Actitudes de las madres hacia la alimentación infantil en preescolares del nido “Belén Kids“, Los Olivos, 2011
Descripción del Articulo
La desnutrición infantil afecta a gran parte de la población menor de 5 años a nivel mundial. Las causas de este grave fenómeno son múltiples y de distinta índole: social, política, económica y cultural, por ejemplo: bajos recursos económicos, enfermedades maternas, falta de acceso a información sob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1325 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños - Nutrición Madres - Perú - Actitudes Niños - Perú - Los Olivos (Lima : Distrito) - Nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_49043f35c252da0f5d98ba4eed2db103 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1325 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actitudes de las madres hacia la alimentación infantil en preescolares del nido “Belén Kids“, Los Olivos, 2011 |
title |
Actitudes de las madres hacia la alimentación infantil en preescolares del nido “Belén Kids“, Los Olivos, 2011 |
spellingShingle |
Actitudes de las madres hacia la alimentación infantil en preescolares del nido “Belén Kids“, Los Olivos, 2011 Marrufo Marrufo, María Milagros Niños - Nutrición Madres - Perú - Actitudes Niños - Perú - Los Olivos (Lima : Distrito) - Nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Actitudes de las madres hacia la alimentación infantil en preescolares del nido “Belén Kids“, Los Olivos, 2011 |
title_full |
Actitudes de las madres hacia la alimentación infantil en preescolares del nido “Belén Kids“, Los Olivos, 2011 |
title_fullStr |
Actitudes de las madres hacia la alimentación infantil en preescolares del nido “Belén Kids“, Los Olivos, 2011 |
title_full_unstemmed |
Actitudes de las madres hacia la alimentación infantil en preescolares del nido “Belén Kids“, Los Olivos, 2011 |
title_sort |
Actitudes de las madres hacia la alimentación infantil en preescolares del nido “Belén Kids“, Los Olivos, 2011 |
author |
Marrufo Marrufo, María Milagros |
author_facet |
Marrufo Marrufo, María Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Echeandía Arellano, Juana Virginia Esperanza |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marrufo Marrufo, María Milagros |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Niños - Nutrición Madres - Perú - Actitudes Niños - Perú - Los Olivos (Lima : Distrito) - Nutrición |
topic |
Niños - Nutrición Madres - Perú - Actitudes Niños - Perú - Los Olivos (Lima : Distrito) - Nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La desnutrición infantil afecta a gran parte de la población menor de 5 años a nivel mundial. Las causas de este grave fenómeno son múltiples y de distinta índole: social, política, económica y cultural, por ejemplo: bajos recursos económicos, enfermedades maternas, falta de acceso a información sobre los requerimientos nutricionales en ésta etapa de vida, las costumbres de los padres en relación a la alimentación del niño, inadecuados hábitos alimenticios, poca actividad física, creencias populares en torno al tema, etc. Sin embargo, la responsabilidad en la alimentación de los menores de 5 años recae en los padres o cuidadores, pues son ellos los que proporcionan los alimentos a los niños y les inculcan los hábitos relacionados con su alimentación. Por ello, la Enfermera, en su labor preventiva promocional y al evaluar el crecimiento y desarrollo de los niños debe brindar información sobre el estado nutricional y orientar a los padres sobre los requerimientos en esta etapa, entre otros aspectos, para favorecer la adecuada nutrición en nuestra niñez. En este contexto se realizó el presente estudio titulado: Actitudes De Las Madres Hacia La Alimentación Infantil En Preescolares Del Nido “Belén Kids”. Los Olivos. 2011, que tuvo como objetivo: Determinar las actitudes de las madres hacia la alimentación infantil en preescolares del nido “Belén Kids”. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, diseño descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 45 madres de niños de 3 a 5 años y la muestra fue de 32 madres. Los resultados fueron que de 32 madres (100%); 17 madres (53%) presentaron actitudes desfavorables hacia la alimentación infantil y 15 madres (47%) actitudes favorables. Se concluyó que en las madres hay una tendencia de actitudes desfavorables hacia la alimentacion infantil. Estas actitudes influyen en la nutrición de sus niños, lo que podría generarles problemas de desnutrición, poniéndolos en riesgo de presentar alteraciones que afectarían su normal crecimiento-desarrollo y predisponiéndolos a enfermedades a lo largo de su vida. Palabras Claves: Actitudes, Alimentación Infantil, Madres, Preescolares. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:56:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:56:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1325 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1325 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef7bc15f-ad64-45c2-be6a-3194968fff63/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cbfe5007-ccbd-46af-85fa-2f6a8c3a8f2e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4cb645ed-1c46-4d33-b1fc-652f97398938/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
937524020404cdc58f4a941247c2c2e8 5ba98d36cffccce371c1d36f844fb971 8144ecda9439302b8973a048730b28f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841547352219844608 |
spelling |
