Distribución anatómica de la arteria peronea y su uso en el colgajo vascularizado de peroné

Descripción del Articulo

Introducción: Realizando la elevación de un colgajo libre de peroné vascularizado se han observado múltiples variaciones anatómicas en el origen de la arteria peronea, así como en su distribución, lo cual plantea algunas dificultades en la elección de la zona de la cual se tomará el pedículo para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Danz Del Pozo, Jorge Eric
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artería peronea
Colgajos (Cirugía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
id UNMS_450c2e9fceebc1446b9a00dd82fa1d51
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13492
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Distribución anatómica de la arteria peronea y su uso en el colgajo vascularizado de peroné
title Distribución anatómica de la arteria peronea y su uso en el colgajo vascularizado de peroné
spellingShingle Distribución anatómica de la arteria peronea y su uso en el colgajo vascularizado de peroné
Danz Del Pozo, Jorge Eric
Artería peronea
Colgajos (Cirugía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
title_short Distribución anatómica de la arteria peronea y su uso en el colgajo vascularizado de peroné
title_full Distribución anatómica de la arteria peronea y su uso en el colgajo vascularizado de peroné
title_fullStr Distribución anatómica de la arteria peronea y su uso en el colgajo vascularizado de peroné
title_full_unstemmed Distribución anatómica de la arteria peronea y su uso en el colgajo vascularizado de peroné
title_sort Distribución anatómica de la arteria peronea y su uso en el colgajo vascularizado de peroné
author Danz Del Pozo, Jorge Eric
author_facet Danz Del Pozo, Jorge Eric
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sueng Navarrete, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Danz Del Pozo, Jorge Eric
dc.subject.none.fl_str_mv Artería peronea
Colgajos (Cirugía)
topic Artería peronea
Colgajos (Cirugía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
description Introducción: Realizando la elevación de un colgajo libre de peroné vascularizado se han observado múltiples variaciones anatómicas en el origen de la arteria peronea, así como en su distribución, lo cual plantea algunas dificultades en la elección de la zona de la cual se tomará el pedículo para el colgajo por ello nos planteamos examinar especímenes cadavéricos locales con la finalidad de obtener una descripción local de la anatomía de este segmento arterial importante para los que realizamos colgajos libres. Nos planteamos la pregunta:.¿Cuál es la distribución anatómica de la arteria peronea en especímenes cadavéricos? Objetivo: “Describir la distribución anatómica de la arteria peronea” Metodología, el presente es un estudio anatómico descriptivo transversal.Se realizarán disecciones anatómicas buscando elevar el colgajo peroneo según la técnica de abordaje lateral de Gilbert en piernas amputadas por encima de la rodilla (supracondilea) y que no presenten lesiones en el territorio peroneo. Resultados. Se desarrollaron 50 disecciones de piernas amputadas. La arteria peronea nace del tronco tibioperoneo de forma oblicua. La distancia de la base del músculo popliteo al nacimento de la arteria peronea es 52 mm. El pediculo vascular tuvo un promedio de 50 mm. La distribución de la arteria a partir del tercio medio fue intramuscular en 44 casos (88%) y en 6 casos (12%) la arteria se distribuia por debajo del músculo flexor largo del pulgar. La arteria nutricia se encontro en la cara posterior y a una distancia de 86,1 mm desde el inicio de la arteria. La primera perforante nace a una distancia promedio de 13,94 cm desde borde superior del peroné. El total de perforantes es variable siendo en promedio 2,22 la última perforante nace en promedio a 125 mm de la punta del maleolo lateral del tobillo. El promedio de longitud de colgajo oseo es de 21.83 cm. Discusion. La disección del colgajo peroneo tiene una anatomía constante en cuanto a la localización, nacimiento, longitud de la arteria y presencia de vasos comitantes, por ello coincidimos con los trabajos de K.D. Wolf, Chen y cols. Encontamos un 12% de casos en que la arteria peronea desciende por la pierna subfacial al músculo flexor largo del pulgar, siendo este hallazgo algo poco referido en los textos. Encontramos en promedio 2,2 vasos septocutáneos perforantes que se dirigen a la piel, coincidiendo con los hallazgos de Schusterman y col quienes hallaron 3,7 vasos perforantes 1,3 con curso septocutaneo y 1,9 miocutaneo. Por esta dsitribucion variable en cuanto a las perforantes cutáneas es que la paleta cutanea debe ser diseñada identificando inicialmente el vaso perforante o en su defecto incluir un doblez muscular del soleo o tibial posterior para poder asegurar la sobrevida del colgajo cutaneo como sugiere Van Twisk. Conclusiones: El colgajo fibular aporta hueso vascularizado con todo los beneficios que ello significa. El pedículo vascular es grueso y largo si se llega en su disección hasta la bifurcación del tronco tibioperoneo. Este colgajo presenta un doble circuito vascular: 1) Pedículo nutricio, interno = endóstio y 2) Pedículos musculoperiósticos, externo = perióstio, se debe incluir la inserción de los músculos en el hueso para asegurar el colgajo. La region más confiable para construir una paleta cutánea es 12 cm. proximal a la punta del maleolo lateral pues es la zona de localizacion de la perforante septocutánea más constante.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-21T13:53:38Z
2020-08-05T10:13:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-21T13:53:38Z
2020-08-05T10:13:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv DANZ Del Pozo, Jorge Eric. Distribución anatómica de la arteria peronea y su uso en el colgajo vascularizado de peroné. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía de Mano). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 30 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13492
identifier_str_mv DANZ Del Pozo, Jorge Eric. Distribución anatómica de la arteria peronea y su uso en el colgajo vascularizado de peroné. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía de Mano). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 30 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13492
