La civilización del pueblo indio

Descripción del Articulo

La India siembre preocupada por su salvación eterna, creía firmemente que la vida de este mundo debía ser olvidada, para prepararse a la vida futura, y así trataba de combatir la obra del Creador, contrariando las necesidades humanas y reduciéndolo todo a un espiritualismo imposible. Señala que el e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyague, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1892
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Civilización hindú
Budismo
Filosofía hindú
Filosofía oriental
Filosofía - Siglo XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id UNMS_437f6313b89f2c168944e279105339c8
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/313
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Oyague, Carlos Alberto2013-08-20T20:40:07Z2013-08-20T20:40:07Z1892OYAGUE, Carlos Alberto. La civilización del pueblo indio. Tesis (Bachiller). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras, 1892. 17 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/313La India siembre preocupada por su salvación eterna, creía firmemente que la vida de este mundo debía ser olvidada, para prepararse a la vida futura, y así trataba de combatir la obra del Creador, contrariando las necesidades humanas y reduciéndolo todo a un espiritualismo imposible. Señala que el espiritualismo de la India hizo que el hombre olvidándose de este mundo pensase tan sólo en el cielo, y permaneciese inmóvil sin adelanto y sin progreso. Considera que Buda no investigó las antiguas tradiciones y formó una doctrina que no correspondía a inspiración alguna del cielo, era impotente para introducir el respeto a las autoridades legítimamente constituidas y a la tolerancia y libertad de ideas. Sostiene que la religión contribuyó también a afianzar el régimen del privilegio, régimen que se oponía a la formación de nacionalidades, porque no reconociéndose los mismos derechos en todos lo asociados, ni concediéndoseles idénticas garantías para el ejercicio de sus derechos quedaban destruidos los elementos que constituyen una nación.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCivilización hindúBudismoFilosofía hindúFilosofía orientalFilosofía - Siglo XIXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01La civilización del pueblo indioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachillerUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de LetrasBachillerLetrashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOyaque_ca.pdfapplication/pdf152409https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca2b158e-cec9-4889-acf1-9717d384df01/download8bda4d7907e60b47d57de26f0c644d1aMD51TEXTOyaque_c(1).pdf.txtOyaque_c(1).pdf.txtExtracted texttext/plain21https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ddfa2083-bc1b-4417-8e21-b9da2cc0793d/download46dab46279ab4ecb929adb971a632731MD52Oyaque_ca.pdf.txtOyaque_ca.pdf.txtExtracted texttext/plain42https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de6518ba-458a-49a0-b20a-149d0dc8bc1f/downloadbf17417a9631c3d4f7ea348cc4101d7aMD56THUMBNAILOyaque_c(1).pdf.jpgOyaque_c(1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7948https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3947230b-c770-4c54-9135-c390f3c3a81d/download9a455ee4eaf5c9e7d26b9d61919b4fe3MD53Oyaque_ca.pdf.jpgOyaque_ca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10007https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aa4f502c-0740-45df-b719-8fafec7d7fe2/download209a15076b1b2cbf8b674bfc0b70c9b1MD5720.500.12672/313oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3132024-08-15 23:07:04.778https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv La civilización del pueblo indio
title La civilización del pueblo indio
spellingShingle La civilización del pueblo indio
Oyague, Carlos Alberto
Civilización hindú
Budismo
Filosofía hindú
Filosofía oriental
Filosofía - Siglo XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short La civilización del pueblo indio
title_full La civilización del pueblo indio
title_fullStr La civilización del pueblo indio
title_full_unstemmed La civilización del pueblo indio
title_sort La civilización del pueblo indio
author Oyague, Carlos Alberto
author_facet Oyague, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Oyague, Carlos Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Civilización hindú
Budismo
Filosofía hindú
Filosofía oriental
Filosofía - Siglo XIX
topic Civilización hindú
Budismo
Filosofía hindú
Filosofía oriental
Filosofía - Siglo XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description La India siembre preocupada por su salvación eterna, creía firmemente que la vida de este mundo debía ser olvidada, para prepararse a la vida futura, y así trataba de combatir la obra del Creador, contrariando las necesidades humanas y reduciéndolo todo a un espiritualismo imposible. Señala que el espiritualismo de la India hizo que el hombre olvidándose de este mundo pensase tan sólo en el cielo, y permaneciese inmóvil sin adelanto y sin progreso. Considera que Buda no investigó las antiguas tradiciones y formó una doctrina que no correspondía a inspiración alguna del cielo, era impotente para introducir el respeto a las autoridades legítimamente constituidas y a la tolerancia y libertad de ideas. Sostiene que la religión contribuyó también a afianzar el régimen del privilegio, régimen que se oponía a la formación de nacionalidades, porque no reconociéndose los mismos derechos en todos lo asociados, ni concediéndoseles idénticas garantías para el ejercicio de sus derechos quedaban destruidos los elementos que constituyen una nación.
publishDate 1892
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:40:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:40:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1892
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv OYAGUE, Carlos Alberto. La civilización del pueblo indio. Tesis (Bachiller). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras, 1892. 17 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/313
identifier_str_mv OYAGUE, Carlos Alberto. La civilización del pueblo indio. Tesis (Bachiller). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras, 1892. 17 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/313
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca2b158e-cec9-4889-acf1-9717d384df01/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ddfa2083-bc1b-4417-8e21-b9da2cc0793d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de6518ba-458a-49a0-b20a-149d0dc8bc1f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3947230b-c770-4c54-9135-c390f3c3a81d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aa4f502c-0740-45df-b719-8fafec7d7fe2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8bda4d7907e60b47d57de26f0c644d1a
46dab46279ab4ecb929adb971a632731
bf17417a9631c3d4f7ea348cc4101d7a
9a455ee4eaf5c9e7d26b9d61919b4fe3
209a15076b1b2cbf8b674bfc0b70c9b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847886897719803904
score 12.807258
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).