Análisis de los deberes de protección en la relación de consumo: ¿Expectativa legitima del consumidor o deber de idoneidad en situaciones de emergencia por siniestros en la relación de consumo? A propósito de lo resuelto en el Expediente N° 12123-2019-0

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional examina las medidas de auxilio brindadas por los proveedores en el contexto de una relación de consumo como un deber clave para la protección de los derechos fundamentales de los consumidores. En este contexto, surge la problemática respecto a que crite...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Corpus, Annie Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumidores
Derechos
Proveedores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional examina las medidas de auxilio brindadas por los proveedores en el contexto de una relación de consumo como un deber clave para la protección de los derechos fundamentales de los consumidores. En este contexto, surge la problemática respecto a que criterios mínimos deben cumplir dichas medidas para satisfacer las expectativas de los consumidores y cumplir el deber de idoneidad. El informe profundiza en la aplicación e interpretación del deber de idoneidad por parte de los órganos resolutivos en el contexto de situaciones de emergencia dentro de la relación de consumo, destacando el papel crucial que desempeñan los establecimientos comerciales al brindar una respuesta adecuada y oportuna mediante la implementación de medidas de protección. Conforme a lo mencionado, mediante el presente informe tenemos por objeto proporcionar una visión crítica con respecto al estándar mínimo de conducta que deben implementar los proveedores de bienes y/o servicios en situaciones de riesgo, usando como marco de referencia los criterios aplicados por Indecopi y el Poder Judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).