Variación morfológica y morfométrica de Sturnira giannae Velazco y Patterson, 2019 (Chiroptera: Phyllostomidae) en el Perú

Descripción del Articulo

El murciélago pequeño de hombros amarillos Sturnira giannae se encuentra distribuido en las laderas orientales de los Andes, en las tierras bajas amazónicas adyacentes desde Colombia hasta el norte de Bolivia, incluyendo las tierras bajas del sur de Venezuela, las Guayanas y la Amazonia Brasileña, h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olaya Orihuela, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Murciélagos - Morfología
Murciélagos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
id UNMS_408df4327cd9c58b387dd33d934aa467
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16976
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Variación morfológica y morfométrica de Sturnira giannae Velazco y Patterson, 2019 (Chiroptera: Phyllostomidae) en el Perú
title Variación morfológica y morfométrica de Sturnira giannae Velazco y Patterson, 2019 (Chiroptera: Phyllostomidae) en el Perú
spellingShingle Variación morfológica y morfométrica de Sturnira giannae Velazco y Patterson, 2019 (Chiroptera: Phyllostomidae) en el Perú
Olaya Orihuela, Carlos Alberto
Murciélagos - Morfología
Murciélagos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
title_short Variación morfológica y morfométrica de Sturnira giannae Velazco y Patterson, 2019 (Chiroptera: Phyllostomidae) en el Perú
title_full Variación morfológica y morfométrica de Sturnira giannae Velazco y Patterson, 2019 (Chiroptera: Phyllostomidae) en el Perú
title_fullStr Variación morfológica y morfométrica de Sturnira giannae Velazco y Patterson, 2019 (Chiroptera: Phyllostomidae) en el Perú
title_full_unstemmed Variación morfológica y morfométrica de Sturnira giannae Velazco y Patterson, 2019 (Chiroptera: Phyllostomidae) en el Perú
title_sort Variación morfológica y morfométrica de Sturnira giannae Velazco y Patterson, 2019 (Chiroptera: Phyllostomidae) en el Perú
author Olaya Orihuela, Carlos Alberto
author_facet Olaya Orihuela, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Torres, Víctor Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Olaya Orihuela, Carlos Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Murciélagos - Morfología
Murciélagos - Perú
topic Murciélagos - Morfología
Murciélagos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
description El murciélago pequeño de hombros amarillos Sturnira giannae se encuentra distribuido en las laderas orientales de los Andes, en las tierras bajas amazónicas adyacentes desde Colombia hasta el norte de Bolivia, incluyendo las tierras bajas del sur de Venezuela, las Guayanas y la Amazonia Brasileña, habitando así gran parte del territorio peruano e incluyendo una población en la región noroccidental del Perú. Dado que los Andes son considerados una formidable barrera biogeográfica para muchos taxones, se analiza la divergencia morfológica de las poblaciones peruanas de S. giannae de ambas vertientes. Para ello se examinaron 91 especímenes procedentes de 39 localidades de ambas vertientes, las cuales fueron agrupadas en dos Unidades Taxonómicas Operativas (UTOs), una correspondiendo al lado oriental y otra a la vertiente occidental y el valle del Marañón. Para el análisis morfológico se revisó características externas y cráneo-dentales. Asimismo, para el análisis morfométrico se tomaron 18 medidas cráneo-dentales, con las cuales se evaluó en primer lugar, la variación no geográfica con respecto al sexo dentro de cada UTO; luego, para la variación geográfica se realizó un Análisis de Componentes Principales, un Análisis de Función Discriminante y un Análisis clúster mediante el método UPGMA. Debido a que no se encontró dimorfismo sexual en las poblaciones de S. giannae evaluadas, todos los ejemplares fueron utilizados en los siguientes análisis. Los diversos análisis multivariados confirmaron que los individuos de S. giannae de la vertiente occidental y Marañón presentaron diferencias morfológicas y morfométricas con respecto a los del lado oriental. Además, se encontró que ambos grupos ocurren en distintos tipos de hábitats, bosque tropical en el lado oriental y estepa arbustiva en el lado occidental. Estas diferencias sugieren la existencia de un nuevo taxón, el que es propuesto a nivel de subespecie en el presente trabajo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-06T22:26:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-06T22:26:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/16976
