Valores e índices hematológicos como predictores de apendicitis aguda complicada en pacientes pediátricos del hospital Antonio Lorena del Cusco, 2021-2024

Descripción del Articulo

La apendicitis aguda (AA) es la patología quirúrgica más común en la edad pediátrica, con una prevalencia del 4.2% y una morbilidad de 8.8%. El diagnóstico es un reto ya que muchas veces no describen adecuadamente los síntomas y debido a estas dificultades en el diagnóstico el riesgo de complicacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Cruz, Justo Jean Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis
Índices hetatológicos
Apendicitis complicada
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:La apendicitis aguda (AA) es la patología quirúrgica más común en la edad pediátrica, con una prevalencia del 4.2% y una morbilidad de 8.8%. El diagnóstico es un reto ya que muchas veces no describen adecuadamente los síntomas y debido a estas dificultades en el diagnóstico el riesgo de complicaciones aumenta con el tiempo. Por tal motivo se describe índices hematológicos derivados del hemograma que podrían aumentan la precisión en el diagnóstico, como el INL, IPL y SII que han ganado interés como herramientas diagnósticas y pronósticas para la apendicitis aguda. Métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo. Se realizo la revisión de historias clínicas de pacientes menores de 18 años operados de AA, los cuales se clasificaron como apendicitis aguda no complicada (AANC) y complicada (AAC) según el récord operatorio. Los datos recopilados y analizados según el instrumento utilizado incluyen, recuento de leucocitos, granulocitos inmaduros, índice neutrófilo-linfocitario (INL), índice plaqueto-linfocitario (IPL) e índice inflamación inmunidad sistémica (SII) del hemograma al ingreso por el servicio de emergencia del hospital Antonio Lorena del Cusco. Resultados: Se realizo la revisión de 256 pacientes, con una edad promedio de 11 años ±3.1, 56.3% con edad de 10 a 14 años. En cuanto al género, la distribución fue bastante equilibrada, 51.2% femeninas y 48.8% masculinos. De los parámetros revisados, el INL se destaca como el mejor predictor de AAC, con un punto de corte de 5.052, AUC de 0.829, sensibilidad bastante alta (86.52%), una especificidad moderada (61.54%), VPP 83.70%, VPN 66.67% y un índice de Youden (IY) de 0.48, todo esto con una significancia estadística sólida (p=0.001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).