Efecto del ozono como pre tratamiento para incrementar la conservación de la carne de pollo broiler suplementada con plasma porcino
Descripción del Articulo
Evalúa el efecto del ozono como pre tratamiento sobre la conservación de la carne de pollo broiler refrigerada, producida con suplemento de plasma porcino. Se utilizaron 24 pollos de 21 días de edad de la línea Cobb 500 que fueron criados dentro de las instalaciones acondicionadas de la E.P. de Inge...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18527 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18527 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carne de ave - Conservación Ozono Proteínas sanguíneas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| id |
UNMS_489e7cb876b243fe5a881a8debc36531 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18527 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del ozono como pre tratamiento para incrementar la conservación de la carne de pollo broiler suplementada con plasma porcino |
| title |
Efecto del ozono como pre tratamiento para incrementar la conservación de la carne de pollo broiler suplementada con plasma porcino |
| spellingShingle |
Efecto del ozono como pre tratamiento para incrementar la conservación de la carne de pollo broiler suplementada con plasma porcino Camus Bueno, Wálter Junior Carne de ave - Conservación Ozono Proteínas sanguíneas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| title_short |
Efecto del ozono como pre tratamiento para incrementar la conservación de la carne de pollo broiler suplementada con plasma porcino |
| title_full |
Efecto del ozono como pre tratamiento para incrementar la conservación de la carne de pollo broiler suplementada con plasma porcino |
| title_fullStr |
Efecto del ozono como pre tratamiento para incrementar la conservación de la carne de pollo broiler suplementada con plasma porcino |
| title_full_unstemmed |
Efecto del ozono como pre tratamiento para incrementar la conservación de la carne de pollo broiler suplementada con plasma porcino |
| title_sort |
Efecto del ozono como pre tratamiento para incrementar la conservación de la carne de pollo broiler suplementada con plasma porcino |
| author |
Camus Bueno, Wálter Junior |
| author_facet |
Camus Bueno, Wálter Junior |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Vásquez, Jorge Ernesto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camus Bueno, Wálter Junior |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carne de ave - Conservación Ozono Proteínas sanguíneas |
| topic |
Carne de ave - Conservación Ozono Proteínas sanguíneas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| description |
Evalúa el efecto del ozono como pre tratamiento sobre la conservación de la carne de pollo broiler refrigerada, producida con suplemento de plasma porcino. Se utilizaron 24 pollos de 21 días de edad de la línea Cobb 500 que fueron criados dentro de las instalaciones acondicionadas de la E.P. de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) durante 3 semanas. En la primera etapa se realizó la crianza, los tratamientos trabajados fueron: T1: Dieta base sin plasma porcino, T2: Dieta base + 2% de plasma porcino y T3: Dieta base + 4% de plasma porcino. Durante el beneficio se evaluaron los siguientes parámetros productivos a) Consumo de alimento, que varió entre 3203.25g y 3648.63g, b) Ganancia de peso, que varió entre 1572g y 1600.0g, c) Conversión alimenticia, que varió entre 1.99 y 2.60, sin diferencia significativa entre los tratamientos, d) Rendimiento de carcasa, que varió entre 77.09 % y 81.29 % en donde sí se encontró diferencias significativas entre los tratamientos. En la segunda etapa se realizó la ozonificación de las piernas de pollo donde se trabajó con 6 tratamientos T1: Control, agua destilada, T2: Agua ozonada a 50μg/ml , T3: Agua ozonada a 80 ug/ml, T4: Control con O2, T5: Ozono gaseoso a 50 μg/ML y T6: Ozono gaseoso a 80 μg/ml, posteriormente las muestras tratadas fueron almacenados en refrigeración a 9ºC por 7 días, posteriormente los parámetros de calidad que se evaluaron fueron los siguientes: Análisis proximal, análisis microbiológico y análisis sensorial donde la aplicación de agua ozonada a 80μg/ml para conservar la carne de pollo causó mejor efecto sobre las características nutricionales al final del periodo de evaluación, los resultados microbiológicos demuestran la capacidad germicida del ozono, impidiendo la presencia de microorganismos durante los 7 días de evaluación y los resultados del análisis sensorial arrojan que el tratamiento con agua ozonada a 50 μg/ml obtuvo mayor puntaje en las características organolépticas evaluadas |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-23T20:33:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-23T20:33:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Camus, W. (2020). Efecto del ozono como pre tratamiento para incrementar la conservación de la carne de pollo broiler suplementada con plasma porcino. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18527 |