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/16976
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b6fc0d04-fd9f-4785-a11f-d949188dcf02/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a9d3792f-a3f5-4542-af61-5bf6bbcd6aa7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e53dffa1-33cb-4e40-a7d1-ef7fdc3cc353/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d8eafc3a-e55f-4a2c-935e-c50704b4b986/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c89a0224b4cf9f642801f9785da23764
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3cb67fe41fa481c145fc1c8d91b536d1
23acf269c665c9c7cd4a5bd0e39de9b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617881495732224
spelling Pacheco Torres, Víctor RaúlOlaya Orihuela, Carlos Alberto2021-09-06T22:26:42Z2021-09-06T22:26:42Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12672/16976El murciélago pequeño de hombros amarillos Sturnira giannae se encuentra distribuido en las laderas orientales de los Andes, en las tierras bajas amazónicas adyacentes desde Colombia hasta el norte de Bolivia, incluyendo las tierras bajas del sur de Venezuela, las Guayanas y la Amazonia Brasileña, habitando así gran parte del territorio peruano e incluyendo una población en la región noroccidental del Perú. Dado que los Andes son considerados una formidable barrera biogeográfica para muchos taxones, se analiza la divergencia morfológica de las poblaciones peruanas de S. giannae de ambas vertientes. Para ello se examinaron 91 especímenes procedentes de 39 localidades de ambas vertientes, las cuales fueron agrupadas en dos Unidades Taxonómicas Operativas (UTOs), una correspondiendo al lado oriental y otra a la vertiente occidental y el valle del Marañón. Para el análisis morfológico se revisó características externas y cráneo-dentales. Asimismo, para el análisis morfométrico se tomaron 18 medidas cráneo-dentales, con las cuales se evaluó en primer lugar, la variación no geográfica con respecto al sexo dentro de cada UTO; luego, para la variación geográfica se realizó un Análisis de Componentes Principales, un Análisis de Función Discriminante y un Análisis clúster mediante el método UPGMA. Debido a que no se encontró dimorfismo sexual en las poblaciones de S. giannae evaluadas, todos los ejemplares fueron utilizados en los siguientes análisis. Los diversos análisis multivariados confirmaron que los individuos de S. giannae de la vertiente occidental y Marañón presentaron diferencias morfológicas y morfométricas con respecto a los del lado oriental. Además, se encontró que ambos grupos ocurren en distintos tipos de hábitats, bosque tropical en el lado oriental y estepa arbustiva en el lado occidental. Estas diferencias sugieren la existencia de un nuevo taxón, el que es propuesto a nivel de subespecie en el presente trabajo.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMurciélagos - MorfologíaMurciélagos - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11Variación morfológica y morfométrica de Sturnira giannae Velazco y Patterson, 2019 (Chiroptera: Phyllostomidae) en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo con mención en ZoologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Ciencias BiológicasCiencias Biológicas con mención en Zoología06651155https://orcid.org/0000-0002-1005-135X72794720511266Franke Jahncke de Valencia, Irma LucreciaAguilar Puntriano, César AugustoMendoza Valderrama, Carlos Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis081927730666781709886449ORIGINALOlaya_oc.pdfOlaya_oc.pdfapplication/pdf1678564https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b6fc0d04-fd9f-4785-a11f-d949188dcf02/downloadc89a0224b4cf9f642801f9785da23764MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a9d3792f-a3f5-4542-af61-5bf6bbcd6aa7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTOlaya_oc.pdf.txtOlaya_oc.pdf.txtExtracted texttext/plain101499https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e53dffa1-33cb-4e40-a7d1-ef7fdc3cc353/download3cb67fe41fa481c145fc1c8d91b536d1MD55THUMBNAILOlaya_oc.pdf.jpgOlaya_oc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14728https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d8eafc3a-e55f-4a2c-935e-c50704b4b986/download23acf269c665c9c7cd4a5bd0e39de9b6MD5620.500.12672/16976oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/169762024-09-30 14:17:53.067https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).