Composición química y efecto antibacteriano del extracto etanólico de propóleo peruano sobre el Aggregatibacter actinomycetemcomitans

Descripción del Articulo

Evalúa la composición química y el efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de propóleo peruano sobre Aggregatibacter actinomycetemcomitans (A. actinomycetemcomitans). Se enfrentaron las placas Petri con cepas activadas de A. actinomycetemcomitans ATCC 29522 a las concentraciones del ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Chuquispuma, Nagely Jalith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto antibacteriano
Fitoquímica
Propóleo – Terapeútica dental
Bacteria gramnegativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Evalúa la composición química y el efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de propóleo peruano sobre Aggregatibacter actinomycetemcomitans (A. actinomycetemcomitans). Se enfrentaron las placas Petri con cepas activadas de A. actinomycetemcomitans ATCC 29522 a las concentraciones del extracto etanólico de propóleo (5%, 10% y 20%), al control positivo (clorhexidina 0,12%) y al control negativo (dimetilsulfóxido) mediante la técnica de difusión en agar con pozos. La composición química se determinó mediante una marcha fitoquímica. El extracto etanólico de propóleo al 20% alcanzó mayores valores de halos de inhibición respecto a las otras concentraciones, con una media de 7,95 ± 2,57 mm y un valor máximo de 12 mm. Sin embargo, estos valores fueron menores a los generados por el control positivo, con una media de 21,75 ± 2,39 y un valor máximo de 26 mm. Además, el efecto antibacteriano de la concentración del 20% presentó diferencia significativa frente al control positivo y al control negativo (p<0,05). Se concluye que el extracto etanólico de propóleo de Oxapampa al 20% tuvo efecto antibacteriano sobre A.actinomycetemcomitans. Dicho potencial antibacteriano se podría atribuir a su alto contenido de fenoles, flavonoides y triterpenos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).