Variabilidad genética de Leptospira spp mediante tipificación por secuenciación de múltiples loci (MLST) en aislamientos de la Amazonía peruana de Iquitos
Descripción del Articulo
Define la variabilidad genética y la relación filogenética de Leptospira spp patógenas mediante el método de Tipificación de Secuenciación de Múltiples Loci (MLST) procedentes de diferentes fuentes de aislamientos (humano, roedor y agua) de la Amazonia peruana de Iquitos, durante el periodo 2002 al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21519 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Genética Variabilidad Tipificación de secuencias multilocus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
UNMS_47613eb0a288642f9f7b5108672eb49b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21519 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Variabilidad genética de Leptospira spp mediante tipificación por secuenciación de múltiples loci (MLST) en aislamientos de la Amazonía peruana de Iquitos |
title |
Variabilidad genética de Leptospira spp mediante tipificación por secuenciación de múltiples loci (MLST) en aislamientos de la Amazonía peruana de Iquitos |
spellingShingle |
Variabilidad genética de Leptospira spp mediante tipificación por secuenciación de múltiples loci (MLST) en aislamientos de la Amazonía peruana de Iquitos Delgado Baldeon, Mercedes Angelica Genética Variabilidad Tipificación de secuencias multilocus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
Variabilidad genética de Leptospira spp mediante tipificación por secuenciación de múltiples loci (MLST) en aislamientos de la Amazonía peruana de Iquitos |
title_full |
Variabilidad genética de Leptospira spp mediante tipificación por secuenciación de múltiples loci (MLST) en aislamientos de la Amazonía peruana de Iquitos |
title_fullStr |
Variabilidad genética de Leptospira spp mediante tipificación por secuenciación de múltiples loci (MLST) en aislamientos de la Amazonía peruana de Iquitos |
title_full_unstemmed |
Variabilidad genética de Leptospira spp mediante tipificación por secuenciación de múltiples loci (MLST) en aislamientos de la Amazonía peruana de Iquitos |
title_sort |
Variabilidad genética de Leptospira spp mediante tipificación por secuenciación de múltiples loci (MLST) en aislamientos de la Amazonía peruana de Iquitos |
author |
Delgado Baldeon, Mercedes Angelica |
author_facet |
Delgado Baldeon, Mercedes Angelica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sotil Caycho, Giovanna Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Delgado Baldeon, Mercedes Angelica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Genética Variabilidad Tipificación de secuencias multilocus |
topic |
Genética Variabilidad Tipificación de secuencias multilocus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
Define la variabilidad genética y la relación filogenética de Leptospira spp patógenas mediante el método de Tipificación de Secuenciación de Múltiples Loci (MLST) procedentes de diferentes fuentes de aislamientos (humano, roedor y agua) de la Amazonia peruana de Iquitos, durante el periodo 2002 al 2013. La leptospirosis es una enfermedad zoonótica causada por bacterias del género Leptospira, manifestándose como una epidemiología compleja y dinámica. En estudio, la variabilidad genética y la relación filogenética entre aislados de Leptospira spp colectados en cuatro localidades de Iquitos de la Amazonia peruana fue evaluada mediante el método de Tipificación por Secuenciación de Múltiples Loci (MLST). Se analizaron muestras de tres fuentes de aislamientos: de humanos, roedores y de agua, obtenidas durante los años 2002 al 2013. Las secuencias de los genes MLST fueron analizadas mediante la página web de MLST de Leptospira spp (https://pubmlst.org/organisms/leptospira-spp) para la obtención del sequence type (ST) y las secuencias concatenadas de los 7 loci de los aislados (3111 pb) fueron alineados con el algoritmo Clustal X2 utilizando el programa MEGA X, que a su vez, permitió la reconstrucción de un árbol filogenético mediante método de Maximum Likelihood (ML) para determinar especies. La diversidad genética mediante el Programa de Análisis de Polimorfismos de Secuencia de ADN (DnaSP) y la relación genética entre los STs se determinó con el algoritmo global optimal eBURST (goeBURST). De un total de 58 aislados peruanos de Leptospira spp, 49 fueron patogénicos, pertenecientes a cinco especies diferentes: L. interrogans (21/49), L. santarosai (17/49), L. noguchii (8/49), L. borgpetersenii (2/49) y L. kirschneri (1/49). Se identificaron 21 STs, de los cuales el 62% (13/21) correspondieron a genotipos “nuevos“ que circulan únicamente en el Perú. Los genotipos ST17, ST37 y