Análisis comparativo de productos cartográficos elaborados a escala grande, obtenidos mediante fotogrametría con RPAS y topografía con tecnología GNSS – RTK
Descripción del Articulo
Realiza un análisis comparativo de productos cartográficos obtenidos mediante fotogrametría con RPAS y RPAS-PPK con topografía GNSS - RTK. La fotogrametría con aeronaves no tripuladas es la técnica que permite obtener productos topográficos y cartográficos a partir de imágenes de alta resolución, lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19426 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19426 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cartografía Fotogrametría Topografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
UNMS_422f88e258467ddbf19aabe792ee2b82 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19426 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis comparativo de productos cartográficos elaborados a escala grande, obtenidos mediante fotogrametría con RPAS y topografía con tecnología GNSS – RTK |
| title |
Análisis comparativo de productos cartográficos elaborados a escala grande, obtenidos mediante fotogrametría con RPAS y topografía con tecnología GNSS – RTK |
| spellingShingle |
Análisis comparativo de productos cartográficos elaborados a escala grande, obtenidos mediante fotogrametría con RPAS y topografía con tecnología GNSS – RTK Oropeza Julcarima, José Cartografía Fotogrametría Topografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
Análisis comparativo de productos cartográficos elaborados a escala grande, obtenidos mediante fotogrametría con RPAS y topografía con tecnología GNSS – RTK |
| title_full |
Análisis comparativo de productos cartográficos elaborados a escala grande, obtenidos mediante fotogrametría con RPAS y topografía con tecnología GNSS – RTK |
| title_fullStr |
Análisis comparativo de productos cartográficos elaborados a escala grande, obtenidos mediante fotogrametría con RPAS y topografía con tecnología GNSS – RTK |
| title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de productos cartográficos elaborados a escala grande, obtenidos mediante fotogrametría con RPAS y topografía con tecnología GNSS – RTK |
| title_sort |
Análisis comparativo de productos cartográficos elaborados a escala grande, obtenidos mediante fotogrametría con RPAS y topografía con tecnología GNSS – RTK |
| author |
Oropeza Julcarima, José |
| author_facet |
Oropeza Julcarima, José |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamán Amasifuen, Luis Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oropeza Julcarima, José |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cartografía Fotogrametría Topografía |
| topic |
Cartografía Fotogrametría Topografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
Realiza un análisis comparativo de productos cartográficos obtenidos mediante fotogrametría con RPAS y RPAS-PPK con topografía GNSS - RTK. La fotogrametría con aeronaves no tripuladas es la técnica que permite obtener productos topográficos y cartográficos a partir de imágenes de alta resolución, logrando precisiones en el rango centimétrico. Para lograr esta precisión es necesario seguir un flujograma de procesos bien establecido, a la fecha existe un manual (MT N°3-01) que establece los lineamientos técnicos para el proceso de generación de ortoimágenes a partir de imágenes digitales, además de la evaluación de calidad del Modelo Digital de Elevación y ortoimágenes. Esta técnica con aeronaves no tripuladas ya se viene implementado desde hace mucho tiempo en nuestro país, en la mayoría de casos con buenos resultados y en algunos se presenta cierta incertidumbre por precisiones fuera del margen de tolerancia del Proyecto. Esta técnica se ha difundido mucho sobre todo por los precios accesibles de Aeronaves comerciales, lo que ha llevado a muchos profesionales de otros rubros a recurrir a esta tecnología. Pero es preciso mencionar que el profesional que utilizará esta técnica debe conocer el marco conceptual de las técnicas de fotogrametría con aeronaves tripuladas y ahora no tripuladas. Es preciso también establecer un marco de referencia que nos permita definir si en un determinado proyecto es posible aplicar esta técnica, y de ser así definir los criterios técnicos para lograr óptimos resultados que satisfagan el caso de uso topográfico y cartográfico, siendo necesario manejar las últimas tendencias en cuanto a estas técnicas como es el procesamiento PPK y la interpolación de eventos, lo que permitiría optimizar el flujograma de trabajo a la hora de obtener productos topográficos y cartográficos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-28T17:10:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-28T17:10:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Oropeza, J. (2023). Análisis comparativo de productos cartográficos elaborados a escala grande, obtenidos mediante fotogrametría con RPAS y topografía con tecnología GNSS – RTK. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Geográfica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19426 |
| identifier_str_mv |
Oropeza, J. (2023). Análisis comparativo de productos cartográficos elaborados a escala grande, obtenidos mediante fotogrametría con RPAS y topografía con tecnología GNSS – RTK. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Geográfica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19426 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/07fda774-7c68-4141-9d31-989b12e64e35/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/714ee93d-02c7-45e6-80b8-55781c55058f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac80b224-82b6-40eb-ba86-ee1844786cc2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ff25d92f-6613-4bf5-9fc4-8993c89338ba/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba552b85-0d33-4b1c-94b7-21e9a3811f42/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52e84959-4c6f-422c-8719-46249e5b8001/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/44e7d1c8-cf42-48f0-a6b3-719887f90624/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/607e0ee9-005e-4e59-9980-c646b5930d2a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/025355ca-8b8c-48e2-8f91-a14d3eff622c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/89bea14d-9d1e-4a46-b4a6-e2b402b23062/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad7420cccd2de2cce46e2c986c45722c c6a2072f0d9b535235d895acde970379 fdfe122586e6d45737302a3a884cc24d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8d696be6caecbf5e5a6721583dd937de e805e20b938916651062946d9ebcce28 7afa1e1fc8892e38d0d2dece17fc5892 0b094b73495eb2cea56c9129c9fff597 d5fb5cef19aaca92a4ad19ce3a3155f2 7eef2541c69593db0f4c7f82d0866a87 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617919667044352 |
