Los inductores de valor y su influencia en el valor de mercado: caso de las empresas agroindustriales que forman parte del IGBVL, 2005-2014

Descripción del Articulo

Analiza y mide cuantitativamente el grado de asociación lineal de los inductores de creación de valor (variable explicativa) con el valor de mercado de las empresas agroindustriales que forman parte del Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL): Alicorp, Casagrande y Pomalca, y proponer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Bazán, Bladimiro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor (Economía)
Empresas - Valoración
Finanzas - Planificación
Finanzas - Modelos matemáticos
Mercado de capitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNMS_40837808b8d5efb268a03a2cc24fc887
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14509
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Los inductores de valor y su influencia en el valor de mercado: caso de las empresas agroindustriales que forman parte del IGBVL, 2005-2014
title Los inductores de valor y su influencia en el valor de mercado: caso de las empresas agroindustriales que forman parte del IGBVL, 2005-2014
spellingShingle Los inductores de valor y su influencia en el valor de mercado: caso de las empresas agroindustriales que forman parte del IGBVL, 2005-2014
Díaz Bazán, Bladimiro
Valor (Economía)
Empresas - Valoración
Finanzas - Planificación
Finanzas - Modelos matemáticos
Mercado de capitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Los inductores de valor y su influencia en el valor de mercado: caso de las empresas agroindustriales que forman parte del IGBVL, 2005-2014
title_full Los inductores de valor y su influencia en el valor de mercado: caso de las empresas agroindustriales que forman parte del IGBVL, 2005-2014
title_fullStr Los inductores de valor y su influencia en el valor de mercado: caso de las empresas agroindustriales que forman parte del IGBVL, 2005-2014
title_full_unstemmed Los inductores de valor y su influencia en el valor de mercado: caso de las empresas agroindustriales que forman parte del IGBVL, 2005-2014
title_sort Los inductores de valor y su influencia en el valor de mercado: caso de las empresas agroindustriales que forman parte del IGBVL, 2005-2014
author Díaz Bazán, Bladimiro
author_facet Díaz Bazán, Bladimiro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabrejos Polo, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Bazán, Bladimiro
dc.subject.none.fl_str_mv Valor (Economía)
Empresas - Valoración
Finanzas - Planificación
Finanzas - Modelos matemáticos
Mercado de capitales
topic Valor (Economía)
Empresas - Valoración
Finanzas - Planificación
Finanzas - Modelos matemáticos
Mercado de capitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Analiza y mide cuantitativamente el grado de asociación lineal de los inductores de creación de valor (variable explicativa) con el valor de mercado de las empresas agroindustriales que forman parte del Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL): Alicorp, Casagrande y Pomalca, y proponer un modelo financiero que contribuya al rediseño de sus planes financieros enfocándolos a la gestión basada en la creación de valor. Para ello se calculó el valor promedio trimestral del indicador Valor de Mercado del Capital Propio (VMCP) de la variable explicada (valor de mercado de las empresas) y, se reagrupó convencionalmente las cuentas contables del Balance General y del Estado de Pérdidas y Ganancias del período 2005-2014, calculándose los indicadores de la variable explicativa, a los que se aplicó el proceso estadístico y el análisis de correlación a través del software estadístico SPSS-V25. Con este estudio se encontró que, en correlación conjunta, para Alicorp la capacidad explicativa en su VMCP de los inductores de crecimiento fue de 86%, de los inductores de rentabilidad de 76% y, a nivel de todos los inductores de creación de valor estudiados fue del 88%; para Casagrande fue de 47%, 33% y 44% respectivamente; y para Pomalca los inductores de crecimiento explicaron el 37%, los de ventaja competitiva el 33% y de 64% en el caso de todos los ICV. En asociación individual, el VMCP de Alicorp se correlacionó positivamente con los indicadores CN, UAII, CI y RA e inversamente con el WACC; de Casagrande en asociación directa con los mismos inductores CN, UAII, CI y RA y en relación negativa con los inductores g y WACC; y el de Pomalca, se correlacionó positivamente con el inductor ME y negativamente con los inductores CI y CAP. Los modelos financieros quedaron estructurados, en los tres casos, con la transformación de la variable explicada a logaritmo neperiano.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-15T16:49:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-15T16:49:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Díaz, B. (2020). Los inductores de valor y su influencia en el valor de mercado: caso de las empresas agroindustriales que forman parte del IGBVL, 2005-2014. Tesis para optar el grado de Magíster en Economía con mención en Finanzas. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/14509
