Cumplimiento de la lista de verificación de cirugía segura de las enfermeras de sala de operaciones
Descripción del Articulo
Son un problema de salud las complicaciones quirúrgicas, ya que representa la tercera causa de defunciones a nivel global, esta circunstancia ha llevado a la Organización Mundial de la Salud promover el uso de la lista de chequeo para la seguridad quirúrgica, que debe cumplirse para aumentar la segu...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13991 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lista de Verificación Seguridad del Paciente Cirugía Enfermería Sala de Operaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Son un problema de salud las complicaciones quirúrgicas, ya que representa la tercera causa de defunciones a nivel global, esta circunstancia ha llevado a la Organización Mundial de la Salud promover el uso de la lista de chequeo para la seguridad quirúrgica, que debe cumplirse para aumentar la seguridad del paciente durante la intervención y minimizar riesgos. Objetivo: Describir el cumplimiento de la lista de verificación de cirugía segura de las enfermeras de sala de operaciones. Metodología: revisión bibliográfica, de diseño descriptivo, retrospectivo y documental de artículos científicos originales. Resultados: respecto a los objetivos planteados se han evidenciado 30 artículos comprendidos entre el año 2018 hasta el 2022 indexadas con los criterios de inclusión y exclusión, donde se refleja que el país con más artículos publicados sobre la lista de chequeo de cirugía segura en los últimos cinco años, fue Brasil con 26,7 % y según base de datos Pubmed con 36,7 % Conclusiones: Se evidenció un adecuado cumplimiento de la lista de chequeo de la seguridad quirúrgica, ya que es una herramienta muy fundamental que debe cumplirse a nivel mundial en todas las intervenciones diarias que se da en el quirófano y así disminuir los eventos no deseados y mejorar la seguridad del paciente, a su vez fortalece la comunicación entre el equipo quirúrgico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).