| identifier_str_mv |
Camus, W. (2020). Efecto del ozono como pre tratamiento para incrementar la conservación de la carne de pollo broiler suplementada con plasma porcino. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18527 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/abcf427f-a8b3-4704-ac6f-b03239268658/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9fb6d93f-3598-4b06-b730-f6d684478c6f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd912535-6c31-4a54-97c2-70627ba5cd30/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
89465f1f18aae86f204a6a19ab88b247 bf91cea930baa583b6a06dca6303e279 aced46f3169917100f68b3d71e65b937 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847887439784312832 |
| spelling |
Guevara Vásquez, Jorge ErnestoCamus Bueno, Wálter Junior2022-09-23T20:33:45Z2022-09-23T20:33:45Z2020Camus, W. (2020). Efecto del ozono como pre tratamiento para incrementar la conservación de la carne de pollo broiler suplementada con plasma porcino. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/18527Evalúa el efecto del ozono como pre tratamiento sobre la conservación de la carne de pollo broiler refrigerada, producida con suplemento de plasma porcino. Se utilizaron 24 pollos de 21 días de edad de la línea Cobb 500 que fueron criados dentro de las instalaciones acondicionadas de la E.P. de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) durante 3 semanas. En la primera etapa se realizó la crianza, los tratamientos trabajados fueron: T1: Dieta base sin plasma porcino, T2: Dieta base + 2% de plasma porcino y T3: Dieta base + 4% de plasma porcino. Durante el beneficio se evaluaron los siguientes parámetros productivos a) Consumo de alimento, que varió entre 3203.25g y 3648.63g, b) Ganancia de peso, que varió entre 1572g y 1600.0g, c) Conversión alimenticia, que varió entre 1.99 y 2.60, sin diferencia significativa entre los tratamientos, d) Rendimiento de carcasa, que varió entre 77.09 % y 81.29 % en donde sí se encontró diferencias significativas entre los tratamientos. En la segunda etapa se realizó la ozonificación de las piernas de pollo donde se trabajó con 6 tratamientos T1: Control, agua destilada, T2: Agua ozonada a 50μg/ml , T3: Agua ozonada a 80 ug/ml, T4: Control con O2, T5: Ozono gaseoso a 50 μg/ML y T6: Ozono gaseoso a 80 μg/ml, posteriormente las muestras tratadas fueron almacenados en refrigeración a 9ºC por 7 días, posteriormente los parámetros de calidad que se evaluaron fueron los siguientes: Análisis proximal, análisis microbiológico y análisis sensorial donde la aplicación de agua ozonada a 80μg/ml para conservar la carne de pollo causó mejor efecto sobre las características nutricionales al final del periodo de evaluación, los resultados microbiológicos demuestran la capacidad germicida del ozono, impidiendo la presencia de microorganismos durante los 7 días de evaluación y los resultados del análisis sensorial arrojan que el tratamiento con agua ozonada a 50 μg/ml obtuvo mayor puntaje en las características organolépticas evaluadasapplication/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCarne de ave - ConservaciónOzonoProteínas sanguíneashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03Efecto del ozono como pre tratamiento para incrementar la conservación de la carne de pollo broiler suplementada con plasma porcinoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Profesional de Ingeniería AgroindustrialIngeniería Agroindustrial27417434https://orcid.org/0000-0003-0168-478573507258811146Salas De La Torre, NormaReyna Mariñas, Leonciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis1058426106020987ORIGINALCamus_bw.pdfCamus_bw.pdfapplication/pdf4741951https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/abcf427f-a8b3-4704-ac6f-b03239268658/download89465f1f18aae86f204a6a19ab88b247MD51TEXTCamus_bw.pdf.txtCamus_bw.pdf.txtExtracted texttext/plain98340https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9fb6d93f-3598-4b06-b730-f6d684478c6f/downloadbf91cea930baa583b6a06dca6303e279MD54THUMBNAILCamus_bw.pdf.jpgCamus_bw.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15300https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd912535-6c31-4a54-97c2-70627ba5cd30/downloadaced46f3169917100f68b3d71e65b937MD5520.500.12672/18527oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/185272024-08-15 23:42:13.826https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| score |
12.807258 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).