la ictiofauna de las lagunas meándricas del Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, en el periodo de Aguas Bajas 2012
title_full Composición y diversidad de la ictiofauna de las lagunas meándricas del Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, en el periodo de Aguas Bajas 2012
title_fullStr Composición y diversidad de la ictiofauna de las lagunas meándricas del Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, en el periodo de Aguas Bajas 2012
title_full_unstemmed Composición y diversidad de la ictiofauna de las lagunas meándricas del Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, en el periodo de Aguas Bajas 2012
title_sort Composición y diversidad de la ictiofauna de las lagunas meándricas del Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, en el periodo de Aguas Bajas 2012
author Ricce Bazan, Ricardo Manuel
author_facet Ricce Bazan, Ricardo Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortega Torres, Teófilo Hernán
dc.contributor.author.fl_str_mv Ricce Bazan, Ricardo Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Peces de agua dulce - Perú - Madre de Dios (Dpto.)
Peces de agua dulce - Ecología - Perú
Peces - Perú - Parque Nacional del Manu
Biodiversidad - Perú
topic Peces de agua dulce - Perú - Madre de Dios (Dpto.)
Peces de agua dulce - Ecología - Perú
Peces - Perú - Parque Nacional del Manu
Biodiversidad - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
description La ictiofauna en la Región Neotropical continental presenta gran diversidad y riqueza a nivel mundial. El Parque Nacional de Manu está ubicado en la región de transición entre los Andes y cuenca amazónica central y presenta gran cantidad de lagunas meándricas, los peces presentes en este ambiente se ven sometidos a condiciones únicas. Se realizó una expedición a seis lagunas meándricas de la cuenca del río Manú con el objetivo de estudiar la composición y la diversidad de la ictiofauna, además de describir el hábitat y las variables ambientales. Se utilizaron redes de arrastre a la orilla durante la temporada de aguas bajas, entre agosto y setiembre del 2012. Como resultado fueron identificadas 42 especies, pertenecientes a 34 géneros, 15 familias y cuatro órdenes, evidenciándose la predominancia de las familias Characidae y Loricariidae. Las especies más abundantes fueron Ctenobrycon sp2., Ctenobrycon sp1., Steindachnerina quasimodoi, Moenkhausia dichroura, Roeboides affinis, Triportheus angulatus y Steindachnerina guentheri, especies de pequeño porte, oportunistas y con ciclo de vida corto. Hay 22 especies que se registraron solo en una laguna. Los valores de los índices de diversidad fueron mayores para las lagunas Sopoapa y Nueva-Maizal, estas dos tienen en común que son las dos menos viejas. El análisis de cluster y los de ordenación, utilizando datos de diversidad, muestran dos agrupaciones, una dada por las lagunas Sopoapa y Nueva-Maizal y otra formada por las lagunas Vieja, Gallareta, Juárez y Brasco con ligeras variaciones entre un método y otro. El análisis de redundancia (RDA) confirma la relación entre las matrices de datos de diversidad y de variables ambientales, con un valor de p = 0.0375. El RDA muestra que las especies raras tuvieron mayores efectos en la distribución final. Cada laguna estudiada presenta características únicas, en las que hay factores internos y externos que no son posibles identificar.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-10T17:37:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-10T17:37:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ortega, T. (2022). Composición y diversidad de la ictiofauna de las lagunas meándricas del Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, en el periodo de Aguas Bajas 2012. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/17656
identifier_str_mv Ortega, T. (2022). Composición y diversidad de la ictiofauna de las lagunas meándricas del Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, en el periodo de Aguas Bajas 2012. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/17656
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/72c24ed6-a4f8-4a66-8708-869fa9184647/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ada6c9f2-7cc7-4029-b5d5-b1a58d2838d5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cda7e817-73a6-4e22-a940-5f2493d41bdd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d56f7894-994a-46db-be2a-8fe2b13dade7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 10587df8b07e18bbd4bc5a6eabeb52be
