Resultados perinatales adversos en fetos a término con restricción del crecimiento intrauterino y flujometría Doppler anormal. Instituto Nacional Materno Perinatal. Año 2005

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar los principales resultados perinatales adversos en fetos a término con restricción del crecimiento intrauterino y flujometría Doppler anormal en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima. Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y transversal co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varela García, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feto - Crecimiento - Retardo
Monitorización fetal
Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo
Flujometría sanguínea láser Doppler
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar los principales resultados perinatales adversos en fetos a término con restricción del crecimiento intrauterino y flujometría Doppler anormal en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima. Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y transversal comparando 25 gestantes con fetos a término con restricción de crecimiento intrauterino y flujometría Doppler anormal y 28 gestantes con fetos a término con restricción del crecimiento intrauterino y flujometría normal. El 79,2 % de resultados perinatales adversos se presentó en fetos con restricción de crecimiento intrauterino y flujometría Doppler anormal. Mientras que los resultados perinatales adversos independientes y significativos en fetos a término con restricción del crecimiento intrauterino y flujometría Doppler anormal fueron el monitoreo electrónico fetal patológico, sufrimiento fetal agudo, asfixia perinatal, síndrome de distress respiratorio y hospitalización en UCI neonatal. Se concluyó que en fetos a término con restricción de crecimiento intrauterino la flujometría Doppler anormal se asoció a un incremento en el riesgo de resultados perinatales adversos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).