Validez de una lista de verificación prequirúrgica de enfermería para el área de sala de operaciones de un hospital nacional Lima 2022
Descripción del Articulo
Determina la validez de una lista de verificación pre quirúrgica de enfermería en el servicio de sala de operaciones del Hospital María Auxiliadora en Lima. Se aprueba, mediante resolución ministerial N° 308-010\MINSA del año 2010, la lista de chequeo para una cirugía segura en Perú con el objetivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20491 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20491 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería Cirugía - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Determina la validez de una lista de verificación pre quirúrgica de enfermería en el servicio de sala de operaciones del Hospital María Auxiliadora en Lima. Se aprueba, mediante resolución ministerial N° 308-010\MINSA del año 2010, la lista de chequeo para una cirugía segura en Perú con el objetivo de estandarizar el proceso de implementación en todos los establecimientos de salud, con ello reducir complicaciones existentes y relacionados a la atención de los pacientes durante la etapa quirúrgica. Sin embargo, pese a su implementación se han evidenciado eventos adversos en pacientes, siendo el caso más conocido en el año 2012 en el cual se realizó una amputación no esperada en un hospital nacional. Ante lo mencionado, en el Hospital María Auxiliadora, se evidencia que el cumplimiento de requisitos preoperatorios recae como responsabilidad en el personal de enfermería, quien debe estar al pendiente de que se cumplan exámenes, evaluaciones y todas las solicitudes necesarias. Sin embargo, se necesita guiar el trabajo de enfermería cumpliendo con una planificación y evaluación de los resultados, debido a que en la premura de cumplir con lo solicitado se pueda traspasar algún tipo de información necesaria. En el servicio de sala de operaciones del hospital en mención, el personal de enfermería evidencia durante los preoperatorios errores relacionados: con documentación incompleta (falta de firmas en los consentimientos informados), medicamentos o insumos faltantes para la intervención, desconocimiento de acciones previas no registradas (paquetes globulares con prueba cruzada) y entre otros. Asimismo, al realizar la recolección de toda esta información, no se cuenta con un formato en donde poder documentar y evidenciar el trabajo de enfermería en la valoración al paciente. De esta manera, la presente investigación parte de generar una cultura de seguridad al paciente, lo cual se ha evidenciado que en el Perú actualmente no se tiene mucho trabajo de investigación relacionado a este tema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).