Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Oyague, Carlos Alberto', tiempo de consulta: 0.78s Limitar resultados
1
tesis de grado
La India siembre preocupada por su salvación eterna, creía firmemente que la vida de este mundo debía ser olvidada, para prepararse a la vida futura, y así trataba de combatir la obra del Creador, contrariando las necesidades humanas y reduciéndolo todo a un espiritualismo imposible. Señala que el espiritualismo de la India hizo que el hombre olvidándose de este mundo pensase tan sólo en el cielo, y permaneciese inmóvil sin adelanto y sin progreso. Considera que Buda no investigó las antiguas tradiciones y formó una doctrina que no correspondía a inspiración alguna del cielo, era impotente para introducir el respeto a las autoridades legítimamente constituidas y a la tolerancia y libertad de ideas. Sostiene que la religión contribuyó también a afianzar el régimen del privilegio, régimen que se oponía a la formación de nacionalidades, porque no reconociéndose los mis...
2
tesis de grado
Realiza un estudio crítico de la doctrina pesimista de Arturo Schopenhauer para analizar las consecuencias que de ella se deducirían en los tres grandes órdenes del espíritu humano: religioso, artístico y económico. En el orden religioso ejerce una influencia perniciosa pues viendo en la naturaleza una odiada madrastra y juzgando al hombre como producto del destino que lo crea para complacerse en sus desgracias, le quita de la conciencia toda fe, del corazón toda esperanza y del alma toda caridad, es decir, lo principios sobre lo que reposa la religión. En el orden artístico considerando los goces de la belleza como patrimonio de reducido número de hombres y afirmando que es mentira el placer y solo son ciertos el dolor y el hastío, niega al arte su benéfica influencia. Por último, en el orden económico, jurídico y político ejerce una acción devastadora pues matando todo...
3
tesis de grado
Realiza un estudio crítico de la doctrina pesimista de Arturo Schopenhauer para analizar las consecuencias que de ella se deducirían en los tres grandes órdenes del espíritu humano: religioso, artístico y económico. En el orden religioso ejerce una influencia perniciosa pues viendo en la naturaleza una odiada madrastra y juzgando al hombre como producto del destino que lo crea para complacerse en sus desgracias, le quita de la conciencia toda fe, del corazón toda esperanza y del alma toda caridad, es decir, lo principios sobre lo que reposa la religión. En el orden artístico considerando los goces de la belleza como patrimonio de reducido número de hombres y afirmando que es mentira el placer y solo son ciertos el dolor y el hastío, niega al arte su benéfica influencia. Por último, en el orden económico, jurídico y político ejerce una acción devastadora pues matando todo...
4
tesis de grado
La India siembre preocupada por su salvación eterna, creía firmemente que la vida de este mundo debía ser olvidada, para prepararse a la vida futura, y así trataba de combatir la obra del Creador, contrariando las necesidades humanas y reduciéndolo todo a un espiritualismo imposible. Señala que el espiritualismo de la India hizo que el hombre olvidándose de este mundo pensase tan sólo en el cielo, y permaneciese inmóvil sin adelanto y sin progreso. Considera que Buda no investigó las antiguas tradiciones y formó una doctrina que no correspondía a inspiración alguna del cielo, era impotente para introducir el respeto a las autoridades legítimamente constituidas y a la tolerancia y libertad de ideas. Sostiene que la religión contribuyó también a afianzar el régimen del privilegio, régimen que se oponía a la formación de nacionalidades, porque no reconociéndose los mis...