Características clínico epidemiológicas y terapéuticas del crup viral en niños menores de 5 años en el Servicio de Emergencia del Instituto Nacional de Salud del Niño durante el periodo de la pandemia de coronavirus (2020-2022)
Descripción del Articulo
Determina las características clinico epidemiologicas y terapeuticas del Crup Viral en niños menores de 5 años atendidos en el Servicio de Emergencia del Instituto Nacional de Salud del Niño. En el Perú, en el año 2019 se han notificado 2501436 episodios de IRA en menores de 5 años lo que represen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20284 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20284 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicio de emergencias pediátricas Coronavirus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | Determina las características clinico epidemiologicas y terapeuticas del Crup Viral en niños menores de 5 años atendidos en el Servicio de Emergencia del Instituto Nacional de Salud del Niño. En el Perú, en el año 2019 se han notificado 2501436 episodios de IRA en menores de 5 años lo que representa una tasa de incidencia acumulada (IA) de 8879,3 por cada 10000 menores de 5 años, representando una disminución del 4,7% comparada con el mismo periodo del año 2018. Durante el segundo año de vida, alrededor del 5% de los niños ha tenido un episodio de crup. La incidencia en los varones es aproximadamente 1,5 veces mayor que en las niñas. Las infecciones respiratorias siguen patrones estacionales; en los entornos de clima templado, y es más frecuente en los meses de invierno. Su epidemiología es muy diferente en los entornos tropicales, donde se producen la mayoría de las muertes infantiles por neumonía, con aumento de la incidencia de las infecciones del tracto respiratorio inferior durante la temporada de lluvias. Durante el año 2020, en el Servicio de Emergencia del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña, registro una demanda de 33789 atenciones, inferior en 50.1% comparado con el año 2019 (67754 atenciones), de los cuales 174 (desde 1 año hasta menores de 5 años) fueron codificados como infecciones asociadas a COVID-19, resultando en el 1.4% de las atenciones, según el ASIS 2020 institucional (http://www.insn.gob.pe/publicaciones/asis). Adicionalmente durante la tercera ola de COVID (primer trimestre de 2022) hubo un aumento de casos de crup asociado a aumento de casos de COVID-19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).