Exportación Completada — 

Efecto protector del champú conteniendo extracto etanólico de corteza y brotes tiernos de Colletia spinosissima J. Gmelin (TACSANA) sobre la irritación inducida en piel de ratas

Descripción del Articulo

Evalúa el efecto protector del champú conteniendo extracto etanólico de corteza y brotes tiernos de Colletia spinosissima J. Gmelin (tacsana), en la irritación inducida en la piel de ratas. Es un estudio experimental, desarrollado en el laboratorio de Farmacología de la Facultad de Farmacia y Bioquí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Matos, Salónida Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Champúes
Extractos de plantas - Análisis
Ratas como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Evalúa el efecto protector del champú conteniendo extracto etanólico de corteza y brotes tiernos de Colletia spinosissima J. Gmelin (tacsana), en la irritación inducida en la piel de ratas. Es un estudio experimental, desarrollado en el laboratorio de Farmacología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad Mayor de San Marcos, Lima-Perú. Utiliza 30 ratas Holtzman (15 hembras y 15 machos), en un peso promedio de 142 - 100 g; asignados en forma aleatoria en cinco grupos de estudio: champú I 50 mg/kg, champú II 250 mg/kg, champú III 500 mg de Colletia spinosissima, champú comercial y champú base (control). En el extracto se determinó la presencia de metabolitos secundario: saponinas, taninos, flavonoides, alcaloides, carbohidratos. Resultados: in vivo se demostró la actividad protectora antiinflamatoria de la planta (50%), p< 0,05 y cicatrizante (50%) p < 0,05 en la piel de ratas, comprobado mediante estudios histológicos de la piel, y sin dermosensibilización, con la formación de fibras de colágeno; reparación de tejidos epiteliales y desaparición de los signos inflamatorios. In vitro se ha observado que la planta en 1 ug/mL induce una reducción del radical DPPH de 71,02%, comparativamente a vitamina C (27,53%) y al trolox (66,93%). Concluye que el extracto etanólico de la corteza y brotes tiernos de Colletia spinosissima presenta efectos antiinflamatorios y cicatrizantes sobre la piel de ratas, siendo mejor en dosis de 500 mg/kg; es antioxidante in vitro con mayor actividad que vitamina C y Trolox; no presenta toxicidad en ratas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).