Los humos de La Oroya: relaciones de conflicto socioambientales de las comunidades campesinas de la provincia de Yauli, 1919-1930

Descripción del Articulo

Propone que se desarrollan tres tipos de relaciones de conflicto en las comunidades campesinas de la provincia de Yauli: las relaciones de conflicto intracomunales, intercomunales y extracomunales. Cada una se diferencia por las actitudes que tienen los actores involucrados entre sí. Es decir, de ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Solano, Cristhian Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos sociales - Perú
Conflictos ambientales - Perú
Comunidades campesinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:Propone que se desarrollan tres tipos de relaciones de conflicto en las comunidades campesinas de la provincia de Yauli: las relaciones de conflicto intracomunales, intercomunales y extracomunales. Cada una se diferencia por las actitudes que tienen los actores involucrados entre sí. Es decir, de acuerdo con la visión que tienen los actores sobre sí mismos en el conflicto se producirán relaciones excluyentes o incluyentes que están directamente relacionadas con la alterización de los contrincantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).