ST301 se registraron tanto en roedores como en humanos. Una alta diversidad genética intraespecífica se demostró principalmente en la especie de L. noguchi (Hd =0.933 ± 0.122). El análisis goeBURST reveló la presencia de cuatro complejos clonales (CCs) y 15 singletons. Las nuevas variantes genéticas de Leptospira spp, no detectadas previamente con MAT y que circulan en la Amazonia peruana, fueron registradas en la base de datos MLST. Los STs encontrados y los índices de diversidad molecular de L. kirchneri y L. santarosai confirmaron la ocurrencia de una alta variabilidad genética. De acuerdo al análisis filogenético y análisis goeBURST, se determinó que los genotipos encontrados no formaron grupos específicos según fuente de infección, ni procedencia, lo que confirma el potencial zoonótico en una zona altamente endémica para la leptospirosis. Este es el primer estudio de tipificación molecular MLST (basado en 7 genes housekeeping) realizado en el Perú a partir de aislamientos de leptospiras patógenas de diferentes fuentes y localidades de Iquitos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-27T22:33:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-27T22:33:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Delgado, M. (2024). Variabilidad genética de Leptospira spp mediante tipificación por secuenciación de múltiples loci (MLST) en aislamientos de la Amazonía peruana de Iquitos. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21519 |
identifier_str_mv |
Delgado, M. (2024). Variabilidad genética de Leptospira spp mediante tipificación por secuenciación de múltiples loci (MLST) en aislamientos de la Amazonía peruana de Iquitos. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21519 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9965604f-d6f5-4fc9-8adb-0c487921e7dc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65e830b6-8a4d-41c9-ab86-69bd485eb9c0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/19448238-feb0-47e5-8967-0eb086413c9d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74074a72-91ac-4997-841b-61d57e0ad638/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a2271c65-76ca-4e88-8698-24a24fc407cd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6f1681e-4009-4c34-a685-3b5d51801024/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95154dbf-5f92-49f1-a6c7-923695e003ab/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8eb7b26d-4ce7-42b5-85aa-3d30278d5066/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/40ddc375-c0b3-4ebe-a31c-5bf7c57fe4b9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca08336e-e235-46af-b1cb-8a56dae72e1f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fec1f216faf6502794f1ba7766b1fa46 bc34bf51e3cbeb49ddf3cb4942708c47 ae0c73d26146ef16e9ed4c1a8324027d 3939cafba904ae4552491bd7c790d80c 98a75de5cefa5038bf0d89ea2eb37f09 fd288e0e361373283a6d116d8da7c9d6 a0b0dfc872e8dd58ab0654bc948d4800 64dfdbfe2281398f85e0a072de238d1b c844d119726dba1f24326b24f043af1b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841543547123138560 |
spelling |
Sotil Caycho, Giovanna ElizabethDelgado Baldeon, Mercedes Angelica2024-02-27T22:33:00Z2024-02-27T22:33:00Z2024Delgado, M. (2024). Variabilidad genética de Leptospira spp mediante tipificación por secuenciación de múltiples loci (MLST) en aislamientos de la Amazonía peruana de Iquitos. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21519Define la variabilidad genética y la relación filogenética de Leptospira spp patógenas mediante el método de Tipificación de Secuenciación de Múltiples Loci (MLST) procedentes de diferentes fuentes de aislamientos (humano, roedor y agua) de la Amazonia peruana de Iquitos, durante el periodo 2002 al 2013. La leptospirosis es una enfermedad zoonótica causada por bacterias del género Leptospira, manifestándose como una epidemiología compleja y dinámica. En estudio, la variabilidad genética y la relación filogenética entre aislados de Leptospira spp colectados en cuatro localidades de Iquitos de la Amazonia peruana fue evaluada mediante el método de Tipificación por Secuenciación de Múltiples Loci (MLST). Se analizaron muestras de tres fuentes de aislamientos: de humanos, roedores y de agua, obtenidas durante los años 2002 al 2013. Las secuencias de los genes MLST fueron analizadas mediante la página web de MLST de Leptospira spp (https://pubmlst.org/organisms/leptospira-spp) para la obtención del sequence type (ST) y las secuencias concatenadas de los 7 loci de los aislados (3111 pb) fueron alineados con el algoritmo Clustal X2 utilizando el programa MEGA X, que a su vez, permitió la reconstrucción de un árbol filogenético mediante método de Maximum Likelihood (ML) para determinar especies. La diversidad genética mediante