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cad9aa7345ce1ce2e907d2a31826282d
806dce4623bffdf0591022c40608b089
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844079723194351616
spelling Ortega Torres, Teófilo HernánRicce Bazan, Ricardo Manuel2022-02-10T17:37:29Z2022-02-10T17:37:29Z2022Ortega, T. (2022). Composición y diversidad de la ictiofauna de las lagunas meándricas del Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, en el periodo de Aguas Bajas 2012. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17656La ictiofauna en la Región Neotropical continental presenta gran diversidad y riqueza a nivel mundial. El Parque Nacional de Manu está ubicado en la región de transición entre los Andes y cuenca amazónica central y presenta gran cantidad de lagunas meándricas, los peces presentes en este ambiente se ven sometidos a condiciones únicas. Se realizó una expedición a seis lagunas meándricas de la cuenca del río Manú con el objetivo de estudiar la composición y la diversidad de la ictiofauna, además de describir el hábitat y las variables ambientales. Se utilizaron redes de arrastre a la orilla durante la temporada de aguas bajas, entre agosto y setiembre del 2012. Como resultado fueron identificadas 42 especies, pertenecientes a 34 géneros, 15 familias y cuatro órdenes, evidenciándose la predominancia de las familias Characidae y Loricariidae. Las especies más abundantes fueron Ctenobrycon sp2., Ctenobrycon sp1., Steindachnerina quasimodoi, Moenkhausia dichroura, Roeboides affinis, Triportheus angulatus y Steindachnerina guentheri, especies de pequeño porte, oportunistas y con ciclo de vida corto. Hay 22 especies que se registraron solo en una laguna. Los valores de los índices de diversidad fueron mayores para las lagunas Sopoapa y Nueva-Maizal, estas dos tienen en común que son las dos menos viejas. El análisis de cluster y los de ordenación, utilizando datos de diversidad, muestran dos agrupaciones, una dada por las lagunas Sopoapa y Nueva-Maizal y otra formada por las lagunas Vieja, Gallareta, Juárez y Brasco con ligeras variaciones entre un método y otro. El análisis de redundancia (RDA) confirma la relación entre las matrices de datos de diversidad y de variables ambientales, con un valor de p = 0.0375. El RDA muestra que las especies raras tuvieron mayores efectos en la distribución final. Cada laguna estudiada presenta características únicas, en las que hay factores internos y externos que no son posibles identificar.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPeces de agua dulce - Perú - Madre de Dios (Dpto.)Peces de agua dulce - Ecología - PerúPeces - Perú - Parque Nacional del ManuBiodiversidad - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13Composición y diversidad de la ictiofauna de las lagunas meándricas del Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, en el periodo de Aguas Bajas 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo con mención en Hidrobiología y PesqueríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Ciencias BiológicasCiencias Biológicas con mención en Hidrología y Pesquería10330989https://orcid.org/0000-0002-4396-259844495730511256Pacheco Velásquez, Aldo SantiagoRiofrío Quijandría, José CarlosTapia Ugaz, Liliana Del Rosariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis099596860610449933262515ORIGINALRicce_br.pdfRicce_br.pdfapplication/pdf2340899https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/72c24ed6-a4f8-4a66-8708-869fa9184647/download10587df8b07e18bbd4bc5a6eabeb52beMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ada6c9f2-7cc7-4029-b5d5-b1a58d2838d5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRicce_br.pdf.txtRicce_br.pdf.txtExtracted texttext/plain101453https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cda7e817-73a6-4e22-a940-5f2493d41bdd/downloadcad9aa7345ce1ce2e907d2a31826282dMD55THUMBNAILRicce_br.pdf.jpgRicce_br.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14967https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d56f7894-994a-46db-be2a-8fe2b13dade7/download806dce4623bffdf0591022c40608b089MD5620.500.12672/17656oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/176562024-09-30 15:34:41.363https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.802217
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).