Indicadores hematológicos como predictores de apendicitis aguda en pacientes pediátricos con dolor abdominal, en un hospital de Huancayo en 2022
Descripción del Articulo
Los indicadores hematológicos PCR, INL y conteo de leucocitos, entre otros marcadores han sido de gran interés como parte del estudio para el diagnóstico de apendicitis aguda, por lo que existe una necesidad de abordar esta asociación en pacientes pediátricos, ya que los procedimientos estándar refe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apendicitis Recuento de Leucocitos Pediatría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Los indicadores hematológicos PCR, INL y conteo de leucocitos, entre otros marcadores han sido de gran interés como parte del estudio para el diagnóstico de apendicitis aguda, por lo que existe una necesidad de abordar esta asociación en pacientes pediátricos, ya que los procedimientos estándar referidos tienen un mayor grado de complejidad. Por ello se establece el objetivo de determinar si los indicadores hematológicos son predictores de la apendicitis aguda en pacientes pediátricos. La muestra es conformada a partir de pacientes de 0 a 13 años con dolor abdominal que acudieron al servicio de Emergencia del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo en el año 2022 (144 pacientes que fueron filtrados a partir de criterios inclusión y exclusión). La técnica elegida es la entrevista basada en la ficha de recolección de datos. De esta manera, los resultados obtenidos indican que los indicadores hematológicos son predictores de la apendicitis aguda al presentar áreas bajo la curva superiores a 0.50 en la Curva ROC (PCR=76.7%, Leucocitos=79.2% y INL=81.0%). Además de acuerdo con la distribución de la muestra, se elige la prueba no paramétrica U de MannWhitney, donde la significancia confirma la asociación entre los indicadores hematológicos y el diagnóstico positivo de apendicitis aguda en pacientes pediátricos (p=0.000 para PCR, p=0.001 para conteo de leucocitos, p=0.000 para INL). Por otro lado, se presentan resultados adicionales en cuanto a la diferencia significativa para parámetros adicionales como la edad, sexo y tiempo de evolución del paciente pediátrico, donde el sexo no confirma ninguna diferencia significativa (p=0.477), mientras que la edad y el tiempo de evolución confirman una diferencia significativa (p=0.036). Finalmente, se concluye que los indicadores hematológicos son predictivos para el diagnóstico de apendicitis aguda en pacientes pediátricos, ya que tanto el PCR, INL y conteo de leucocitos cuentan con la sensibilidad y especificidad adecuada en la Curva ROC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).