el Programa de Análisis de Polimorfismos de Secuencia de ADN (DnaSP) y la relación genética entre los STs se determinó con el algoritmo global optimal eBURST (goeBURST). De un total de 58 aislados peruanos de Leptospira spp, 49 fueron patogénicos, pertenecientes a cinco especies diferentes: L. interrogans (21/49), L. santarosai (17/49), L. noguchii (8/49), L. borgpetersenii (2/49) y L. kirschneri (1/49). Se identificaron 21 STs, de los cuales el 62% (13/21) correspondieron a genotipos “nuevos“ que circulan únicamente en el Perú. Los genotipos ST17, ST37 y ST301 se registraron tanto en roedores como en humanos. Una alta diversidad genética intraespecífica se demostró principalmente en la especie de L. noguchi (Hd =0.933 ± 0.122). El análisis goeBURST reveló la presencia de cuatro complejos clonales (CCs) y 15 singletons. Las nuevas variantes genéticas de Leptospira spp, no detectadas previamente con MAT y que circulan en la Amazonia peruana, fueron registradas en la base de datos MLST. Los STs encontrados y los índices de diversidad molecular de L. kirchneri y L. santarosai confirmaron la ocurrencia de una alta variabilidad genética. De acuerdo al análisis filogenético y análisis goeBURST, se determinó que los genotipos encontrados no formaron grupos específicos según fuente de infección, ni procedencia, lo que confirma el potencial zoonótico en una zona altamente endémica para la leptospirosis. Este es el primer estudio de tipificación molecular MLST (basado en 7 genes housekeeping) realizado en el Perú a partir de aislamientos de leptospiras patógenas de diferentes fuentes y localidades de Iquitos.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMGenéticaVariabilidadTipificación de secuencias multilocushttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Variabilidad genética de Leptospira spp mediante tipificación por secuenciación de múltiples loci (MLST) en aislamientos de la Amazonía peruana de Iquitosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Biología MolecularUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Unidad de PosgradoBiología Molecular25836223https://orcid.org/0000-0002-1583-882143251667511027Salvador Luján, Gina NildaPalomino Huarcaya, Roger AlbertoCueva Távara, Mario Davidhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis086947132584184243821341TEXTDelgado_bm.pdf.txtDelgado_bm.pdf.txtExtracted texttext/plain101329https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9965604f-d6f5-4fc9-8adb-0c487921e7dc/downloadfec1f216faf6502794f1ba7766b1fa46MD57C568_2024_Delgado_bm_autorizacion.pdf.txtC568_2024_Delgado_bm_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3957https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65e830b6-8a4d-41c9-ab86-69bd485eb9c0/downloadbc34bf51e3cbeb49ddf3cb4942708c47MD59C568_2024_Delgado_bm_reporte.pdf.txtC568_2024_Delgado_bm_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain164https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/19448238-feb0-47e5-8967-0eb086413c9d/downloadae0c73d26146ef16e9ed4c1a8324027dMD511THUMBNAILDelgado_bm.pdf.jpgDelgado_bm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16173https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74074a72-91ac-4997-841b-61d57e0ad638/download3939cafba904ae4552491bd7c790d80cMD58C568_2024_Delgado_bm_autorizacion.pdf.jpgC568_2024_Delgado_bm_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21144https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a2271c65-76ca-4e88-8698-24a24fc407cd/download98a75de5cefa5038bf0d89ea2eb37f09MD510C568_2024_Delgado_bm_reporte.pdf.jpgC568_2024_Delgado_bm_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20893https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6f1681e-4009-4c34-a685-3b5d51801024/downloadfd288e0e361373283a6d116d8da7c9d6MD512ORIGINALDelgado_bm.pdfDelgado_bm.pdfapplication/pdf11372785https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95154dbf-5f92-49f1-a6c7-923695e003ab/downloada0b0dfc872e8dd58ab0654bc948d4800MD51C568_2024_Delgado_bm_autorizacion.pdfapplication/pdf118833https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8eb7b26d-4ce7-42b5-85aa-3d30278d5066/download64dfdbfe2281398f85e0a072de238d1bMD55C568_2024_Delgado_bm_reporte.pdfapplication/pdf13402015https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/40ddc375-c0b3-4ebe-a31c-5bf7c57fe4b9/downloadc844d119726dba1f24326b24f043af1bMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca08336e-e235-46af-b1cb-8a56dae72e1f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/21519oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/215192024-08-15 22:41:23.216https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.93831 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).