identifier_str_mv Díaz, B. (2020). Los inductores de valor y su influencia en el valor de mercado: caso de las empresas agroindustriales que forman parte del IGBVL, 2005-2014. Tesis para optar el grado de Magíster en Economía con mención en Finanzas. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/14509
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/813e7490-ba6d-4f85-99ff-3f8eba993f8f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8ccfe822-c0cd-40fc-ade4-fc8e750dfb90/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85d8a247-e81f-4538-b72d-d9aeefee5f9c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/38e3329b-cd38-42ed-917d-c893dad008d5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b093ff1f3de96783019fd3e8ecc59a3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2f96c4d976ad721660c49da368df1c02
025fb14fca041a27a85818ea21dc1409
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618181290950656
spelling Cabrejos Polo, JorgeDíaz Bazán, Bladimiro2020-09-15T16:49:22Z2020-09-15T16:49:22Z2020Díaz, B. (2020). Los inductores de valor y su influencia en el valor de mercado: caso de las empresas agroindustriales que forman parte del IGBVL, 2005-2014. Tesis para optar el grado de Magíster en Economía con mención en Finanzas. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/14509Analiza y mide cuantitativamente el grado de asociación lineal de los inductores de creación de valor (variable explicativa) con el valor de mercado de las empresas agroindustriales que forman parte del Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL): Alicorp, Casagrande y Pomalca, y proponer un modelo financiero que contribuya al rediseño de sus planes financieros enfocándolos a la gestión basada en la creación de valor. Para ello se calculó el valor promedio trimestral del indicador Valor de Mercado del Capital Propio (VMCP) de la variable explicada (valor de mercado de las empresas) y, se reagrupó convencionalmente las cuentas contables del Balance General y del Estado de Pérdidas y Ganancias del período 2005-2014, calculándose los indicadores de la variable explicativa, a los que se aplicó el proceso estadístico y el análisis de correlación a través del software estadístico SPSS-V25. Con este estudio se encontró que, en correlación conjunta, para Alicorp la capacidad explicativa en su VMCP de los inductores de crecimiento fue de 86%, de los inductores de rentabilidad de 76% y, a nivel de todos los inductores de creación de valor estudiados fue del 88%; para Casagrande fue de 47%, 33% y 44% respectivamente; y para Pomalca los inductores de crecimiento explicaron el 37%, los de ventaja competitiva el 33% y de 64% en el caso de todos los ICV. En asociación individual, el VMCP de Alicorp se correlacionó positivamente con los indicadores CN, UAII, CI y RA e inversamente con el WACC; de Casagrande en asociación directa con los mismos inductores CN, UAII, CI y RA y en relación negativa con los inductores g y WACC; y el de Pomalca, se correlacionó positivamente con el inductor ME y negativamente con los inductores CI y CAP. Los modelos financieros quedaron estructurados, en los tres casos, con la transformación de la variable explicada a logaritmo neperiano.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMValor (Economía)Empresas - ValoraciónFinanzas - PlanificaciónFinanzas - Modelos matemáticosMercado de capitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Los inductores de valor y su influencia en el valor de mercado: caso de las empresas agroindustriales que forman parte del IGBVL, 2005-2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Economía con mención en FinanzasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Unidad de PosgradoMaestriaEconomía con mención en Finanzas25625894https://orcid.org/0000-0003-1070-727207744707311137Cruz Castillo, Nelson FranciscoUgarte Díaz, Marco EnriqueLlanos Marcos, Abraham EugenioBurgos Zavaleta, Víctor Fernando Jesúshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis07365939078449922561894910220341ORIGINALDiaz_bb.pdfDiaz_bb.pdfapplication/pdf3203974https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/813e7490-ba6d-4f85-99ff-3f8eba993f8f/download1b093ff1f3de96783019fd3e8ecc59a3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8ccfe822-c0cd-40fc-ade4-fc8e750dfb90/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDiaz_bb.pdf.txtDiaz_bb.pdf.txtExtracted texttext/plain102126https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85d8a247-e81f-4538-b72d-d9aeefee5f9c/download2f96c4d976ad721660c49da368df1c02MD55THUMBNAILDiaz_bb.pdf.jpgDiaz_bb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15077https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/38e3329b-cd38-42ed-917d-c893dad008d5/download025fb14fca041a27a85818ea21dc1409MD5620.500.12672/14509oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/145092024-10-11 15:21:44.314https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).