Exportación Completada — 

Validez diagnóstica del test Mini-cog para la detección de deterioro cognitivo en adultos mayores en centros comunitarios de Lima en octubre 2023

Descripción del Articulo

Propone definir la validez diagnóstica del test Mini-cog para la detección de deterioro cognitivo en adultos mayores en centros comunitarios en dos distritos de Lima Metropolitana. El presente estudio realizará la validación diagnóstica de test Mini-Cog y detección de adultos mayores con deterioro c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Limas, Maria Aurora De Belen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geriatría
Ancianos - Salud mental
Disfunción cognitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:Propone definir la validez diagnóstica del test Mini-cog para la detección de deterioro cognitivo en adultos mayores en centros comunitarios en dos distritos de Lima Metropolitana. El presente estudio realizará la validación diagnóstica de test Mini-Cog y detección de adultos mayores con deterioro cognitivo, que será aplicado en centros comunitarios de adulto mayor con una población significativa. Existen diferentes estudios validación de Mini-cog, donde unos pocos estudios dan alta sensibilidad y otros no, en el futuro la utilidad de una herramienta validada para detección de deterioro cognitivo en nuestro medio abrirá muchos caminos a seguir detectando deterioro cognitivo en la comunidad y múltiples investigaciones. Para ello es necesario determinar sensibilidad, especificidad, VPP, VPN, área bajo la curva detest Mini-cog, determinar consistencia interna de test Mini-cog y determinar estructura factorial de test Mini-cog.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).