Implementación de SAP PM para la gestión de mantenimiento del sistema de transmisión eléctrica CONENHUA

Descripción del Articulo

El presente informe se trata acerca del proyecto de implementación del SAP Módulo PM en una de las empresas transmisoras más importantes del país, dicho proyecto se origina como una solución a los problemas constantes durante la planificación, ejecución y control de las actividades de operación y ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Romero, Esteban Jonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento de instalaciones industriales
Mantenibilidad (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:El presente informe se trata acerca del proyecto de implementación del SAP Módulo PM en una de las empresas transmisoras más importantes del país, dicho proyecto se origina como una solución a los problemas constantes durante la planificación, ejecución y control de las actividades de operación y mantenimiento de las diferentes unidades operativas de la empresa. La solución contempla la carga data maestra (inventario de equipos de subestación y líneas de transmisión) en SAP, siguiendo los lineamientos que la plataforma establece tales como clases, características, ubicaciones técnicas, criticidad, entre otras. Asimismo, se definen los elementos denominados órdenes de mantenimiento, para la ejecución de las actividades y avisos de mantenimiento, para informar la detección de alguna avería en los equipos. Finalmente, la plataforma permite establecen los planes de mantenimiento, en el que se describen las actividades preventivas y predictivas que se realizarán a los equipos en el tiempo, de manera que de forma automática se generen ordenes de mantenimiento para la ejecución de las actividades a lo largo del año, facilitando así la planificación de actividades del personal en campo y optimizando la gestión de mantenimiento de la empresa incluyendo también un diagrama de flujo de procesos para toda la solución
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).