Predictores de parto vaginal exitoso en gestantes con cesárea previa atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2023
Descripción del Articulo
Determina los predictores de parto vaginal exitoso en gestantes con cesárea previa atendidas en el INMP. Es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes en la práctica obstétrica moderna. Sin embargo, el aumento en las tasas de cesáreas a nivel mundial ha generado preocupación debido a los ries...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26459 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parto vaginal después de una cesárea Gestantes Ginecología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Determina los predictores de parto vaginal exitoso en gestantes con cesárea previa atendidas en el INMP. Es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes en la práctica obstétrica moderna. Sin embargo, el aumento en las tasas de cesáreas a nivel mundial ha generado preocupación debido a los riesgos para el binomio. Entre estos riesgos se encuentran las complicaciones en embarazos futuros y las mayores probabilidades de morbilidad y mortalidad materna. En este contexto, la posibilidad de TOLAC se ha convertido en una opción importante a considerar para muchas féminas y sus proveedores de salud. Por lo descrito, el estudio identificó los factores de éxito TOLAC atendidas en el INMP durante el año 2023. Al comprender mejor estos predictores, se espera mejorar la toma de decisiones clínicas, la seguridad del parto y fomentar prácticas obstétricas basadas en la evidencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).