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/76204aac-3d61-4957-9553-7c8f70e0f881/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/96cd53c9-76d3-4329-88a0-d6402313f71f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/68951f84-c768-443e-a9c8-46f1e4174f9c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d44d9f10-d092-456a-9924-696003190b28/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3a72ee9-67b8-4176-af36-6b66c175ab67/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e4330c3d4c67655380dfc0c9cc6697c5
4511184dda884291af31687379b968f6
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
33f2c58b1e73cd024e8dc3d1c21339a1
b37c2bf4dbb943a310699aefed647313
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617838651965440
spelling Sueng Navarrete, Carlos AlbertoDanz Del Pozo, Jorge Eric2015-09-21T13:53:38Z2020-08-05T10:13:43Z2015-09-21T13:53:38Z2020-08-05T10:13:43Z2015DANZ Del Pozo, Jorge Eric. Distribución anatómica de la arteria peronea y su uso en el colgajo vascularizado de peroné. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía de Mano). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 30 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13492Introducción: Realizando la elevación de un colgajo libre de peroné vascularizado se han observado múltiples variaciones anatómicas en el origen de la arteria peronea, así como en su distribución, lo cual plantea algunas dificultades en la elección de la zona de la cual se tomará el pedículo para el colgajo por ello nos planteamos examinar especímenes cadavéricos locales con la finalidad de obtener una descripción local de la anatomía de este segmento arterial importante para los que realizamos colgajos libres. Nos planteamos la pregunta:.¿Cuál es la distribución anatómica de la arteria peronea en especímenes cadavéricos? Objetivo: “Describir la distribución anatómica de la arteria peronea” Metodología, el presente es un estudio anatómico descriptivo transversal.Se realizarán disecciones anatómicas buscando elevar el colgajo peroneo según la técnica de abordaje lateral de Gilbert en piernas amputadas por encima de la rodilla (supracondilea) y que no presenten lesiones en el territorio peroneo. Resultados. Se desarrollaron 50 disecciones de piernas amputadas. La arteria peronea nace del tronco tibioperoneo de forma oblicua. La distancia de la base del músculo popliteo al nacimento de la arteria peronea es 52 mm. El pediculo vascular tuvo un promedio de 50 mm. La distribución de la arteria a partir del tercio medio fue intramuscular en 44 casos (88%) y en 6 casos (12%) la arteria se distribuia por debajo del músculo flexor largo del pulgar. La arteria nutricia se encontro en la cara posterior y a una distancia de 86,1 mm desde el inicio de la arteria. La primera perforante nace a una distancia promedio de 13,94 cm desde borde superior del peroné. El total de perforantes es variable siendo en promedio 2,22 la última perforante nace en promedio a 125 mm de la punta del maleolo lateral del tobillo. El promedio de longitud de colgajo oseo es de 21.83 cm. Discusion. La disección del colgajo peroneo tiene una anatomía constante en cuanto a la localización, nacimiento, longitud de la arteria y presencia de vasos comitantes, por ello coincidimos con los trabajos de K.D. Wolf, Chen y cols. Encontamos un 12% de casos en que la arteria peronea desciende por la pierna subfacial al músculo flexor largo del pulgar, siendo este hallazgo algo poco referido en los textos. Encontramos en promedio 2,2 vasos septocutáneos perforantes que se dirigen a la piel, coincidiendo con los hallazgos de Schusterman y col quienes hallaron 3,7 vasos perforantes 1,3 con curso septocutaneo y 1,9 miocutaneo. Por esta dsitribucion variable en cuanto a las perforantes cutáneas es que la paleta cutanea debe ser diseñada identificando inicialmente el vaso perforante o en su defecto incluir un doblez muscular del soleo o tibial posterior para poder asegurar la sobrevida del colgajo cutaneo como sugiere Van Twisk. Conclusiones: El colgajo fibular aporta hueso vascularizado con todo los beneficios que ello significa. El pedículo vascular es grueso y largo si se llega en su disección hasta la bifurcación del tronco tibioperoneo. Este colgajo presenta un doble circuito vascular: 1) Pedículo nutricio, interno = endóstio y 2) Pedículos musculoperiósticos, externo = perióstio, se debe incluir la inserción de los músculos en el hueso para asegurar el colgajo. La region más confiable para construir una paleta cutánea es 12 cm. proximal a la punta del maleolo lateral pues es la zona de localizacion de la perforante septocutánea más constante.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMArtería peroneaColgajos (Cirugía)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11Distribución anatómica de la arteria peronea y su uso en el colgajo vascularizado de peronéinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía de ManoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadCirugía de Manohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALDanz_Del_Pozo_Jorge_Eric_2015.pdfDanz_Del_Pozo_Jorge_Eric_2015.pdfapplication/pdf2188003https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/76204aac-3d61-4957-9553-7c8f70e0f881/downloade4330c3d4c67655380dfc0c9cc6697c5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/96cd53c9-76d3-4329-88a0-d6402313f71f/download4511184dda884291af31687379b968f6MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/68951f84-c768-443e-a9c8-46f1e4174f9c/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTDanz_Del_Pozo_Jorge_Eric_2015.pdf.txtDanz_Del_Pozo_Jorge_Eric_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain44657https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d44d9f10-d092-456a-9924-696003190b28/download33f2c58b1e73cd024e8dc3d1c21339a1MD56THUMBNAILDanz_Del_Pozo_Jorge_Eric_2015.pdf.jpgDanz_Del_Pozo_Jorge_Eric_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11530https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3a72ee9-67b8-4176-af36-6b66c175ab67/downloadb37c2bf4dbb943a310699aefed647313MD5720.500.12672/13492oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/134922024-08-15 23:23:45.206https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMDgtMjRUMTc6Mzc6MzZaIChHTVQpOgoK
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).