| spelling |
Huamán Amasifuen, Luis AlbertoOropeza Julcarima, José2023-03-28T17:10:31Z2023-03-28T17:10:31Z2023Oropeza, J. (2023). Análisis comparativo de productos cartográficos elaborados a escala grande, obtenidos mediante fotogrametría con RPAS y topografía con tecnología GNSS – RTK. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Geográfica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19426Realiza un análisis comparativo de productos cartográficos obtenidos mediante fotogrametría con RPAS y RPAS-PPK con topografía GNSS - RTK. La fotogrametría con aeronaves no tripuladas es la técnica que permite obtener productos topográficos y cartográficos a partir de imágenes de alta resolución, logrando precisiones en el rango centimétrico. Para lograr esta precisión es necesario seguir un flujograma de procesos bien establecido, a la fecha existe un manual (MT N°3-01) que establece los lineamientos técnicos para el proceso de generación de ortoimágenes a partir de imágenes digitales, además de la evaluación de calidad del Modelo Digital de Elevación y ortoimágenes. Esta técnica con aeronaves no tripuladas ya se viene implementado desde hace mucho tiempo en nuestro país, en la mayoría de casos con buenos resultados y en algunos se presenta cierta incertidumbre por precisiones fuera del margen de tolerancia del Proyecto. Esta técnica se ha difundido mucho sobre todo por los precios accesibles de Aeronaves comerciales, lo que ha llevado a muchos profesionales de otros rubros a recurrir a esta tecnología. Pero es preciso mencionar que el profesional que utilizará esta técnica debe conocer el marco conceptual de las técnicas de fotogrametría con aeronaves tripuladas y ahora no tripuladas. Es preciso también establecer un marco de referencia que nos permita definir si en un determinado proyecto es posible aplicar esta técnica, y de ser así definir los criterios técnicos para lograr óptimos resultados que satisfagan el caso de uso topográfico y cartográfico, siendo necesario manejar las últimas tendencias en cuanto a estas técnicas como es el procesamiento PPK y la interpolación de eventos, lo que permitiría optimizar el flujograma de trabajo a la hora de obtener productos topográficos y cartográficos.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCartografíaFotogrametríaTopografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Análisis comparativo de productos cartográficos elaborados a escala grande, obtenidos mediante fotogrametría con RPAS y topografía con tecnología GNSS – RTKinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeógrafoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Profesional de Ingeniería GeográficaIngeniería Geográfica43322204https://orcid.org/0000-0003-0834-386047143096532096Sandoval Casas, José AntonioQuispe Vílchez, José LuisYarihuamán Aguilar, Rolandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis088007850811907007475732ORIGINALOropeza_jj.pdfOropeza_jj.pdfapplication/pdf10224511https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/07fda774-7c68-4141-9d31-989b12e64e35/downloadad7420cccd2de2cce46e2c986c45722cMD51C410_2023_Oropeza_jj_autorizacion.pdfapplication/pdf119113https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/714ee93d-02c7-45e6-80b8-55781c55058f/downloadc6a2072f0d9b535235d895acde970379MD57C410_2023_Oropeza_jj_originalidad.pdfapplication/pdf433072https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac80b224-82b6-40eb-ba86-ee1844786cc2/downloadfdfe122586e6d45737302a3a884cc24dMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ff25d92f-6613-4bf5-9fc4-8993c89338ba/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTOropeza_jj.pdf.txtOropeza_jj.pdf.txtExtracted texttext/plain102322https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba552b85-0d33-4b1c-94b7-21e9a3811f42/download8d696be6caecbf5e5a6721583dd937deMD55C410_2023_Oropeza_jj_autorizacion.pdf.txtC410_2023_Oropeza_jj_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3894https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52e84959-4c6f-422c-8719-46249e5b8001/downloade805e20b938916651062946d9ebcce28MD59C410_2023_Oropeza_jj_originalidad.pdf.txtC410_2023_Oropeza_jj_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2386https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/44e7d1c8-cf42-48f0-a6b3-719887f90624/download7afa1e1fc8892e38d0d2dece17fc5892MD511THUMBNAILOropeza_jj.pdf.jpgOropeza_jj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15523https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/607e0ee9-005e-4e59-9980-c646b5930d2a/download0b094b73495eb2cea56c9129c9fff597MD56C410_2023_Oropeza_jj_autorizacion.pdf.jpgC410_2023_Oropeza_jj_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20531https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/025355ca-8b8c-48e2-8f91-a14d3eff622c/downloadd5fb5cef19aaca92a4ad19ce3a3155f2MD510C410_2023_Oropeza_jj_originalidad.pdf.jpgC410_2023_Oropeza_jj_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21854https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/89bea14d-9d1e-4a46-b4a6-e2b402b23062/download7eef2541c69593db0f4c7f82d0866a87MD51220.500.12672/19426oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/194262024-12-22 13:25:05.35https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.098099 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).