Relación de los estilos de vida y los síntomas climatéricos en mujeres perimenopáusicas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho 2014
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la relación que existe entre los estilos de vida y los síntomas climatéricos en las mujeres perimenopáusicas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho 2014-2015. METODOLOGIA: Estudio de tipo aplicada, prospectivo de corte transversal, con diseño descriptivo correlacional e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4316 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de vida Climaterio Perimenopausia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la relación que existe entre los estilos de vida y los síntomas climatéricos en las mujeres perimenopáusicas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho 2014-2015. METODOLOGIA: Estudio de tipo aplicada, prospectivo de corte transversal, con diseño descriptivo correlacional en el que participaron 100 mujeres entre 45 a 55 años que refirieron algún síntoma del climaterio atendidas en los consultorios externos del servicio Gineco-obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho. La técnica utilizada fue la entrevista; y como instrumentos, dos cuestionarios validados. Para el análisis inferencial se empleó el cálculo de x2. RESULTADOS: La mayoría de las encuestadas (81%) presentan un estilo de vida no saludable y un 19% estilo de vida saludable. Asimismo el 48% de las mujeres manifiesta síntomas moderados, el 31% síntomas intensos y el 20% síntomas leves. Acerca de los estilos y los síntomas climatéricos, se observa que existe relación estadísticamente significativa entre ambas (p=0.00). CONCLUSIÓN: Los estilos de vida no saludables se asociaron a mayor porcentaje de síntomas climatéricos moderados o muy molestos en las mujeres atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).