Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal temprana en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatal del Hospital Regional Pucallpa 2023
Descripción del Articulo
Busca conocer los factores de riesgo que aumentan la prevalencia de la sepsis neonatal precoz, motivo por el cual se propuso este estudio. Se trata de una investigación de naturaleza observacional, analítica, retrospectiva, de casos y controles. La población de estudio serán 240 neonatos que asistan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23077 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23077 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Neonatos Sepsis temprano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | Busca conocer los factores de riesgo que aumentan la prevalencia de la sepsis neonatal precoz, motivo por el cual se propuso este estudio. Se trata de una investigación de naturaleza observacional, analítica, retrospectiva, de casos y controles. La población de estudio serán 240 neonatos que asistan a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital Regional de Pucallpa en el año 2023, de los cuales casos: 80 neonatos que presenten septicemia neonatal precoz; y controles: 160 neonatos que no presenten esta condición. Para el acopio de los datos se empleó la técnica documental y el instrumento será la ficha de acopio de datos. Se aplicará una prueba chi-cuadrado para identificar los factores relevantes y se calcula una Odds Ratio (OR) para precisar si dichos factores constituyen un riesgo. Por último, las variables de tipo cuantitativa se analizarán comparativamente mediante la U de MannWhitney. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).