Utilidad del tratamiento combinado comparado con el sistémico en pacientes adultos con hipoacusia súbita en el Hospital Central FAP

Descripción del Articulo

Determina la viabilidad de uso del tratamiento combinado comparado con el tratamiento sistémico en pacientes adultos con diagnóstico de hipoacusia neurosensorial súbita en el Hospital Central FAP durante el 2015-2019. La hipótesis es que es viable el uso del tratamiento combinado en comparación con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Orue, John Gabriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos de la audición
Esteroides
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
Descripción
Sumario:Determina la viabilidad de uso del tratamiento combinado comparado con el tratamiento sistémico en pacientes adultos con diagnóstico de hipoacusia neurosensorial súbita en el Hospital Central FAP durante el 2015-2019. La hipótesis es que es viable el uso del tratamiento combinado en comparación con el tratamiento sistémico en pacientes adultos con diagnóstico de hipoacusia neurosensorial súbita en el Hospital Central FAP durante el 2015-2019. Para la metodología, se realizaron estudios de casos y controles, se reclutó pacientes mayores de 18 años en el Hospital Central FAP, durante 2015-2019, Lima. La variable dependiente: PTA (Promedio de tonos puros) pos-tratamiento. La variable independiente: PTA (Promedio de tonos puros) pre-tratamiento. Variable interviniente: Corticoide via oral e infiltración intratimpanica (caso) y Corticoide via oral (control). Se utiliza una ficha de recolección validada por juicio de expertos. Se usa la prueba estadística Wilcoxon para estimar las diferencias de los resultados en el tiempo (antes y después del tratamiento, con p valor <0.05 e intervalos de confianza al 95% (IC 95%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).