Predicción de estancia hospitalaria en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima-Perú
Descripción del Articulo
El documento digital no refiere asesor
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13133 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13133 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños recién nacidos-Mortalidad Peso al nacer, Bajo-Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| id |
UNMS_46dab4b6014aadfcf7414af4b366c75c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13133 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Predicción de estancia hospitalaria en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima-Perú |
| title |
Predicción de estancia hospitalaria en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima-Perú |
| spellingShingle |
Predicción de estancia hospitalaria en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima-Perú Borda Olivas, Alfredo Oswaldo Niños recién nacidos-Mortalidad Peso al nacer, Bajo-Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| title_short |
Predicción de estancia hospitalaria en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima-Perú |
| title_full |
Predicción de estancia hospitalaria en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima-Perú |
| title_fullStr |
Predicción de estancia hospitalaria en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima-Perú |
| title_full_unstemmed |
Predicción de estancia hospitalaria en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima-Perú |
| title_sort |
Predicción de estancia hospitalaria en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima-Perú |
| author |
Borda Olivas, Alfredo Oswaldo |
| author_facet |
Borda Olivas, Alfredo Oswaldo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Borda Olivas, Alfredo Oswaldo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Niños recién nacidos-Mortalidad Peso al nacer, Bajo-Factores de riesgo |
| topic |
Niños recién nacidos-Mortalidad Peso al nacer, Bajo-Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| description |
El documento digital no refiere asesor |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-12-07T21:00:16Z 2020-08-05T07:57:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-12-07T21:00:16Z 2020-08-05T07:57:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
BORDA Olivas, Alfredo Oswaldo. Predicción de estancia hospitalaria en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima-Perú. Trabajo de Investigación (Especialista en Pediatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 19 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13133 |
| identifier_str_mv |
BORDA Olivas, Alfredo Oswaldo. Predicción de estancia hospitalaria en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima-Perú. Trabajo de Investigación (Especialista en Pediatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 19 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13133 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/827f9770-99d2-4f53-9fdc-981b17043ef6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a95a3c72-7c89-46a3-90ef-e08e40325b54/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7280e045-babc-4170-b1cb-8be97f7f20a8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2b12ef3c-476e-4861-8f89-2b052aaa2c1f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f4818bf5-c382-4687-a710-948b96323fac/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9918ef8502aa885ce21d468ca3cd307c d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 609c836376db15a1ef3ed67fdffb7144 7fa746e2da8cab2557ea099e8843eb9b d2a2c71caa1c077d4252fdc0dddb2b7a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618239814074368 |
| spelling |
Borda Olivas, Alfredo Oswaldo2014-12-07T21:00:16Z2020-08-05T07:57:10Z2014-12-07T21:00:16Z2020-08-05T07:57:10Z2011BORDA Olivas, Alfredo Oswaldo. Predicción de estancia hospitalaria en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima-Perú. Trabajo de Investigación (Especialista en Pediatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 19 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13133El documento digital no refiere asesorObjetivo: establecer un modelo predictivo de estancia hospitalaria de los recién nacidos de bajo peso al nacer, al momento de su ingreso al servicio de neonatología del Instituto Nacional de Salud del Niño. Metodología: es un estudio observacional, retrospectivo de recién nacidos ingresados en el Servicio de Neonatología entre Enero 1999 a Marzo del 2008. Las variables dependientes fueron: a) Estancia hospitalaria b) Estancia prolongada, definida como estancia mayor de 14 días, adicionalmente se estudió estancias de 3 y 4 semanas. Las variables independientes fueron los factores intrínsecos del RN. Se realizó un análisis univariado y multivariado regresión lineal múltiple para establecer un modelo predictivo de estancia hospitalaria. La estancia prolongada se analizó por medio de Regresión Logística Binaria. Resultados: el peso al nacer, problema infeccioso y malformación explican el 18,21% de la variabilidad de la estancia hospitalaria (R2 ajustado 0,1821), siendo la contribución del peso al nacer mayor que el problema infeccioso y malformaciones (R2 semiparcial: 9,7%; 6,2%; 1,9% respectivamente). Los factores asociados a estancia prolongada fueron también el peso al nacer, problemas infecciosos y malformaciones [OR: 10,6 (IC 95%: 3-37,2); OR: 2,8 (ic 95%: 1,5-5,1) y OR: 3,1 (IC 95%: 1,7-5,7) respectivamente]. Este modelo está bien calibrado (H.L.: 0,37) y su discriminación es adecuada (AUC: 74,5; IC 95%: 68-81). Conclusiones: la predicción de estancia hospitalaria encontrado por este estudio es baja, siendo mejor la predicción de estancia prolongadas. Este estudio proporciona información que puede ser útil para desarrollar y evitar complicaciones asociadas estancias prolongadas.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMNiños recién nacidos-MortalidadPeso al nacer, Bajo-Factores de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Predicción de estancia hospitalaria en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima-Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en PediatríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadPediatríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/827f9770-99d2-4f53-9fdc-981b17043ef6/download9918ef8502aa885ce21d468ca3cd307cMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a95a3c72-7c89-46a3-90ef-e08e40325b54/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALBorda_Olivas_Alfredo_Oswaldo_2011.pdfBorda_Olivas_Alfredo_Oswaldo_2011.pdfapplication/pdf426714https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7280e045-babc-4170-b1cb-8be97f7f20a8/download609c836376db15a1ef3ed67fdffb7144MD51TEXTBorda_Olivas_Alfredo_Oswaldo_2011.pdf.txtBorda_Olivas_Alfredo_Oswaldo_2011.pdf.txtExtracted texttext/plain31029https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2b12ef3c-476e-4861-8f89-2b052aaa2c1f/download7fa746e2da8cab2557ea099e8843eb9bMD54THUMBNAILBorda_Olivas_Alfredo_Oswaldo_2011.pdf.jpgBorda_Olivas_Alfredo_Oswaldo_2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8093https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f4818bf5-c382-4687-a710-948b96323fac/downloadd2a2c71caa1c077d4252fdc0dddb2b7aMD5520.500.12672/13133oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/131332021-04-27 16:27:50.809https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNC0xMi0wM1QwNDowMjo0OFogKEdNVCk6Cgo= |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).