Echeandía Arellano, Juana Virginia EsperanzaMarrufo Marrufo, María Milagros2013-08-20T20:56:13Z2013-08-20T20:56:13Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/1325La desnutrición infantil afecta a gran parte de la población menor de 5 años a nivel mundial. Las causas de este grave fenómeno son múltiples y de distinta índole: social, política, económica y cultural, por ejemplo: bajos recursos económicos, enfermedades maternas, falta de acceso a información sobre los requerimientos nutricionales en ésta etapa de vida, las costumbres de los padres en relación a la alimentación del niño, inadecuados hábitos alimenticios, poca actividad física, creencias populares en torno al tema, etc. Sin embargo, la responsabilidad en la alimentación de los menores de 5 años recae en los padres o cuidadores, pues son ellos los que proporcionan los alimentos a los niños y les inculcan los hábitos relacionados con su alimentación. Por ello, la Enfermera, en su labor preventiva promocional y al evaluar el crecimiento y desarrollo de los niños debe brindar información sobre el estado nutricional y orientar a los padres sobre los requerimientos en esta etapa, entre otros aspectos, para favorecer la adecuada nutrición en nuestra niñez. En este contexto se realizó el presente estudio titulado: Actitudes De Las Madres Hacia La Alimentación Infantil En Preescolares Del Nido “Belén Kids”. Los Olivos. 2011, que tuvo como objetivo: Determinar las actitudes de las madres hacia la alimentación infantil en preescolares del nido “Belén Kids”. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, diseño descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 45 madres de niños de 3 a 5 años y la muestra fue de 32 madres. Los resultados fueron que de 32 madres (100%); 17 madres (53%) presentaron actitudes desfavorables hacia la alimentación infantil y 15 madres (47%) actitudes favorables. Se concluyó que en las madres hay una tendencia de actitudes desfavorables hacia la alimentacion infantil. Estas actitudes influyen en la nutrición de sus niños, lo que podría generarles problemas de desnutrición, poniéndolos en riesgo de presentar alteraciones que afectarían su normal crecimiento-desarrollo y predisponiéndolos a enfermedades a lo largo de su vida. Palabras Claves: Actitudes, Alimentación Infantil, Madres, Preescolares.Child malnutrition affects a large part of the population under 5 years worldwide. The causes of this serious phenomenon are multiple and of different types: social, political, economic and cultural, for example, low income, maternal illness, lack of access to information about the nutritional requirements at this stage of life, the customs of the parents regarding the child's diet, inadequate dietary habits, physical inactivity, popular beliefs on the subject, etc. However, responsibility for feeding children under 5 years rests with parents or carers, as it is they who provide food to children and inculcate the habits related to food. Therefore, the nurse in preventive and promotional work to evaluate the growth and development of children must provide nutrition information and guidance to parents about the requirements at this stage, among other things, to promote adequate nutrition our children. In this context we undertook the present study entitled Attitudes Towards The Infant Alimentation In Mothers Of Preschool Children's “Belen Kids“. Los Olivos. 2011, aimed to: determine the attitudes of mothers towards infant alimentation in the preschool “Belen Kids“, the study was application level, quantitative, cross sectional design. The population consisted of 45 mothers of children aged 3 to 5 years and the sample was 32 mothers. The results were that of 32 mothers (100%), 17 mothers (53%) had unfavorable attitudes towards infant alimentation and 15 mothers (47%) favorable attitudes. It was concluded that there is a tendency for mothers of unfavorable attitudes towards infant Alimentation. These attitudes influence their children's nutrition, which could generate them from malnutrition, putting them at risk for disorders that affect normal growth, development and predispose to disease throughout life. Keywords: Attitudes, Infant Alimentation, Mothers, Preschool.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMNiños - NutriciónMadres - Perú - ActitudesNiños - Perú - Los Olivos (Lima : Distrito) - Nutriciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Actitudes de las madres hacia la alimentación infantil en preescolares del nido “Belén Kids“, Los Olivos, 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería06751681https://orcid.org/0000-0002-2359-3457https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMarrufo_mm.pdfapplication/pdf1466274https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef7bc15f-ad64-45c2-be6a-3194968fff63/download937524020404cdc58f4a941247c2c2e8MD51TEXTMarrufo_mm.pdf.txtMarrufo_mm.pdf.txtExtracted texttext/plain102889https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cbfe5007-ccbd-46af-85fa-2f6a8c3a8f2e/download5ba98d36cffccce371c1d36f844fb971MD54THUMBNAILMarrufo_mm.pdf.jpgMarrufo_mm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13077https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4cb645ed-1c46-4d33-b1fc-652f97398938/download8144ecda9439302b8973a048730b28f0MD5520.500.12672/1325oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13252024-08-16 01:11:34.055https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).