El Concepto de Estado en Thomas Hobbes
Descripción del Articulo
La historia de Occidente, con sus disímiles contextos, con sus logros y retrocesos (en la ciencia por ejemplo) animan, sin lugar a dudas, los pensamientos más elaborados, los sistemas más completos o las tesis más utópicas. En ese caldo de cultivo y bajo esas perspectivas es que realizo una investig...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2909 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2909 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado - Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| Sumario: | La historia de Occidente, con sus disímiles contextos, con sus logros y retrocesos (en la ciencia por ejemplo) animan, sin lugar a dudas, los pensamientos más elaborados, los sistemas más completos o las tesis más utópicas. En ese caldo de cultivo y bajo esas perspectivas es que realizo una investigación sobre las ideas políticas del filósofo inglés Thomas Hobbes. El contexto social del siglo XVII que vivió este filósofo motivó a alterar el sistema que él tenía pensado. Y dicho contexto fue el de la guerra civil vivida en su Inglaterra natal. Situación que Hobbes califica como la peor de las calamidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).